El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 13:38:54 horas

Jueves, 27 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

El Consell solicita al TSJCV la prórroga del pasaporte COVID hasta el 28 de febrero

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado este jueves la decisión de solicitar al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) la prórroga hasta el 28 de febrero de la obligatoriedad de disponer de pasaporte COVID para acceder al interior de todo tipo de establecimientos de hostelería y restauración, independientemente de su aforo, así como para acceder a cines, gimnasios y centros deportivos de diversa índole.

 

 

Así lo ha manifestado Ximo Puig durante su comparecencia junto a la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, para explicar los acuerdos adoptados en la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 celebrada este jueves.

 

El responsable del Consell ha asegurado que la exigencia de mostrar el certificado COVID, que se mantendrá en las mismas condiciones vigentes hasta el momento, «está incitando a miles de valencianos a vacunarse». En concreto, ha indicado que desde el inicio de esta medida hace dos meses se han administrado 132.000 primeras dosis a personas que no estaban inmunizadas, lo que supone el 2% de la población total.

 

Por otro lado, el president ha anunciado la puesta en funcionamiento este lunes 31 de enero de dos grandes espacios de vacunación en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València y en el hospital de campaña ubicado junto al Hospital General de Alicante, y que se suman a los ya puestos en marcha en Castelló de la Plana, Gandia, Paterna y Mislata.

 

Según ha explicado, la prioridad es intensificar la vacunación de refuerzo, así como la de la población infantil y reforzar la atención primaria «para normalizar su funcionamiento más allá de la COVID-19».

 

Durante la intervención, el president ha indicado que la Comunitat Valenciana ya ha superado los 2,1 millones de terceras dosis administradas y todas las franjas de edad desde los 50 años están inmunizadas, lo que sitúa a la Comunitat Valenciana por encima de la media española. Asimismo, ha asegurado que también la vacunación infantil en la Comunitat Valenciana es 8 puntos superior a la media española.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.