El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 15:23:08 horas

Jueves, 02 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Calp reanuda los trabajos de mantenimiento y restauración de los Banys de la Reina

Se restaurará parte del mosaico de las termas orientales y del deambulatorio de la domus 1

El yacimiento arqueológico de los Banys de la Reina es objeto de nuevo de trabajos de mantenimiento y restauración. La empresa Alebus Patrimonio Histórico ha retomado los trabajos de limpieza, mantenimiento y conservación en la zona por tercer año consecutivo.

 

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, junto con la concejala de Cultura, Pilar Cabrera, pudieron conocer esta semana de la mano de la directora del yacimiento, Alicia Luján y el representante de la empresa Alebus Patrimonio Histórico, Eduardo López Seguí, cómo se están desarrollando los trabajos así como las actuaciones que se van a llevar a cabo.

 

Se pretende por un lado, continuar eliminando la vegetación que crece sobre gran parte del yacimiento y por otro consolidar y restaurar secciones que se cubrieron en su día como medida de protección a la espera de que se pudiera actuar sobre ellas. Así, está previsto restaurar parte del mosaico que decora las instalaciones de las termas orientales y parte el deambulatorio de la domus 1 también conocida como vivienda de patio circular.

 

“La idea es recuperar secciones que no podemos ver porque están cubiertas y después de restaurarlas hacer que sean visibles. Restauraremos una sección del mosaico completo de las termas orientales así como del deambulatorio de la domus 1 que nos permita ver y entender cómo eran esos espacios decorados por lo que los visitantes podrán tener una visión más completa del yacimiento”, ha señalado la directora de los Banys de la Reina Alicia Luján.

 

“Desde el Ayuntamiento seguiremos llevando a cabo estas tareas de mantenimiento ya que son fundamentales para que la vegetación no dañe las estructuras de este yacimiento así como los trabajos de restauración con el fin de poner un valor este complejo arqueológico único”, ha señalado la alcaldesa.

 

La empresa Alebus Patrimonio Histórico llevará a cabo estos trabajos por un periodo de 4 meses, con un coste de 20.503,45 euros.

[Img #13181]

Visitas guiadas

Además, para dar a conocer los Banys de la Reina entre la población, su importancia y valor histórico y arqueológico, la concejalía de Cultura ha programado de nuevo visitas guiadas a este yacimiento romano. La próxima tendrá lugar el 15 de diciembre y está ya completa, si bien está previsto que se organicen dos visitas al mes a partir de enero.

 

Los Banys de la Reina suponen uno de los conjuntos arqueológicos en su categoría más relevantes de la Hispania Romana. Data de finales del siglo II d. C hasta el VII d.C y cuenta con una extensión de unos 10.000 metros cuadrados, unos 600 metros lineales de vallado perimetral y un recorrido peatonal de visita de 200 metros lineales. Su valor e importancia arqueológica y la necesidad de seguir investigando en él conllevan la necesidad de mantener la limpieza y conservación adecuada de la zona.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.