Ximo Puig presenta el Bono Cesta de la Compra: una ayuda de 90 euros para beneficiar a 500.000 personas en la Comunitat Valenciana
Dirigida a residentes en la Comunitat Valenciana cuya renta familiar anual no supere los 21.000 euros
El Bono Cesta estará disponible a partir de abril y se podrá solicitar hasta el 15 de julio
El bono funcionará como una tarjeta-monedero prepago que se podrá utilizar en cualquier supermercado o comercio de alimentación de la Comunitat Valenciana y estará disponible a partir de abril y se podrá solicitar hasta el 15 de julio.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la implementación del Bono Cesta de la Compra, una ayuda de 90 euros destinada a la adquisición de alimentos, que beneficiará a aproximadamente 500.000 personas en la Comunitat Valenciana. Puig presentó la iniciativa en un evento celebrado en el Palau, donde contó con la participación del presidente de la CEV, Salvador Navarro, y representantes de empresas distribuidoras, pequeño comercio, sindicatos y asociaciones de consumo.
El programa, financiado con 48,44 millones de euros por la Generalitat, permitirá solicitar el bono desde abril hasta el 15 de julio. La ayuda funcionará como una tarjeta-monedero prepago, y los beneficiarios dispondrán de cuatro meses desde su emisión para gastar los 90 euros en alimentos.
Los residentes en la Comunitat Valenciana con una renta familiar anual no superior a 21.000 euros en 2021 serán elegibles para esta ayuda. Además, la medida es compatible con el Ingreso Mínimo Vital, la Renta Valenciana de Inclusión y la ayuda del Gobierno de España de 200 euros, abierta hasta el 31 de marzo de 2023.
Se estima que el programa alcance hasta 500.000 beneficiarios, con un impacto económico total de 48,44 millones de euros. Puig destacó que la iniciativa llega "al corazón de las economías domésticas" y se basa en el diálogo y la colaboración público-privada.
Ante la situación provocada por la guerra iniciada por Putin, Puig señaló que se ha optado por "multiplicar la acción pública basada en la justicia social y trabajar por la mayoría". También resaltó la importancia ética de ayudar a quienes más lo necesitan y agradeció el esfuerzo de las entidades involucradas en el acuerdo.
De manera complementaria, las grandes distribuidoras de alimentación de la Comunitat Valenciana y parte del pequeño comercio donarán hasta un millón de euros a ONG y asociaciones sin ánimo de lucro para la adquisición de alimentos, según informó Salvador Navarro.
La solicitud del bono será telemática, sencilla y simplificada, y se ofrecerá soporte a través de asociaciones de consumidores y ONG para aquellas personas con dificultades en el proceso. Tr as la revisión de las solicitudes y de la documentación presentada por los interesados, se enviará un SMS o correo electrónico informativo sobre la resolución y cómo recoger el Bono Cesta de la Compra.
El evento contó con la asistencia de representantes de la CEV, los sindicatos CCOO y UGT, la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana (Asucova), Confecomerç y asociaciones de consumo.
Para obtener más información sobre el Bono Cesta de la Compra y cómo solicitarlo, los interesados pueden visitar la página web bonocesta.gva.es. Este programa representa un esfuerzo conjunto de la Generalitat, empresas distribuidoras, pequeño comercio y asociaciones para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad económica en la Comunitat Valenciana, alentando al mismo tiempo el consumo en el sector de la alimentación local.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la implementación del Bono Cesta de la Compra, una ayuda de 90 euros destinada a la adquisición de alimentos, que beneficiará a aproximadamente 500.000 personas en la Comunitat Valenciana. Puig presentó la iniciativa en un evento celebrado en el Palau, donde contó con la participación del presidente de la CEV, Salvador Navarro, y representantes de empresas distribuidoras, pequeño comercio, sindicatos y asociaciones de consumo.
El programa, financiado con 48,44 millones de euros por la Generalitat, permitirá solicitar el bono desde abril hasta el 15 de julio. La ayuda funcionará como una tarjeta-monedero prepago, y los beneficiarios dispondrán de cuatro meses desde su emisión para gastar los 90 euros en alimentos.
Los residentes en la Comunitat Valenciana con una renta familiar anual no superior a 21.000 euros en 2021 serán elegibles para esta ayuda. Además, la medida es compatible con el Ingreso Mínimo Vital, la Renta Valenciana de Inclusión y la ayuda del Gobierno de España de 200 euros, abierta hasta el 31 de marzo de 2023.
Se estima que el programa alcance hasta 500.000 beneficiarios, con un impacto económico total de 48,44 millones de euros. Puig destacó que la iniciativa llega "al corazón de las economías domésticas" y se basa en el diálogo y la colaboración público-privada.
Ante la situación provocada por la guerra iniciada por Putin, Puig señaló que se ha optado por "multiplicar la acción pública basada en la justicia social y trabajar por la mayoría". También resaltó la importancia ética de ayudar a quienes más lo necesitan y agradeció el esfuerzo de las entidades involucradas en el acuerdo.
De manera complementaria, las grandes distribuidoras de alimentación de la Comunitat Valenciana y parte del pequeño comercio donarán hasta un millón de euros a ONG y asociaciones sin ánimo de lucro para la adquisición de alimentos, según informó Salvador Navarro.
La solicitud del bono será telemática, sencilla y simplificada, y se ofrecerá soporte a través de asociaciones de consumidores y ONG para aquellas personas con dificultades en el proceso. Tr as la revisión de las solicitudes y de la documentación presentada por los interesados, se enviará un SMS o correo electrónico informativo sobre la resolución y cómo recoger el Bono Cesta de la Compra.
El evento contó con la asistencia de representantes de la CEV, los sindicatos CCOO y UGT, la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana (Asucova), Confecomerç y asociaciones de consumo.
Para obtener más información sobre el Bono Cesta de la Compra y cómo solicitarlo, los interesados pueden visitar la página web bonocesta.gva.es. Este programa representa un esfuerzo conjunto de la Generalitat, empresas distribuidoras, pequeño comercio y asociaciones para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad económica en la Comunitat Valenciana, alentando al mismo tiempo el consumo en el sector de la alimentación local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45