El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:50:37 horas

Jueves, 01 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento propondrá que el nuevo Instituto de Calp lleve el nombre de María Ferrer

María FerrerMaría Ferrer

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha firmado una propuesta que trasladará a la próxima Junta de Gobierno Local  para iniciar  un estudio con el objetivo de que el  segundo Instituto de Enseñanza Secundaria de Calp lleve el nombre de la  profesora y dinamizadora social recientemente fallecida María Ferrer con el objetivo de rendir homenaje a su persona. La iniciativa será trasladada al Consejo Escolar Municipal.

 

Maria Ferrer Argudo, fue presidenta de la Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer-Calp, alma mater de la Xaranga La Xarlotà, Medalla de la Villa al Mérito Cultural en 2015, miembro del Calpe Rotary Club, dinamizadora social y sobre todo profesora de música de generaciones de calpinos.

Dedicó su vida a la música, a la formación musical y el fomento de la cultura y destacó también por su labor  solidaria como presidenta de la Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer , por ello desde el Ayuntamiento se considera que una  manera de rendir tributo a su persona sería  denominar al nuevo IES con su nombre.

El futuro segundo instituto se encuentra en fase de redacción del proyecto dentro del Plan Edificant. En marzo de este año el Ayuntamiento  publicó la licitación de la redacción del proyecto y la dirección de obra con el objetivo de  tener el documento cuanto antes y poder iniciar las obras. La redacción del proyecto y dirección de obra tiene un coste de  407.416,28 euros. Además el Ayuntamiento de Calp destina en los presupuestos municipales de 2023 un total de 1.700.000€ para la construcción del IES.

 

El Consell financiará esta obra dentro del Pla Edificant, con una dotación prevista de 12,7 millones de euros. El proyecto que se ha contemplado será un edificio de planta baja y dos alturas. Tendrá 20 unidades de ESO, 6 de Bachillerato y un bloque específico para alojar estudios de FP de la familia profesional marítimo-pesquera, que incluirá talleres de redes y de maquinaria naval, así como instalaciones para hacer simulaciones de primeros auxilios, seguridad marítima y lucha contra incendios en embarcaciones.

 

Se construirá sobre una parcela municipal de 16.251,16 m² del polígono de Gargasindi. Será un centro de bajo consumo energético y adaptado a las exigencias de sostenibilidad del siglo XXI, que contará con una superficie útil construida de 9.344 m² y 8.365 m² más de superficie al aire libre con pistas deportivas, zona de juegos y huerto escolar.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.