El PSPV-PSOE llama a la participación ciudadana para frenar el nuevo cambio del PGOU que prevé el Partido Popular
El PSPV-PSOE de Calp ha llamado a la participación ciudadana a través de una consulta que ha publicado el Ayuntamiento en la página web, en la que según los socialistas, “se pretende eliminar la obligatoriedad de proveer plazas de aparcamiento que hasta ahora se imponía a los promotores para paliar la escasez de plazas públicas”.
En su comunicado, el PSPV asegura que este nuevo proyecto “aparece con muy escasa publicidad, se ampara principalmente en la mezcla de la figura de la "Ciudad de 15 minutos" y los necesidad de los "servicios esenciales" que se decretaron durante el COVID 19. En resumidas cuentas, mucha literatura que representa un nuevo asalto al PGOU que pretende eliminar las condiciones impuestas por el artículo 63 del PGOU-98 de Calp, llenando las calles de coches a la vez que de euros los bolsillos de los promotores”.
Además afirman que “no es la primera vez en Calp que la norma se pervierte. El PGOU establece que todos los edificios y locales deberán disponer de espacio para el aparcamiento de los vehículos de los usuarios. Por ejemplo;: "una plaza de aparcamiento por cada 100 m² de local". La obligación de proveer plazas de aparcamiento en las promociones se debe a la evidente saturación de vehículos y a la escasez de aparcamiento público. La implantación de la Zona Azul en teoría era para resolver este problema, pero en manos del PP se convirtió en una agencia de recaudación, colocación y escándalos públicos”.
A muchos promotores, sigue el comunicado socialista, les molestaba la inclusión de aparcamiento ya que mermaban sus beneficios, el metro cuadrado de vivienda es más lucrativo que el metro cuadrado de parking. Hemos visto auténticas peripecias por parte de constructores locales que, haciendo una interpretación torticera de la norma, situaban los aparcamientos obligatorios a 2 kilómetros de su promoción, en fincas aledañas e incluso, en fincas de futura construcción (que al final nunca se harían). Todas esas trampas han ido prosperando con sanciones menores a beneficio del constructor y con la sobrecarga adicional de los aparcamientos en vía pública.
El procedimiento público de consulta lleva abierto discretamente desde el pasado 3 de mayo, en el enlace, el ayuntamiento pide a los ciudadanos que manifiesten su opinión en el correo consultas_territorio@ajcalp.es
El PSPV-PSOE de Calp ha llamado a la participación ciudadana a través de una consulta que ha publicado el Ayuntamiento en la página web, en la que según los socialistas, “se pretende eliminar la obligatoriedad de proveer plazas de aparcamiento que hasta ahora se imponía a los promotores para paliar la escasez de plazas públicas”.
En su comunicado, el PSPV asegura que este nuevo proyecto “aparece con muy escasa publicidad, se ampara principalmente en la mezcla de la figura de la "Ciudad de 15 minutos" y los necesidad de los "servicios esenciales" que se decretaron durante el COVID 19. En resumidas cuentas, mucha literatura que representa un nuevo asalto al PGOU que pretende eliminar las condiciones impuestas por el artículo 63 del PGOU-98 de Calp, llenando las calles de coches a la vez que de euros los bolsillos de los promotores”.
Además afirman que “no es la primera vez en Calp que la norma se pervierte. El PGOU establece que todos los edificios y locales deberán disponer de espacio para el aparcamiento de los vehículos de los usuarios. Por ejemplo;: "una plaza de aparcamiento por cada 100 m² de local". La obligación de proveer plazas de aparcamiento en las promociones se debe a la evidente saturación de vehículos y a la escasez de aparcamiento público. La implantación de la Zona Azul en teoría era para resolver este problema, pero en manos del PP se convirtió en una agencia de recaudación, colocación y escándalos públicos”.
A muchos promotores, sigue el comunicado socialista, les molestaba la inclusión de aparcamiento ya que mermaban sus beneficios, el metro cuadrado de vivienda es más lucrativo que el metro cuadrado de parking. Hemos visto auténticas peripecias por parte de constructores locales que, haciendo una interpretación torticera de la norma, situaban los aparcamientos obligatorios a 2 kilómetros de su promoción, en fincas aledañas e incluso, en fincas de futura construcción (que al final nunca se harían). Todas esas trampas han ido prosperando con sanciones menores a beneficio del constructor y con la sobrecarga adicional de los aparcamientos en vía pública.
El procedimiento público de consulta lleva abierto discretamente desde el pasado 3 de mayo, en el enlace, el ayuntamiento pide a los ciudadanos que manifiesten su opinión en el correo consultas_territorio@ajcalp.es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188