El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 18:29:19 horas

Jueves, 01 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

La DGT prevé 2.835.000 desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la C.Valenciana

Las medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico se mantendrán desde el viernes, 2 de diciembre las 15:00hs hasta las 24.00hs del domingo, 11 de diciembre

La Dirección General de Tráfico prevé 2.835.000 desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunitat Valenciana, el 21% del total nacional,  durante la operación especial Puente de diciembre. Las medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico se mantendrán desde el viernes, 2 de diciembre,  a las 15:00hs hasta la medianoche del  domingo, 11 de diciembre.

 

En este periodo tendrá lugar un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española, con desplazamientos de largo y corto recorrido; estos desplazamientos afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno. Otros destinos también serán las zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

 

Además de los desplazamientos de largo recorrido, en la Comunitat Valenciana  los del entorno de los grandes núcleos urbanos, generarán unos movimientos de vehículos que, durante este periodo de tiempo, en la Comunitat Valenciana, pueden situarse alrededor de 6.195.000 para el conjunto de las tres provincias. De esta cifra, corresponden a la provincia de Valencia 3.270.000, a la de Alicante 1.950.000, y a la de Castellón 975.000.

 

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha realizado un llamamiento a los conductores para que “extremen las precauciones y respeten la normativa de circulación”. Bernabé ha recordado que es “fundamental evitar las distracciones, poniendo el móvil en modo avión, llevar puesto el cinturón de seguridad y bien anclados los menores en sus sistemas de retención infantil, respetar la velocidad establecida en la vía y adaptarla a las condiciones de la misma y, por supuesto, no ponerse al volante si se ha ingerido alcohol u otras drogas”.

 

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN Y MEDIDAS

 

Las festividades del martes 6 y del jueves 8 de diciembre, junto con los fines de semana anterior y posterior y los diferentes días no lectivos escolares de los que disfrutarán en las diferentes Comunidades Autónomas, harán que en estos días se produzcan multitud de desplazamientos, no solo de largo sino también de corto recorrido.

 

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico para estos días contemplan varios momentos que destacan por su intensidad. Por un lado, la salida de los grandes núcleos urbanos tendrá lugar en varias fases, siendo la primera, más significativa, el viernes 2 y el sábado 3 por el comienzo del periodo festivo, y la segunda la comprendida entre el miércoles 7 y el jueves 8. Los movimientos de retorno estarán centrados principalmente en el domingo 11 de diciembre.

 

Las horas más desfavorables para viajar en todos estos días se concentrarán entre las 16 y las 22 del viernes 2 y el miércoles 7, las 10 y las 14 tanto del sábado 3 como del jueves 8 y entre las 16 y las 23 horas del domingo 11.

 

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos diez días, la DGT ha previsto, entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

 

El dispositivo establecido se puede consultar en la sección “Operaciones especiales” en www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/

 

CAMPAÑA DE VIGILANCIA DE ALCOHOL Y DROGAS

 

Coincidiendo con este largo puente, la Dirección General de Tráfico pondrá en marcha, desde el lunes 5 de diciembre, una nueva campaña en la que se intensificará la vigilancia y el control sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y otras drogas y la conducción.

 

Durante una semana, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) como los de las policías locales que se sumen a la misma, intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un cuarto (24%) de los accidentes mortales. Para ello, se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y cascos urbanos y a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.