La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta y la Conselleria de Medio Ambiente avanzan en el Plan Integral de Boyas y en la protección de la Posidonia en la Comunidad Valenciana
Imagen de archivo de embarcaciones fondeadas en la bahía del Portet
La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta (ATNMA) se ha reunido con los nuevos responsables de la Conselleria de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana para avanzar en el Plan Integral de Boyas y hacer seguimiento de la puesta en marcha del Decreto de la Posidonia, aprobado el verano pasado.
En la reunión, el Secretario Autonómico, Francisco José Candela, y el Director General de Medio Natural, Julio Gómez, informaron al Presidente de ATNMA, Ricardo Burriel, sobre los avances realizados en la confección del Plan Integral de Boyas de la Comunidad Valenciana. Según los responsables de Medio Ambiente, se ha realizado un análisis de la situación actual del fondeo en la costa de la Comunidad Valenciana, con un inventario detallado del número de boyas y las zonas de mayor frecuentación de embarcaciones de recreo.
La Marina Alta es la zona con mayor actividad y cuenta con un número insuficiente de boyas para el número de embarcaciones. Por ello, se está trabajando en una estrategia autonómica que dé solución al fondeo de embarcaciones en zonas de posidonia, con el objetivo de tener un análisis previo para encargar un proyecto que defina un Plan Integral de Boyas antes de las elecciones autonómicas.
El Presidente de ATNMA, Ricardo Burriel, se mostró satisfecho con la reunión y afirmó que se está avanzando en la solución del fondeo de embarcaciones en zonas de posidonia. También abogó por un modelo parecido al de Jávea, donde el ayuntamiento lidera la gestión de las boyas, aunque pidió que las Consellerias de Medio Ambiente y Turismo se involucren.
Además, en la reunión se trató la reanudación en las próximas semanas de la Mesa de Trabajo de la Posidonia, para exponer las conclusiones del Servicio de Vigilancia de la Posidonia, puesto en marcha por primera vez este verano pasado. También se comentó la puesta en marcha de la cartografía de los fondos marinos para que los navegantes sepan detectar dónde hay posidonia y no fondear con el ancla sobre ella.
En resumen, la reunión entre la ATNMA y los nuevos responsables de la Conselleria de Medio Ambiente ha sido positiva para avanzar en el Plan Integral de Boyas y hacer seguimiento de la puesta en marcha del Decreto de la Posidonia. Se espera que antes de las elecciones autonómicas se tenga un análisis previo para encargar un proyecto que defina un Plan Integral de Boyas para la Comunidad Valenciana. Además, se ha tratado la reanudación de la Mesa de Trabajo de la Posidonia y la puesta en marcha de la cartografía de los fondos marinos.
La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta y la Conselleria de Medio Ambiente avanzan en el Plan Integral de Boyas y en la protección de la Posidonia en la Comunidad Valenciana.

La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta (ATNMA) se ha reunido con los nuevos responsables de la Conselleria de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana para avanzar en el Plan Integral de Boyas y hacer seguimiento de la puesta en marcha del Decreto de la Posidonia, aprobado el verano pasado.
En la reunión, el Secretario Autonómico, Francisco José Candela, y el Director General de Medio Natural, Julio Gómez, informaron al Presidente de ATNMA, Ricardo Burriel, sobre los avances realizados en la confección del Plan Integral de Boyas de la Comunidad Valenciana. Según los responsables de Medio Ambiente, se ha realizado un análisis de la situación actual del fondeo en la costa de la Comunidad Valenciana, con un inventario detallado del número de boyas y las zonas de mayor frecuentación de embarcaciones de recreo.
La Marina Alta es la zona con mayor actividad y cuenta con un número insuficiente de boyas para el número de embarcaciones. Por ello, se está trabajando en una estrategia autonómica que dé solución al fondeo de embarcaciones en zonas de posidonia, con el objetivo de tener un análisis previo para encargar un proyecto que defina un Plan Integral de Boyas antes de las elecciones autonómicas.
El Presidente de ATNMA, Ricardo Burriel, se mostró satisfecho con la reunión y afirmó que se está avanzando en la solución del fondeo de embarcaciones en zonas de posidonia. También abogó por un modelo parecido al de Jávea, donde el ayuntamiento lidera la gestión de las boyas, aunque pidió que las Consellerias de Medio Ambiente y Turismo se involucren.
Además, en la reunión se trató la reanudación en las próximas semanas de la Mesa de Trabajo de la Posidonia, para exponer las conclusiones del Servicio de Vigilancia de la Posidonia, puesto en marcha por primera vez este verano pasado. También se comentó la puesta en marcha de la cartografía de los fondos marinos para que los navegantes sepan detectar dónde hay posidonia y no fondear con el ancla sobre ella.
En resumen, la reunión entre la ATNMA y los nuevos responsables de la Conselleria de Medio Ambiente ha sido positiva para avanzar en el Plan Integral de Boyas y hacer seguimiento de la puesta en marcha del Decreto de la Posidonia. Se espera que antes de las elecciones autonómicas se tenga un análisis previo para encargar un proyecto que defina un Plan Integral de Boyas para la Comunidad Valenciana. Además, se ha tratado la reanudación de la Mesa de Trabajo de la Posidonia y la puesta en marcha de la cartografía de los fondos marinos.
La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta y la Conselleria de Medio Ambiente avanzan en el Plan Integral de Boyas y en la protección de la Posidonia en la Comunidad Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26