Calp incrementa su presupuesto un 2,78 por cien, hasta los 41,38 millones de euros
Las inversiones más importantes están vinculadas a financiación de la Diputación o el Consell
El equipo de gobierno de Calp presentó el proyecto de presupuestos municipales para el año 2023, que suponen un monto total de 41,38 millones de euros, con un incremento con respecto a 2022 de un 2,78%.
En las cuentas el gobierno que dirige la popular Ana Sala prevé unas inversiones de 3,48 millones de euros -tienes el desglose con los proyectos más importantes abajo-, un gasto corriente (luz, agua, contrato de recogida de la basura y limpieza viaria, socorristas..) de 15,30 millones de euros; así como unas subvenciones nominativas (transferencias corrientes) que son los convenios con entidades sociales por importe de 369.700 euros.
Además incorporan diferentes ayudas a los vecinos, sectores económicos y clubes deportivos por importe de 559.481 euros.
Asimismo no hay partidas para amortizar créditos o préstamos ya que durante 2022 el gobierno local ha eliminado toda la deuda pendiente, tras el pago de 7,8 millones de euros. Esto, destacaron desde el equipo de Sala, ha permitido liberar 1,9 millones de euros anuales que pagaba por esos conceptos y destinarlos a otros fines.
Inversiones:
-Actuaciones para el Año Bofill: 212.997 euros
-Instalación de energías renovables en el pabellón Domingo Crespo: 45.000 euros, con una subvención del Ivace de la Generalitat
-Renovación césped e iluminación del campo de fútbol. Importe total 543.861 euros, financiada por la Diputación de Alicante.
-Parte proporcional del Vial J: 766.214 euros, financiada junto con la Diputación de Alicante
-Fase A del Plan Director de los Baños de la Reina. Total 488.209 euros, aportación municipal 48.820 euros.
-Destino turístico inteligente: 35.000 euros
-Adquisición de bucle inductivo de sala para la Casa de Cultura: 12.000 euros
-Inversión para la modernización del CPD: 395.000 euros
- Obras accesibilidad en el centro social de atención primaria de Servicios Sociales: 20.000 euros
- Farolas solares en las urbanizaciones: 145.275 euros
El Ayuntamiento también proyecta las inversiones con cargo al Plan Edificant: 1,70 millones de euros para el nuevo Instituto, así como nuevos pasos de peatones inteligentes que se financiarán con fondos de la Diputación.
Por otra parte el gobierno local también anunció otra serie de inversiones que se ejecutarán una vez se cierre el presupuesto de 2022 con cargo al remanente de tesoreria (las partidas que durante el año normal no se gasta del todo, o se ha ingresado más de lo previsto, pej licencia de obras).
Anuncia un plan de asfaltado por 2,9 millones de euros, la adecuación del vial de Empedrola Colina del Sol (443.000 euros) o la renovación del parque del Garrofer dotada con 200.000 euros.

El equipo de gobierno de Calp presentó el proyecto de presupuestos municipales para el año 2023, que suponen un monto total de 41,38 millones de euros, con un incremento con respecto a 2022 de un 2,78%.
En las cuentas el gobierno que dirige la popular Ana Sala prevé unas inversiones de 3,48 millones de euros -tienes el desglose con los proyectos más importantes abajo-, un gasto corriente (luz, agua, contrato de recogida de la basura y limpieza viaria, socorristas..) de 15,30 millones de euros; así como unas subvenciones nominativas (transferencias corrientes) que son los convenios con entidades sociales por importe de 369.700 euros.
Además incorporan diferentes ayudas a los vecinos, sectores económicos y clubes deportivos por importe de 559.481 euros.
Asimismo no hay partidas para amortizar créditos o préstamos ya que durante 2022 el gobierno local ha eliminado toda la deuda pendiente, tras el pago de 7,8 millones de euros. Esto, destacaron desde el equipo de Sala, ha permitido liberar 1,9 millones de euros anuales que pagaba por esos conceptos y destinarlos a otros fines.
Inversiones:
-Actuaciones para el Año Bofill: 212.997 euros
-Instalación de energías renovables en el pabellón Domingo Crespo: 45.000 euros, con una subvención del Ivace de la Generalitat
-Renovación césped e iluminación del campo de fútbol. Importe total 543.861 euros, financiada por la Diputación de Alicante.
-Parte proporcional del Vial J: 766.214 euros, financiada junto con la Diputación de Alicante
-Fase A del Plan Director de los Baños de la Reina. Total 488.209 euros, aportación municipal 48.820 euros.
-Destino turístico inteligente: 35.000 euros
-Adquisición de bucle inductivo de sala para la Casa de Cultura: 12.000 euros
-Inversión para la modernización del CPD: 395.000 euros
- Obras accesibilidad en el centro social de atención primaria de Servicios Sociales: 20.000 euros
- Farolas solares en las urbanizaciones: 145.275 euros
El Ayuntamiento también proyecta las inversiones con cargo al Plan Edificant: 1,70 millones de euros para el nuevo Instituto, así como nuevos pasos de peatones inteligentes que se financiarán con fondos de la Diputación.
Por otra parte el gobierno local también anunció otra serie de inversiones que se ejecutarán una vez se cierre el presupuesto de 2022 con cargo al remanente de tesoreria (las partidas que durante el año normal no se gasta del todo, o se ha ingresado más de lo previsto, pej licencia de obras).
Anuncia un plan de asfaltado por 2,9 millones de euros, la adecuación del vial de Empedrola Colina del Sol (443.000 euros) o la renovación del parque del Garrofer dotada con 200.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175