El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:39:44 horas

Lunes, 12 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

María Sendra la calpina que colecciona muñecas: “He seleccionado 1.700 muñecas para recorrer el mundo”

La exposición se puede visitar en la calle Óscar Esplá

María Sendra Boronat ha abierto en Calp una exposición muy particular. Su colección de muñecas, todas ellas expuestas en un local de la calle Oscar Esplá. Son nada más y nada menos que 1.700 de las más de 2.000 que tiene, y cada una con un traje regional. Una vuelta al mundo sin moverse de la capital del Peñón.

[Img #14295]
Calpdigital conversó con María Sendra hace unos días, tras la grabación de un reportaje para la tv autonómica A Punt. Junto a su marido han llenado las vitrinas del local, con todas las muñecas, cada una de ellas tiene un cartel que identifica su origen, de punta a punta del mundo: desde Japón a Surinam, pasando por el continente africano, Europa, Latinoamérica y muñecas de los dos países protagonistas de este año: Rusia y Ucrania. Si bien, como reconoció Sendra, “las rusas están en un sitio menos visible”, un conjunto de matrioskas (las muñecas típicas del país están en lo alto de uno de los escaparates) y las Ucranianas “están en mejor”.

 

Sendra explicó que la muestra recoge unas 1.700 muñecas de las 2.000 que tiene, con una que data de 1903, que se llama “Dama española de luto” y está fabricada en seda “está totalmente rígida pero es muy bonita”. Fabricadas con materiales como barro, porcelana, biscuit, hojas de maíz, llata o corcho.

[Img #14294]

Junto a esta, otras dos destacadas. Dos vestidas con el traje regional de Calp. Una data de 1930, que fue realizada “en honor a Pepita Samper, la primera Miss España -allá por 1929- era una mujer muy guapa”. La vistió “una señora de Calp, con vestido, saya, pololos y espardenyas”.

 

La otra es una que le dedicó a su hija, que fue reina de las fiestas de 2006 “encontré una y le puse la banda típica de Calp”.

[Img #14292]

Esta coleccionista también destacó otra muñeca muy especial para ella, que la que le hizo Fátima, una niña saharaui, que durante unos años acogió su familia en el marco del programa Vacances Per a tots, que permitía a pequeños de este país africano, viajar a España durante los periodos estivales.

 

Desde Calpdigital os invitamos a visitar esta magnífica exposición que han preparado María y su marido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.