El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 19:17:53 horas

Martes, 07 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Trabajadores de emergencias critican la decisión de la Consellería de Sanidad de ignorar ambulancias municipales en Calpe, Pego, Teulada-Moraira y Xàbia

Ambulancia municipal de Calpe en una intervenciónAmbulancia municipal de Calpe en una intervención

Los trabajadores de emergencias han criticado la decisión de la Conselleria de Sanidad de prescindir de las ambulancias municipales en la provincia de Alicante. Según los profesionales, el CICU (Centro de Información y Coordinación de Urgencias) no moviliza los recursos de los ayuntamientos cuando están más cerca de una urgencia que una unidad SAMU. La Conselleria afirma que la competencia de estos vehículos es autonómica.

 

Ejemplo de esta situación, podemos señalar que en varios municipios de la comarca de la Marina Alta como Calpe, Xàbia, Pego y Teulada-Moraira, los ayuntamientos cuentan con su propio servicio de ambulancia municipal, con personal cualificado y unidades de Soporte Vital Básico o Avanzado. Sin embargo, desde la Consejería de Sanidad se niega de manera sistemática la movilización de estas ambulancias, lo que provoca una situación injusta en la que los ayuntamientos invierten dinero público en recursos que desafortunadamente los ciudadanos no se ven beneficiados de una asistencia sanitaria inmediata.

 

Y es que, en muchas ocasiones, surgen urgencias y emergencias de riesgo vital, donde las ambulancias de la Generalitat  pueden encontrarse lejos u ocupadas, poniendo en grave riesgo la vida del paciente. Muchos ayuntamientos deciden movilizar las ambulancias a través de la policía local, pero esto puede generar otro problema si la situación de emergencia no requiere presencia policial.

 

Los minutos en una urgencia o emergencia son esenciales, y las ambulancias municipales cercanas a sus ciudadanos pueden prestar una asistencia sanitaria como primeros intervinientes, mejorando la calidad asistencial hasta la llegada de los recursos de la GVA. Por ello, los trabajadores de emergencias piden que se reconsidere la decisión de la Consejería de Sanidad y se permita la movilización de las ambulancias municipales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.