El Fons Valencià per la Solidaritat programa un curso para formar en cultura de paz a profesorado y personal político y técnico de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana
Este curso, denominado “Ciutadania per la Pau”, está enmarcado en el proyecto de educación para el desarrollo “València per la Pau”, es gratuito, tiene plazas limitadas y requiere inscripción previa
El Fons Valencià per la Solidaritat está desarrollando un proyecto de educación para el desarrollo, denominado “València por la Pau”, siendo el objetivo de este proyecto acercar el ODS número 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) a la población de diferentes municipios valencianos, concienciando alrededor de la construcción de sociedades pacíficas, justas y con instituciones democráticas que respetan las libertades y los derechos humanos.
En el marco del proyecto de educación para el desarrollo “València per la Pau”, cofinanciado por la Diputación de València, el Fons Valencià y el CEFIRE de Xàtiva ofrecen el curso “Ciutadania per la Pau” con el fin de mejorar los conocimientos alrededor de la cultura de paz y descubrir herramientas de cambio para ejecutar en poblaciones y centros educativos. Es por lo tanto que el curso formativo está destinado a personal técnico y político de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana, así como a personal docente.
El curso “Ciutadania per la Pau” -el cual tiene un cómputo global de 10 horas, es gratuito y cuenta con plazas limitadas- se desarrollará los días 18, 19 y 20 de octubre en la sede del CEFIRE de Xàtiva (Avda. Juan Francés, 1), en horario de 17.30 h a 20.00 h.
Las personas políticas y técnicas de ayuntamientos y mancomunidades interesadas en participar en el curso formativo tienen que realizar una inscripción previa enviando un mensaje al correo electrónico [email protected] indicando el nombre del curso, así como DNI, nombre, apellidos, cargo, ayuntamiento o mancomunidad de procedencia, número de teléfono móvil y dirección electrónica. Por su parte, las personas docentes tienen que realizar la inscripción mediante la plataforma del CEFIRE.
El Fons Valencià per la Solidaritat, la asociación por la cooperación internacional y la educación para el desarrollo de los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana
El Fons Valencià es la asociación de entidades locales de la Comunitat Valenciana que tiene como objetivos realizar y financiar proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo, con las aportaciones económicas que cada año hacen sus socios (ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana). Actualmente, el Fons cuenta con 135 entidades locales valencianas socias (126 ayuntamientos y 9 mancomunidades) y concentra sus actuaciones de cooperación descentralizada en Ecuador, Bolivia y El Salvador, así como en países en situaciones de emergencia. Asimismo, realiza proyectos de sensibilización hacia un desarrollo humano, equitativo, justo y sostenible entre la población de las entidades locales socias del Fons, y a la ciudadanía valenciana en general.
La relación entre los municipios del sur y el Fons viene dada por la participación municipalista y descentralizada en políticas de cooperación para el desarrollo social y económico, con la colaboración en proyectos nacidos de las necesidades concretas y locales, y solicitados por los mismos municipios o a través de contrapartes, como por ejemplo las ONGD. La participación en los proyectos de cooperación siempre tiene como objetivos, de todas las partes colaboradoras, el respeto hacia la cultura local y la absorción mutua de conocimientos y experiencias.

El Fons Valencià per la Solidaritat está desarrollando un proyecto de educación para el desarrollo, denominado “València por la Pau”, siendo el objetivo de este proyecto acercar el ODS número 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) a la población de diferentes municipios valencianos, concienciando alrededor de la construcción de sociedades pacíficas, justas y con instituciones democráticas que respetan las libertades y los derechos humanos.
En el marco del proyecto de educación para el desarrollo “València per la Pau”, cofinanciado por la Diputación de València, el Fons Valencià y el CEFIRE de Xàtiva ofrecen el curso “Ciutadania per la Pau” con el fin de mejorar los conocimientos alrededor de la cultura de paz y descubrir herramientas de cambio para ejecutar en poblaciones y centros educativos. Es por lo tanto que el curso formativo está destinado a personal técnico y político de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana, así como a personal docente.
El curso “Ciutadania per la Pau” -el cual tiene un cómputo global de 10 horas, es gratuito y cuenta con plazas limitadas- se desarrollará los días 18, 19 y 20 de octubre en la sede del CEFIRE de Xàtiva (Avda. Juan Francés, 1), en horario de 17.30 h a 20.00 h.
Las personas políticas y técnicas de ayuntamientos y mancomunidades interesadas en participar en el curso formativo tienen que realizar una inscripción previa enviando un mensaje al correo electrónico [email protected] indicando el nombre del curso, así como DNI, nombre, apellidos, cargo, ayuntamiento o mancomunidad de procedencia, número de teléfono móvil y dirección electrónica. Por su parte, las personas docentes tienen que realizar la inscripción mediante la plataforma del CEFIRE.
El Fons Valencià per la Solidaritat, la asociación por la cooperación internacional y la educación para el desarrollo de los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana
El Fons Valencià es la asociación de entidades locales de la Comunitat Valenciana que tiene como objetivos realizar y financiar proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo, con las aportaciones económicas que cada año hacen sus socios (ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana). Actualmente, el Fons cuenta con 135 entidades locales valencianas socias (126 ayuntamientos y 9 mancomunidades) y concentra sus actuaciones de cooperación descentralizada en Ecuador, Bolivia y El Salvador, así como en países en situaciones de emergencia. Asimismo, realiza proyectos de sensibilización hacia un desarrollo humano, equitativo, justo y sostenible entre la población de las entidades locales socias del Fons, y a la ciudadanía valenciana en general.
La relación entre los municipios del sur y el Fons viene dada por la participación municipalista y descentralizada en políticas de cooperación para el desarrollo social y económico, con la colaboración en proyectos nacidos de las necesidades concretas y locales, y solicitados por los mismos municipios o a través de contrapartes, como por ejemplo las ONGD. La participación en los proyectos de cooperación siempre tiene como objetivos, de todas las partes colaboradoras, el respeto hacia la cultura local y la absorción mutua de conocimientos y experiencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45