
El Consell autoriza la contratación de la conexión por autobús con Alicante
El Consell ha autorizado los contratos de las concesiones del servicio de transporte público regular de viajeros y viajeras mediante autobuses: 'CV-202, Les Marines-Alacant'; 'CV-211, Elx-Rodalia' y 'CV-302, València-Alacant/ Elx'.
Estas concesiones se enmarcan en el nuevo modlo que la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha diseñado para “una mayor eficiencia y sostenibilidad del sistema con el objetivo de fomentar el uso del transporte público”. Asimismo, se caracterizan, destacaron desde este departamento “por una mayor cobertura territorial y adecuar la oferta a las necesidades de la demanda”.
El contrato de la concesión “Les Marines-Alacant” asciende a 32.434.241 euros y da servicio a una población total de cerca de 740.000 habitantes, y facilitará la conexión de las localidades de la Marina Alta y Baja con la capital de la provincia.
La concesión, según informó la Conselleria de Política Territorial y Movilidad, contará con una dotación mínima de 14 autobuses que realizarán cerca de 2,1 millones de kilómetros comerciales y de 32.150 expediciones al año, lo que equivale a un promedio de 88 expediciones diarias. La mayor parte de las expediciones tiene a Benidorm como núcleo estructurante y polarizador.
Para dar un servicio más completo, se articulan vías rápidas a núcleos de gran relevancia turística como Calp, Altea, Dénia, Xàbia, o Teulada, con una conexión con el aeropuerto de la que carecen en la actualidad. Igualmente se mejora el servicio con Alicante, de poblaciones como la Vila Joiosa, Callosa d´en Sarriá, l'Alfás del Pi y la Nucia.
Lo que no se recoge en este contrato son las conexiones de la Marina Alta con Valencia, o las ciudades de la comarca vecina, la Safor. Eso tendrá que esperar.
El Consell ha autorizado los contratos de las concesiones del servicio de transporte público regular de viajeros y viajeras mediante autobuses: 'CV-202, Les Marines-Alacant'; 'CV-211, Elx-Rodalia' y 'CV-302, València-Alacant/ Elx'.
Estas concesiones se enmarcan en el nuevo modlo que la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha diseñado para “una mayor eficiencia y sostenibilidad del sistema con el objetivo de fomentar el uso del transporte público”. Asimismo, se caracterizan, destacaron desde este departamento “por una mayor cobertura territorial y adecuar la oferta a las necesidades de la demanda”.
El contrato de la concesión “Les Marines-Alacant” asciende a 32.434.241 euros y da servicio a una población total de cerca de 740.000 habitantes, y facilitará la conexión de las localidades de la Marina Alta y Baja con la capital de la provincia.
La concesión, según informó la Conselleria de Política Territorial y Movilidad, contará con una dotación mínima de 14 autobuses que realizarán cerca de 2,1 millones de kilómetros comerciales y de 32.150 expediciones al año, lo que equivale a un promedio de 88 expediciones diarias. La mayor parte de las expediciones tiene a Benidorm como núcleo estructurante y polarizador.
Para dar un servicio más completo, se articulan vías rápidas a núcleos de gran relevancia turística como Calp, Altea, Dénia, Xàbia, o Teulada, con una conexión con el aeropuerto de la que carecen en la actualidad. Igualmente se mejora el servicio con Alicante, de poblaciones como la Vila Joiosa, Callosa d´en Sarriá, l'Alfás del Pi y la Nucia.
Lo que no se recoge en este contrato son las conexiones de la Marina Alta con Valencia, o las ciudades de la comarca vecina, la Safor. Eso tendrá que esperar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45