El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:26:12 horas

Lunes, 20 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Calpe aprobará un presupuesto municipal que asciende a 40.262.646 euros

Este lunes se celebra la sesión extraordinaria del pleno municipal en el que se abordará el presupuesto municipal de 2022.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Sala, el primer teniente alcalde, Juan Manuel del Pino, y el concejal de Hacienda, Fernando Ortiz, han adelantado esta mañana en rueda de prensa telemática las líneas generales de los presupuestos municipales que, este año ascienden a 40.262.646 euros.

 

En este breve adelanto del documento económico que, está previsto aprobarse esta misma tarde, el equipo de gobierno ha remarcado que “es muy ajustado”, añadiendo que son “presupuestos reales” y que estos,  se encuentran “nivelados en cuanto a gastos e ingresos”.

 

Sala ha puesto de manifiesto que “las grandes inversiones se verán después de iniciadas las vacaciones” y ha sido categórica al afirmar que “si hubiera que reconducir el presupuesto y destinarlo a ayudar por la actual situación del Covid se volverá a hacer”, como ya se hizo en los presupuestos anteriores.

 

Datos básicos presupuesto municipal  2022

 

El proyecto de presupuesto de 2022 asciende a un total de 40.262.646,00 euros y se encuentra nivelada en cuanto a gastos e ingresos. Respecto al ejercicio anterior supone una previsión de incremento inicial de 2.392.371,00, que en términos porcentuales supone el 6.32%.

 

-Medidas: 

  • Mantener la rebaja del 5.04% en el tipo de impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana (IBI urbana), aprobada en 2019.
  • Ampliar las bonificaciones de las plusvalías de las herencias.
  • Continuar suspendiendo la tasa de mercadillo y rastro durante el primer trimestre de 2022.
  • Continuar con la suspensión de la tasa por uso de las instalaciones de la Casa de Cultura (aulas, seminarios y salas) 

 

GASTO CORRIENTE

 

En materia de gasto corriente, el capítulo 2 asciende a 14.068.153,43 euros, lo que supone un 34’94% del total.

 

En primer lugar, el aumento presupuestario fruto de las mejoras de los diversos servicios municipales y de dar respuesta a nuevas necesidades:

 

  • Nuevo servicio de salvamento, socorrismo y ayuda al baño tutelado, que amplía la temporada estival, el horario y el personal, 645.182,45€.
  • Además, se contempla el nuevo contrato de Limpieza y mantenimiento de playas, en el que vamos a invertir 278.338,92 € euros cada año. 
  • Nuevo servicio de poda de palmeras, que se completará en breve con un ambicioso contrato de poda de jardinería, para mejorar el mantenimiento de vías públicas y zonas verdes de Calp, en esta aplicación de gasto se presupuesta 189.567,71€.
  • Nuevas partidas para dar respuesta a nuevas necesidades: partida de hermanamientos (10.000,00€), incremento de la partida de bienestar animal de 26.225,00€ a 32.225,00€.
  • También se contempla incrementar del pliego de iluminación para ampliar calles, elementos y campañas con el objetivo de influir en el estado de ánimo y fomentar el comercio local.
  • Nuevo servicio de recogida y transporte de residuos y limpieza viaria con el que pretendemos ser el municipio más limpio y sostenible de España con un importe base 44.811.285.20 € para 9 años.

 

En segundo lugar, también encontramos reflejado en este capítulo el incremento de partidas que sufrieron en su día las muy necesarias reducciones para hacer frente a las subvenciones destinadas por el plan covid y que la situación actual permite recuperar y mejorar:

 

  • Fiestas populares y festeros, incrementada en 100.000 euros respecto al ejercicio anterior.
  • Cultura, incremento en 50.000 euros respecto al ejercicio anterior.

 

En tercer lugar, al gasto en la mejora de servicios y en la recuperación y dinamización del municipio, se suman las subvenciones para poder seguir impulsando el sector calpino y creando oportunidades. En este sentido, cabe destacar que el presente documento contempla:

 

  • Incrementar las ayudas deportivas, en 40.000€.
  • Reeditar las ayudas a la vivienda habitual y el Bonobaby.
  • Plan de empleo, dotado inicialmente con 200.000,00 euros, partida inicial que se pretende incrementar y que favorecerá en este año la contratación de personal menor de 35 años.
  • Plan de rehabilitación de fachadas del casco antiguo con una dotación inicial de 20.000,00 euros.
  • Continuar ayudando a nuestro sector comercial, con 250.000 euros para reeditar el Bonocomercio, crédito inicial que se ampliará en función de las necesidades, posiblemente con una nueva edición especial a final de año. Además de 6.000€ en una nominativa para hacer frente a gastos de campaña y promociones, como el día del comercio.

 

INVERSIONES

 

El capítulo de inversiones asciende a un total de 2.721.157’48€, suponiendo un 6’78% del total presupuestado y priorizando las actuaciones que garantizan la seguridad ciudadana y la correcta prestación de los servicios.

 

En este aspecto se recogen como inversiones a destacar: la canalización y el bombeo de los Lavapiés de las playas (185.000€), una bomba de agua para las Salinas (15.000€), un punto de agua para la sierra de Oltà (54.723,2€), la adquisición de dos vehículos para el SPRA y jardinería (21.780€/vehículo), la reforma de los baños de las aulas rojas del CEIP Azorín (42.751,79€), la reposición pavimento (12.000,00€), inversiones maquinaria Parques y Jardines (30.250,00€), Inversiones varias maquinaria, instalaciones y utillaje (60.500,00), equipos informáticos teletrabajo (30.000,00€), inversión ampliación fibra óptica (13.750,00). También se contempla la parte proporcional municipal de este ejercicio para la construcción del Vial J, dentro del Plan Planifica de la Diputación Provincial, 191.554 euros.

 

Además, también queda recogido el crédito necesario para finalizar obras iniciadas durante el ejercicio 2021 que verán la luz en el ejercicio 2022:

 

  • Vial M de acceso al nuevo instituto 283.897,22 €.
  • Reasfaltado urbanizaciones, 694.117,74 €.
  • Edificio servicios sociales, 425.391,69 €.
  • Reforma Casa de la Cultura: 183.172 €.
  • Obra ampliación del Cementerio Sur: 140.775,68€.

 

Por otro lado, gracias a la incorporación del remanente de 2021, este año ejecutaremos inversiones que continuarán mejorando la calidad de vida de los calpinos y contribuyendo a la dinamización de la actividad económica. Algunos de los ejemplos más relevantes:

 

  • Remodelación plaza mayor. 1.178.178,36 €.
  • Jardineras Jaume I y adyacentes. 215.262,32€.
  • Cambio del césped campo de futbol. 248.625,00€.
  • Obras reparación acceso Bassetes. 21.275,87€.
  • Dos vehículos híbridos y tres motocicletas eléctricas para policía y protección civil. 205.700€.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.