Calpe celebra el Día Mundial de los Humedales con visita guiada para conocer el ecosistema del humedal
El próximo sábado 4 de febrero, Calpe celebrará el Día Mundial de los Humedales, organizado por el Departamento de Medio Ambiente y la colaboración de Generalitat Valenciana. De 10 a 12 horas, habrá una visita guiada para conocer el ecosistema del humedal, que cuenta con un punto de información y un punto de avistamiento de aves.
![[Img #14510]](https://calpdigital.es/upload/images/01_2023/7025_calpe-salinas-2.jpg)
Los humedales son fundamentales para la biodiversidad, el medio ambiente y el planeta. Su función medioambiental, su influencia en el ciclo hídrico junto a los bosques, y las consecuencias observables en precipitaciones y en el aumento de las temperaturas son fundamentales para entender la importancia de estos ecosistemas. La destrucción y degradación de los humedales son, entre otras, causas directas del cambio climático en la zona mediterránea, con efectos directos sobre el ciclo de floración del almendro, el naranjo, así como el peligro que supone el calor excesivo para la cosecha de los viticultores y el riesgo agregado para ancianos y niños.
![[Img #14508]](https://calpdigital.es/upload/images/01_2023/7470_dia-de-los-humedales.jpg)

El próximo sábado 4 de febrero, Calpe celebrará el Día Mundial de los Humedales, organizado por el Departamento de Medio Ambiente y la colaboración de Generalitat Valenciana. De 10 a 12 horas, habrá una visita guiada para conocer el ecosistema del humedal, que cuenta con un punto de información y un punto de avistamiento de aves.
Los humedales son fundamentales para la biodiversidad, el medio ambiente y el planeta. Su función medioambiental, su influencia en el ciclo hídrico junto a los bosques, y las consecuencias observables en precipitaciones y en el aumento de las temperaturas son fundamentales para entender la importancia de estos ecosistemas. La destrucción y degradación de los humedales son, entre otras, causas directas del cambio climático en la zona mediterránea, con efectos directos sobre el ciclo de floración del almendro, el naranjo, así como el peligro que supone el calor excesivo para la cosecha de los viticultores y el riesgo agregado para ancianos y niños.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176