Defendamos Calpe presenta una propuesta para evitar la construcción de grandes torres en el Saladar y otras zonas de primera línea del municipio calpino
La moción será debatida en el próximo Pleno que se celebrará el día 13 de febrero
Paco Quiles, portavoz del Grupo Municipal Defendamos Calpe
Defendamos Calpe ha presentado una propuesta para evitar construcción de grandes torres en el Saladar y otras zonas de primera línea del municipio calpino
En una nota de prensa del Grupo Municipal Defendamos Calpe, se señala que “el PP permitió en 2017 que cualquier edificio a construir en el sector del Saladar, contiguo a las Salinas, pudiese tener Libertad de alturas. Esto provocará que se permitan torres de más de 15 alturas, muchas más” añadiendo que desde el ayuntamiento calpino “se concedió entonces licencias de construcción bajo esta nueva normativa. El PGOU de 1998 no lo permitía hasta entonces”.
En este sentido en el escrito se detalla que “en el año 2021, se volvió a revisar esta norma y se volvió a la situación anterior, que permitiría a partir de entonces conceder licencias para construcciones como máximo de 15 alturas. El problema con el que nos encontramos es que pueden existir licencias otorgadas en el periodo 2017-2021 que lleguen a alturas superiores a 30 alturas".
Por este motivo, desde Defendamos Calpe han detallado que “existen herramientas que nos permiten revisar o incluso revocar estar licencias por el interés general, con el objetivo de proteger el paisaje del municipio, de cuidar nuestro entorno, de evitar que Calpe deje de ser el pueblo que siempre ha sido. En este caso, no se produce un perjuicio económico a los interesados en estas construcciones porque no supone una pérdida de aprovechamiento útil de las viviendas, sino que simplemente es un cambio en su morfología”.
En la nota también se pone de manifiesto la necesidad de subrayar que “el propio PP emitió un informe económico en relación a la instalación de la piscifactoria en Calpe, que afectaría en varios cientos de millones a nuestra economía precisamente por el impacto paisajístico que esta infraestructura supondría para el municipio. Consideramos que si una instalación, la piscifactoria, afecta claramente, de igual forma un edificio de más de 30 alturas supondrá el mismo impacto perjudicial para la población en su conjunto”.
Con todo lo anterior desde Defendamos Calpe consideran que su propuesta “pretende hacer de Calpe un pueblo más sostenible, que cuide nuestro entorno, y esto se consigue además, no perjudicando los intereses de los propietarios porque como decimos, no supone una pérdida de edificabilidad, simplemente una adaptación de las obras a la realidad del entorno”.
Por último, el escrito termina con una reflexión: “Tenemos ahora la oportunidad de remediar en parte un desarrollo urbano que no persigue mejorar la calidad de vida de los vecinos de Calpe y sin embargo, afecta a nuestro entorno de forma injustificada y exagerada. Todo de forma equilibrada, sin que nadie pierda, y todos ganemos como pueblo”.

En una nota de prensa del Grupo Municipal Defendamos Calpe, se señala que “el PP permitió en 2017 que cualquier edificio a construir en el sector del Saladar, contiguo a las Salinas, pudiese tener Libertad de alturas. Esto provocará que se permitan torres de más de 15 alturas, muchas más” añadiendo que desde el ayuntamiento calpino “se concedió entonces licencias de construcción bajo esta nueva normativa. El PGOU de 1998 no lo permitía hasta entonces”.
En este sentido en el escrito se detalla que “en el año 2021, se volvió a revisar esta norma y se volvió a la situación anterior, que permitiría a partir de entonces conceder licencias para construcciones como máximo de 15 alturas. El problema con el que nos encontramos es que pueden existir licencias otorgadas en el periodo 2017-2021 que lleguen a alturas superiores a 30 alturas".
Por este motivo, desde Defendamos Calpe han detallado que “existen herramientas que nos permiten revisar o incluso revocar estar licencias por el interés general, con el objetivo de proteger el paisaje del municipio, de cuidar nuestro entorno, de evitar que Calpe deje de ser el pueblo que siempre ha sido. En este caso, no se produce un perjuicio económico a los interesados en estas construcciones porque no supone una pérdida de aprovechamiento útil de las viviendas, sino que simplemente es un cambio en su morfología”.
En la nota también se pone de manifiesto la necesidad de subrayar que “el propio PP emitió un informe económico en relación a la instalación de la piscifactoria en Calpe, que afectaría en varios cientos de millones a nuestra economía precisamente por el impacto paisajístico que esta infraestructura supondría para el municipio. Consideramos que si una instalación, la piscifactoria, afecta claramente, de igual forma un edificio de más de 30 alturas supondrá el mismo impacto perjudicial para la población en su conjunto”.
Con todo lo anterior desde Defendamos Calpe consideran que su propuesta “pretende hacer de Calpe un pueblo más sostenible, que cuide nuestro entorno, y esto se consigue además, no perjudicando los intereses de los propietarios porque como decimos, no supone una pérdida de edificabilidad, simplemente una adaptación de las obras a la realidad del entorno”.
Por último, el escrito termina con una reflexión: “Tenemos ahora la oportunidad de remediar en parte un desarrollo urbano que no persigue mejorar la calidad de vida de los vecinos de Calpe y sin embargo, afecta a nuestro entorno de forma injustificada y exagerada. Todo de forma equilibrada, sin que nadie pierda, y todos ganemos como pueblo”.
Jose | Domingo, 12 de Febrero de 2023 a las 20:14:03 horas
Las Torres son trabajo y prosperidad. que empeño ponen éstos políticuchos progres de pacotilla de oponerse a todo lo que sea prosperidad. No te voto ni borracho ..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder