La reyerta que terminó con un fallecido en Xaló será enjuiciada por un jurado popular en la Audiencia Provincial
En marzo de 2017 un suceso conmocionó la comarca. El cuerpo sin vida, de un joven de 24 años, vecino de Villalonga de la Safor, tendido sobre el asfalto de la CV-750 frente a las inmediaciones de un conocido local de ocio en la localidad de Xaló tras una pelea con otros tres jóvenes, dejó entonces duras imágenes que, hoy vuelven a la actualidad informativa tras conocerse que finalmente un jurado popular será el encargado de enjuiciar en la Audiencia Provincial de Alicante esta agresión.
La reyerta, sobrevino al parecer, por una discusión entre los jóvenes, el fallecido y otros tres acusados, motivada por los comentarios dirigidos hacia la compañera del extinto. Estos (comentarios) degeneraron en una pelea en la que la víctima fue derribada de tres puñetazos y una vez en el suelo, recibió una patada en la cabeza. La reyerta finalizó de manera trágica con el fallecimiento del golpeado.
El informe forense señaló semanas más tarde que, las lesiones que presentaba el fallecido no tenían suficiente entidad para causar la muerte siendo esta circunstancia a la que se aferran las defensas de los acusados para solicitar la absolución, mientras que las acusaciones sostienen que fueron los golpes en la cabeza los que provocaron un paro cardiaco que acabó con la vida del joven.
En este sentido el diario Información señala en su edición digital que, el fiscal reclama doce años de prisión para cada uno de los acusados por un delito de homicidio doloso. El Ministerio considera que dos de los tres acusados (el tercero era menor de edad en el momento de los hechos y en el escrito de acusación se precisa que ya fue condenado por un juzgado de Menores de Alicante en su día) asumieron que con sus acciones podría provocar la muerte de la víctima. La acusación pública también solicita una indemnización de 75.000 euros para cada uno de los padres del fallecido.
Del mismo modo, la acusación popular ejercida por los padres de la víctima reclama a cada uno de los acusados, veinte años por un delito de asesinato con alevosía ya que consideran que la causa de la muerte fue un traumatismo cráneo-encefálico debido a los golpes recibidos. Esta acusación solicita 100.000 euros para cada uno de los padres y 50.000 euros para el hermano.
La defensa de los acusados defiende como ya hemos mencionado que, los informes médicos que se llevaron a cabo en la autopsia apuntaron a que los golpes recibidos por el fallecido no tenían suficiente entidad para causar la muerte y en este sentido el abogado señala que la causa de la muerte se produjo por una muerte súbita, considerando además que estos hechos deberían ser constitutivos de un delito de riña tumultuaria o de otro de lesiones.
El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Alicante a partir del día 7 de noviembre y se espera que se alargue hasta el día 11 del mismo mes, tras lo cual el jurado popular tendrá que deliberar y comunicar un veredicto.

En marzo de 2017 un suceso conmocionó la comarca. El cuerpo sin vida, de un joven de 24 años, vecino de Villalonga de la Safor, tendido sobre el asfalto de la CV-750 frente a las inmediaciones de un conocido local de ocio en la localidad de Xaló tras una pelea con otros tres jóvenes, dejó entonces duras imágenes que, hoy vuelven a la actualidad informativa tras conocerse que finalmente un jurado popular será el encargado de enjuiciar en la Audiencia Provincial de Alicante esta agresión.
La reyerta, sobrevino al parecer, por una discusión entre los jóvenes, el fallecido y otros tres acusados, motivada por los comentarios dirigidos hacia la compañera del extinto. Estos (comentarios) degeneraron en una pelea en la que la víctima fue derribada de tres puñetazos y una vez en el suelo, recibió una patada en la cabeza. La reyerta finalizó de manera trágica con el fallecimiento del golpeado.
El informe forense señaló semanas más tarde que, las lesiones que presentaba el fallecido no tenían suficiente entidad para causar la muerte siendo esta circunstancia a la que se aferran las defensas de los acusados para solicitar la absolución, mientras que las acusaciones sostienen que fueron los golpes en la cabeza los que provocaron un paro cardiaco que acabó con la vida del joven.
En este sentido el diario Información señala en su edición digital que, el fiscal reclama doce años de prisión para cada uno de los acusados por un delito de homicidio doloso. El Ministerio considera que dos de los tres acusados (el tercero era menor de edad en el momento de los hechos y en el escrito de acusación se precisa que ya fue condenado por un juzgado de Menores de Alicante en su día) asumieron que con sus acciones podría provocar la muerte de la víctima. La acusación pública también solicita una indemnización de 75.000 euros para cada uno de los padres del fallecido.
Del mismo modo, la acusación popular ejercida por los padres de la víctima reclama a cada uno de los acusados, veinte años por un delito de asesinato con alevosía ya que consideran que la causa de la muerte fue un traumatismo cráneo-encefálico debido a los golpes recibidos. Esta acusación solicita 100.000 euros para cada uno de los padres y 50.000 euros para el hermano.
La defensa de los acusados defiende como ya hemos mencionado que, los informes médicos que se llevaron a cabo en la autopsia apuntaron a que los golpes recibidos por el fallecido no tenían suficiente entidad para causar la muerte y en este sentido el abogado señala que la causa de la muerte se produjo por una muerte súbita, considerando además que estos hechos deberían ser constitutivos de un delito de riña tumultuaria o de otro de lesiones.
El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Alicante a partir del día 7 de noviembre y se espera que se alargue hasta el día 11 del mismo mes, tras lo cual el jurado popular tendrá que deliberar y comunicar un veredicto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45