Ana Sala: "Es un sinsentido que no podamos reformar la Manzanera y nos pongan una granja marina"
La alcaldesa de Calp hace un balance de los tres años de legislatura
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha asegurado este martes que es un “sinsentido” que la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica no permita al Consistorio calpino reformar y recuperar el Club Social La Manzanera “por la presencia de un caracolillo que hay que proteger” y por otro lado, autorice la “instalación de una granja marina” frente a nuestras costas.
Sala se ha manifestado así en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha hecho balance de los tres años de legislatura, unos años marcados, como no podía ser de otra manera por la gestión de la pandemia y la posterior recuperación.
Entre otros asuntos, Sala se ha referido a la piscifactoria y ha destacado que el Ayuntamiento ha presentado un recurso de reposición a la autorización de la Conselleria y ha asegurado que si se lo dicen acompañará al Club Náutico y a la Cofradía a una cita que han solicitado con la titular del departamento, Mireia Mollá.
La primera edil ha anunciado que el Ayuntamiento está trabajando en un proyecto de reforma del Paseo Marítimo de La Fossa que cuenta con un presupuesto “que empieza por 5 millones de euros” y que cumple 50 años. Allí vive mucha “gente todo el año y hay hoteles importantes”; por eso, “necesita “un cariño que con este proyecto le vamos a dar”.
![[Img #13684]](https://calpdigital.es/upload/images/06_2022/4842_ruedaprensaanasala.jpg)
Ha repasado otros proyectos e intervenciones en el municipio, como la reforma de la plaza Mayor, cuyo contrato de obra fue rescindido “la empresa quería seguir un camino y nosotros otro” y ha destacado que podrían volver a licitar la obra para después de las fiestas de Moros y Cristianos. Así como Puerto Blanco, el parque de la Vallesa o el parque empresarail (más abajo a modo de titulares).
Planes de empleo
En su intervención la alcaldesa ha anunciado que en breve entrarán a trabajar las personas contratadas con el segundo plan de empleo, un total de 72 de los cuales “más de la mitad tienen menos de 35 años”, ha remarcado. Que asumirán tareas como vigilancia ambiental, conserjes de deportes, cultura... durante todo un año.
“Los del gas nos han dejado el pueblo hecho unos zorros”
En otra parte de su intervención Ana Sala ha anunciado un plan de asfaltado para el centro histórico ya que “los del gas natural nos han dejado el pueblo hecho unos zorros”. La primer edil ha destacado que el gas natural es una energía mas barata y beneficiosa para los ciudadanos, pero se ha lamentado que en la ejecución de las obras no ha podido hacer nada el Ayuntamiento “solo le damos licencia para las zanjas, todo viene autorizado por la Generalitat”.
Tras repasar durante casi una hora la legislatura, Sala ha concluido “creo que hemos cumplido parte de las ideas y objetivos de legislatura”.
Puerto Blanco: Costas ha puesto algún reparo al proyecto, la empresa está trabajando en modificarlo
La Vallesa: En julio estará abierto
Parque Empresarial: El plan parcial está aprobado y hemos instado a la urbanizadora a iniciar las obras
Museo Fester y Museo del Mar: vamos a comprar una casa en el centro histórico para volver a abrir el Museo Fester, el Museo del Mar, estamos buscando ubicación
Parque Botánico: queremos trabajarlo, estará detrás de los huertos urbanos.. será para la próxima legislatura
Piscina: Está en marcha la licitación del servicio, podrá abrir con el comienzo del curso escolar
Vial J: Con el plan planifica de la Diputación haremos el tramo 6. Están pendiente los dos puentes.
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha asegurado este martes que es un “sinsentido” que la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica no permita al Consistorio calpino reformar y recuperar el Club Social La Manzanera “por la presencia de un caracolillo que hay que proteger” y por otro lado, autorice la “instalación de una granja marina” frente a nuestras costas.
Sala se ha manifestado así en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha hecho balance de los tres años de legislatura, unos años marcados, como no podía ser de otra manera por la gestión de la pandemia y la posterior recuperación.
Entre otros asuntos, Sala se ha referido a la piscifactoria y ha destacado que el Ayuntamiento ha presentado un recurso de reposición a la autorización de la Conselleria y ha asegurado que si se lo dicen acompañará al Club Náutico y a la Cofradía a una cita que han solicitado con la titular del departamento, Mireia Mollá.
La primera edil ha anunciado que el Ayuntamiento está trabajando en un proyecto de reforma del Paseo Marítimo de La Fossa que cuenta con un presupuesto “que empieza por 5 millones de euros” y que cumple 50 años. Allí vive mucha “gente todo el año y hay hoteles importantes”; por eso, “necesita “un cariño que con este proyecto le vamos a dar”.
Ha repasado otros proyectos e intervenciones en el municipio, como la reforma de la plaza Mayor, cuyo contrato de obra fue rescindido “la empresa quería seguir un camino y nosotros otro” y ha destacado que podrían volver a licitar la obra para después de las fiestas de Moros y Cristianos. Así como Puerto Blanco, el parque de la Vallesa o el parque empresarail (más abajo a modo de titulares).
Planes de empleo
En su intervención la alcaldesa ha anunciado que en breve entrarán a trabajar las personas contratadas con el segundo plan de empleo, un total de 72 de los cuales “más de la mitad tienen menos de 35 años”, ha remarcado. Que asumirán tareas como vigilancia ambiental, conserjes de deportes, cultura... durante todo un año.
“Los del gas nos han dejado el pueblo hecho unos zorros”
En otra parte de su intervención Ana Sala ha anunciado un plan de asfaltado para el centro histórico ya que “los del gas natural nos han dejado el pueblo hecho unos zorros”. La primer edil ha destacado que el gas natural es una energía mas barata y beneficiosa para los ciudadanos, pero se ha lamentado que en la ejecución de las obras no ha podido hacer nada el Ayuntamiento “solo le damos licencia para las zanjas, todo viene autorizado por la Generalitat”.
Tras repasar durante casi una hora la legislatura, Sala ha concluido “creo que hemos cumplido parte de las ideas y objetivos de legislatura”.
Puerto Blanco: Costas ha puesto algún reparo al proyecto, la empresa está trabajando en modificarlo
La Vallesa: En julio estará abierto
Parque Empresarial: El plan parcial está aprobado y hemos instado a la urbanizadora a iniciar las obras
Museo Fester y Museo del Mar: vamos a comprar una casa en el centro histórico para volver a abrir el Museo Fester, el Museo del Mar, estamos buscando ubicación
Parque Botánico: queremos trabajarlo, estará detrás de los huertos urbanos.. será para la próxima legislatura
Piscina: Está en marcha la licitación del servicio, podrá abrir con el comienzo del curso escolar
Vial J: Con el plan planifica de la Diputación haremos el tramo 6. Están pendiente los dos puentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20