El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:58:30 horas

Martes, 01 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Calp creará una Comisión del Año Bofill que gestionará el programa de actos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Calp acordó el pasado mes de noviembre declarar el año 2023 como el “Año Bofill” en Calp coincidiendo con el 50 aniversario del final de la construcción del edificio la Muralla Roja. Esta propuesta será elevada al pleno en breve y pretende ser un reconocimiento a todo el complejo arquitectónico de La Manzanera ideado por el arquitecto Ricardo Bofill recientemente fallecido.

Para llevar cabo este proyecto desde el Ayuntamiento se constituirá, bajo la dependencia orgánica de la Alcaldía, una Comisión Conmemorativa del Año Bofill, que se encargará de establecer las pautas para la elaboración de acciones y actividades conmemorativas, así como aprobar el programa general de los actos que se lleven a cabo.

 

Formaran parte de la citada Comisión, en representación del Ayuntamiento, la Alcaldía-Presidencia, la Tenencia de Alcaldía de Territorio (quien ejercerá como Comisario del Año Bofill), la Tenencia de Alcaldía de Turismo, la Concejalía delegada de Cultura, un miembro de cada uno de los cinco grupos municipales, la persona titular del Área de Territorio, la persona titular de la Coordinación de la Casa de Cultura, el Técnico de Cultura y la persona titular del Área de Promoción Turística y Económica.

[Img #13354]

Así mismo, se estima conveniente que formen parte, siempre que esa sea su voluntad, una persona representante de la Universidad de Alicante; una persona representante del Colegio Oficial de Arquitectos de la Provincia de Alicante; una persona representante del estudio de arquitectura del difunto Ricardo Bofill; y la persona que ocupe la presidencia de cada una de las comunidades de vecinos de los edificios Muralla Roja, Plexus, Xanadú y el Anfiteatro.

 

Por otra parte, formarán parte tres personas de la población vinculadas con el conjunto arquitectónico, que son Andrés Ortolá Tomás, José Ivars Ivars y Jacky Vázquez Boronad.

 

A la Comisión le corresponde establecer las pautas para la elaboración de la programación de acciones y actividades conmemorativas, y aprobar el programa general de los actos conmemorativos que se desarrollan, así como la coordinación con otros organismos o entidades, públicas o privadas, que deseen participar en la conmemoración.

 

La importancia de la obra arquitectónica de Ricardo Bofill en Calp ha trascendido a lo largo de los años su ubicación local para ser un icono de la arquitectura mundial de la segunda mitad del siglo XX, como así lo atestiguan los múltiples trabajos realizados sobre esta magnífica obra arquitectónica, así como su amplia difusión en los últimos años a través de las redes sociales.

 

Por todo ello, y a pesar del triste fallecimiento de Ricardo Bofill el pasado 14 de enero, es voluntad del Ayuntamiento continuar con los planes iniciales de declarar el año 2023 como “Año Bofill” en el municipio de Calp.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.