El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 19:17:53 horas

Jueves, 02 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

La Conselleria de Obras Públicas perfila la próxima licitación de las concesiones de autobús que darán servicio a las comarcas de las Marinas (Alta y Baja)

La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad sacará próximamente a licitación de las concesiones de los servicios de transporte público de viajeros y viajeras en autobús para las comarcas de las Marinas y el área de Alicante-Elche, así como su conexión con la ciudad de València.

Según ha informado el titular de Transporte de la Generalitat, tras la reunión que ha mantenido sobre este tema con la secretaria autonómica de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, María Pérez, "se va poder avanzar en estas licitaciones al autorizar el Pleno del Consell de mañana, los contratos de las concesiones 'CV-202, Les Marines-Alacant'; 'CV-211, Elche-Rodalía', y 'CV-302, València-Alacant/ Elx', "un trámite necesario al superar estos tres contratos, los 12 millones de euros", ha explicado.

Estas tres concesiones, ha subrayado el conseller, "atenderán las necesidades de movilidad de 39 municipios con una población de más de 2,1 millones de habitantes. Asimismo, ha recordado que "estos servicios forman parte de la nueva red autonómica de transporte público interurbano que la Conselleria ha diseñado para una mayor eficiencia y sostenibilidad del sistema y con el objetivo de fomentar el transporte público".

En este sentido, ha comentado que estas tres nuevas concesiones se caracterizan "por una mayor cobertura territorial y, sobre todo, por dar respuesta a las necesidades reales de los usuarios y usuarias, con mejoras tanto en los tiempos de viaje, como en la oferta de conexiones a algunos de los principales servicios básicos y otros modos de transporte, y presentarán unos elevados estándares de calidad en la prestación del servicio".

CV-202 Les Marines-Alacant

La concesión Les Marines-Alalacant asciende a 32.434.241 euros y da servicio a Alicante, El Campello, Sant Vicent del Raspeig, Dénia, Xàbia, Pedreguer, Gata de Gorgos, Teulada, Benissa, El Poble Nou de Benitatxell, Calp, Benidorm, La Vila Joiosa, Callosa d´En Sarriá, Altea, Polop, La Nucia, y L´Alfas del Pi, con una población de cerca de 740.000 habitantes.

Este servicio estructura las relaciones de movilidad entre los núcleos principales de las áreas funcionales de La Marina Alta y La Marina Baixa con el área urbana de Alicante, y sus principales nodos: aeropuerto Alicante-Elche, estación de ADIF Alicante (AVE) y Universidad de Alicante.

La concesión contará con una dotación mínima de 14 autobuses que realizarán cerca de 2,1 millones de kilómetros comerciales y de 32.150 expediciones al año, lo que equivale a un promedio de 88 expediciones diarias. La mayor parte de las expediciones tiene a Benidorm como núcleo estructurante y polarizador.

Para dar un servicio más completo, se articulan vías rápidas a núcleos de gran relevancia turística como Calp, Altea, Dénia, Xàbia, o Teulada, con una conexión con el aeropuerto de la que carecen en la actualidad. Igualmente se mejora el servicio con Alicante, de poblaciones como la Vila Joiosa, Callosa d´en Sarriá, l'Alfás del Pi y la Nucia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.