Creama convoca su Foro Ciudadano para involucrar a los vecinos en sus estrategias comarcales
El Foro Ciudadano por el Empleo en La Marina Alta de Creama se reactiva alcanzando su quinta edición con el objetivo de sumar la participación ciudadana en la definición de las estrategias para un desarrollo sostenible de la comarca.
De esta forma, Creama, a través de su proyecto Pacte’MA, convoca a toda la ciudadanía de la para debatir sobre las necesidades actuales y establecer la ruta a seguir en materia de sostenibilidad y desarrollo inteligente en La Marina Alta.
La cita contará con la participación de dos ponentes. Por un lado, Elena Galante, consultora en la Cátedra de Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante y, por otro, Álvaro de Juanes Rodríguez, analista de datos y estadístico en la empresa Smart & City. Ambos explicarán cómo llevar a cabo actuaciones que estén en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la ONU y, sobre todo, cómo medir el impacto y la evolución de las mismas; desde las empresas, los gobiernos locales y la propia ciudadanía.
Durante la jornada, también se mostrará como las diferentes acciones impulsadas por Pacte’MA y Creama se han estado abordando desde sostenibilidad como es el caso del Observatori Marina Alta, la herramienta web con infinidad de datos socioeconómicos de la comarca y sus municipios, la Xarxa Agrícola centrada en revalorizar el sector agrícola promoviendo el espíritu emprendedor, el Punt Nàutic enfocado en recuperar el sector pesquero y contribuir a generar ocupación más sostenible y actividad económica en el sector náutico y el Passaport Marina Alta como una herramienta vertebradora que aúna todos los recursos turísticos que existen en la comarca.
El Foro tendrá lugar el martes 14 de marzo, a las 18h, en les Cases del Batlle en Benissa (calle Puríssima 38-40). La entrada es libre y se prevé que su duración sea de una hora.
Éste se dividirá en dos tramos iniciando con una introducción a la temática Sostenibilidad y aplicación en el territorio por parte de los dos ponentes y, seguidamente, se iniciará el debate con los asistentes con el fin de recoger demandas y necesidades y establecer nuevas líneas estratégicas a seguir en el futuro para el desarrollo sostenible de nuestro territorio.
Al tratarse de un espacio con aforo limitado, es necesario la inscripción previa que puede realizarse a través de ESTE FORMULARIO o enviando un correo electrónico a [email protected].

El Foro Ciudadano por el Empleo en La Marina Alta de Creama se reactiva alcanzando su quinta edición con el objetivo de sumar la participación ciudadana en la definición de las estrategias para un desarrollo sostenible de la comarca.
De esta forma, Creama, a través de su proyecto Pacte’MA, convoca a toda la ciudadanía de la para debatir sobre las necesidades actuales y establecer la ruta a seguir en materia de sostenibilidad y desarrollo inteligente en La Marina Alta.
La cita contará con la participación de dos ponentes. Por un lado, Elena Galante, consultora en la Cátedra de Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante y, por otro, Álvaro de Juanes Rodríguez, analista de datos y estadístico en la empresa Smart & City. Ambos explicarán cómo llevar a cabo actuaciones que estén en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la ONU y, sobre todo, cómo medir el impacto y la evolución de las mismas; desde las empresas, los gobiernos locales y la propia ciudadanía.
Durante la jornada, también se mostrará como las diferentes acciones impulsadas por Pacte’MA y Creama se han estado abordando desde sostenibilidad como es el caso del Observatori Marina Alta, la herramienta web con infinidad de datos socioeconómicos de la comarca y sus municipios, la Xarxa Agrícola centrada en revalorizar el sector agrícola promoviendo el espíritu emprendedor, el Punt Nàutic enfocado en recuperar el sector pesquero y contribuir a generar ocupación más sostenible y actividad económica en el sector náutico y el Passaport Marina Alta como una herramienta vertebradora que aúna todos los recursos turísticos que existen en la comarca.
El Foro tendrá lugar el martes 14 de marzo, a las 18h, en les Cases del Batlle en Benissa (calle Puríssima 38-40). La entrada es libre y se prevé que su duración sea de una hora.
Éste se dividirá en dos tramos iniciando con una introducción a la temática Sostenibilidad y aplicación en el territorio por parte de los dos ponentes y, seguidamente, se iniciará el debate con los asistentes con el fin de recoger demandas y necesidades y establecer nuevas líneas estratégicas a seguir en el futuro para el desarrollo sostenible de nuestro territorio.
Al tratarse de un espacio con aforo limitado, es necesario la inscripción previa que puede realizarse a través de ESTE FORMULARIO o enviando un correo electrónico a [email protected].
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45