Aemet activa un aviso amarillo por altas temperaturas en la Marina Alta
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso especial de color amarillo por altas temperaturas para este domingo y lunes en toda la Marina Alta.
El aviso amarillo está fijado para las horas centrales del día desde la 13 horas hasta las 20 horas, con temperaturas que pueden alcanzar los 36 grados de máxima.
Mientras que para el lunes el mercurio puede alcanzar los 38 grados.
![[Img #13807]](https://calpdigital.es/upload/images/07_2022/4230_tiempoalertacalor.jpg)
Recomendaciones del servicio de Urgencias del HCB de Dénia ante una ola de calor
Ante una ola de calor, o temperaturas muy elevadas, se recomiendan una serie de pautas para toda la población, haciendo especial hincapié y vigilancia en los grupos de población de riesgo:
Asegurar una buena hidratación (aporte abundante de líquidos, especialmente si se realiza ejercicio físico y con especial atención en niños que no piden agua y personas mayores que tienen disminuida la percepción de la sed).
Evitar las bebidas alcohólicas.
Evitar la práctica deportiva en las horas centrales del día.
Usar ropa holgada, de tejidos naturales y colores claros.
Utilizar protección solar: uso de sombreros, sombrilla y crema protectora.
Es conveniente realizar comidas ligeras y repartirlas a lo largo del día.
Mantener bien ventilada la casa y hacer uso, cuando sea necesario, de sistemas de refrigeración.
Vigilar a la población de riesgo, sobre todo niños, ancianos y mujeres embarazadas.
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso especial de color amarillo por altas temperaturas para este domingo y lunes en toda la Marina Alta.
El aviso amarillo está fijado para las horas centrales del día desde la 13 horas hasta las 20 horas, con temperaturas que pueden alcanzar los 36 grados de máxima.
Mientras que para el lunes el mercurio puede alcanzar los 38 grados.
Recomendaciones del servicio de Urgencias del HCB de Dénia ante una ola de calor
Ante una ola de calor, o temperaturas muy elevadas, se recomiendan una serie de pautas para toda la población, haciendo especial hincapié y vigilancia en los grupos de población de riesgo:
Asegurar una buena hidratación (aporte abundante de líquidos, especialmente si se realiza ejercicio físico y con especial atención en niños que no piden agua y personas mayores que tienen disminuida la percepción de la sed).
Evitar las bebidas alcohólicas.
Evitar la práctica deportiva en las horas centrales del día.
Usar ropa holgada, de tejidos naturales y colores claros.
Utilizar protección solar: uso de sombreros, sombrilla y crema protectora.
Es conveniente realizar comidas ligeras y repartirlas a lo largo del día.
Mantener bien ventilada la casa y hacer uso, cuando sea necesario, de sistemas de refrigeración.
Vigilar a la población de riesgo, sobre todo niños, ancianos y mujeres embarazadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26