Compromís Calp: "Es una gran noticia que la Conselleria haya cumplido su compromiso"
El portavoz de Compromís Calp, Ximo Perles, ha valorado en un comunicado la delegación de las competencias al Ayuntamiento de Calp para la ejecución de la obra del ansiado segundo instituto en la localidad. Un anuncio que la conselleria que dirige Vicent Marzá, ha comunicado este mismo lunes oficialmente al Consistorio.
Según ha señalado Perles, junto a la delegación de las competencias, el Consell ha facilitado una serie de informaciones sobre las obras del Plan Edificant en el municipio, como las obras pendientes en el Colegio de Educación Especial Gargasindi. A este respecto el nacionalista ha comentado que resulta “inexplicable” que el Ayuntamiento optara por licitar por un lado la demolición del antiguo centro y por otra la construcción de las instalaciones nuevas. A su juicio, esto ha provocado que “todos los trámites burocráticos se multiplican por dos, lo cual supone que la obra llevo ya más de seis meses de retraso”.
Además ha manifestado que los vecinos y vecinas llevan meses “aguantando declaraciones por parte de la alcaldía reclamante la delegación de competencias para la construcción del segundo IES, el que no sabíamos era que, aquello que sí dependía del ayuntamiento llevaba un retraso de esta magnitud por culpa única y exclusivamente de decisiones municipales. No té ningún sentido que se contrate la demolición del centro antiguo y la construcción de un nuez de forma separada, y esto ha multiplicado por dos todos los plazos”.
Por lo que respecta a la dotación presupuestaria para la construcción del segundo instituto, la coalición se ha mostrado optimista: “No podíamos esperar mejor noticía para este 2022 que la que nos ha trasladado la Consellería. Si el Ayuntamiento hubiera apostado desde primera hora por este proyecto, en vez de intentar ceder un terreno público a una empresa privada para construir un centro concertado, hubimos tenido esta disposición mucho antes”.
Aun así, se ha hecho un repaso del conjunto de inversiones realizadas en el municipio que dependen del Plan Edificant promovido por la Consellería de educación: se aprobaron seis millones para la construcción del colegio Gargasindi, 600.000 € para la construcción de un gimnasio y la adecuación de la casa del conserje en el colegio Azorín, 150.000 € para renovar el cableado de internet en el IES Ifach, 150.000 € para el cierre de correderos en el colegio Mediterráneo, 100.000 € para reformar los baños del edificio principal del colegio Oltà, y 17.000 € de inversión en el colegio Gabriel Miró para insonorizar las dependencias de gimnasio, comedor y el aula de música. Aun así, hasta ahora el ayuntamiento solo ha sido capaz de ejecutar por completo las dos últimas inversiones que aquí se indican.
El portavoz de Compromís Calp, Ximo Perles, ha valorado en un comunicado la delegación de las competencias al Ayuntamiento de Calp para la ejecución de la obra del ansiado segundo instituto en la localidad. Un anuncio que la conselleria que dirige Vicent Marzá, ha comunicado este mismo lunes oficialmente al Consistorio.
Según ha señalado Perles, junto a la delegación de las competencias, el Consell ha facilitado una serie de informaciones sobre las obras del Plan Edificant en el municipio, como las obras pendientes en el Colegio de Educación Especial Gargasindi. A este respecto el nacionalista ha comentado que resulta “inexplicable” que el Ayuntamiento optara por licitar por un lado la demolición del antiguo centro y por otra la construcción de las instalaciones nuevas. A su juicio, esto ha provocado que “todos los trámites burocráticos se multiplican por dos, lo cual supone que la obra llevo ya más de seis meses de retraso”.
Además ha manifestado que los vecinos y vecinas llevan meses “aguantando declaraciones por parte de la alcaldía reclamante la delegación de competencias para la construcción del segundo IES, el que no sabíamos era que, aquello que sí dependía del ayuntamiento llevaba un retraso de esta magnitud por culpa única y exclusivamente de decisiones municipales. No té ningún sentido que se contrate la demolición del centro antiguo y la construcción de un nuez de forma separada, y esto ha multiplicado por dos todos los plazos”.
Por lo que respecta a la dotación presupuestaria para la construcción del segundo instituto, la coalición se ha mostrado optimista: “No podíamos esperar mejor noticía para este 2022 que la que nos ha trasladado la Consellería. Si el Ayuntamiento hubiera apostado desde primera hora por este proyecto, en vez de intentar ceder un terreno público a una empresa privada para construir un centro concertado, hubimos tenido esta disposición mucho antes”.
Aun así, se ha hecho un repaso del conjunto de inversiones realizadas en el municipio que dependen del Plan Edificant promovido por la Consellería de educación: se aprobaron seis millones para la construcción del colegio Gargasindi, 600.000 € para la construcción de un gimnasio y la adecuación de la casa del conserje en el colegio Azorín, 150.000 € para renovar el cableado de internet en el IES Ifach, 150.000 € para el cierre de correderos en el colegio Mediterráneo, 100.000 € para reformar los baños del edificio principal del colegio Oltà, y 17.000 € de inversión en el colegio Gabriel Miró para insonorizar las dependencias de gimnasio, comedor y el aula de música. Aun así, hasta ahora el ayuntamiento solo ha sido capaz de ejecutar por completo las dos últimas inversiones que aquí se indican.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165