El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:48:33 horas

Martes, 08 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Costa Blanca se adelanta a las previsiones del sector y cierra reservas turísticas para verano de 2024

El sector prevé cerrar 2022 con 4,5 millones de pasajeros británicos a la Costa Blanca y superar la barrera de los 5 millones en 2023

“Es la primera vez que con casi dos años de antelación podemos estar hablando de reservas de cara al verano de 2024 en la Costa Blanca”. Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, durante la segunda jornada de la World Travel Market de Londres, en la que ha mantenido diversas reuniones de trabajo con turoperadores y agentes del sector para concertar paquetes vacacionales cerrados.

 

“Había que tomar una decisión, teníamos que ser audaces y lo hemos sido”, ha avanzado Mazón, quien ha detallado que desde la Costa Blanca “hemos decidido empezar a ofrecer ya, a precio cerrado, paquetes turísticos no para el verano de 2023, sino para el de 2024”.

 

Según ha indicado el presidente de la Diputación de Alicante y del Patronato Provincial de Turismo, “el mercado ahora mismo es inestable y ofrecer seguridad, fiabilidad y estabilidad nos está ayudando a la Costa Blanca a poner encima de la mesa las reservas a dos años vista”.

 

En este sentido, el presidente, quien ha estado acompañado durante las sesiones de trabajo por el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, ha concretado reservas hacia la provincia con importantes compañías como Jet 2, Expedia, Iagto –International Association of Golf Tour Operators- y Thomas Cook, entre otras.

 

“Pocos destinos lo están haciendo y nosotros hemos decidido dar un paso adelante, porque tenemos buenas perspectivas para 2023 pero no sabemos cómo serán las de 2024, ya que la situación es cambiante e inestable y puede ser adversa”, ha indicado Mazón, quien ha asegurado que, por ello, ofrecerles esa seguridad “nos está ayudando a competir, gracias a aerolíneas que están apostando por esta audaz iniciativa que hemos tomado desde el destino Costa Blanca”.

 

Tras la jornada inaugural de ayer en la que Mazón presentó una campaña de difusión de los tres Patrimonios de la Humanidad de Elche y abordó con el embajador de España en Reino Unido el potencial de crecimiento del mercado británico para la provincia, hoy el evento se ha centrado en el ámbito de los negocios, buscando motores de reserva enfocados especialmente al boxing day, el día de apertura de reservas de las grandes compañías del sector, que tiene lugar en Reino Unido el 26 de diciembre.


Finalmente, Mazón ha apostado por “seguir ofreciendo una buena relación calidad-precio en nuestro destino, así como la seguridad y fiabilidad que siempre nos ha distinguido”.
“Estamos preparados para recibir británicos en la Costa Blanca, con una previsión de 4,7 millones de pasajeros para cerrar este 2022 y superar la barrera de los 5 millones en 2023”, ha concluido el presidente, quien ha afirmado que los 300 días de sol en la provincia de Alicante “y nuestros servicios de calidad reafirman el potencial de nuestro destino”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.