El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:05:28 horas

Viernes, 26 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
Cuidado con los enlaces que abrimos en nuestro correo electrónico

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad se ha detectado una campaña de phishing que suplanta a BBVA

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se ha detectado en las últimas horas una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos de tipo phishing que tratan de suplantar a la entidad financiera BBVA.

[Img #13158]

En la campaña identificada el correo tiene como asunto: «<Nombre>, Tu cuenta bancaria BBVA está bloqueada». En el cuerpo del mensaje se solicita al usuario que desbloquee su cuenta, ya que esta ha sido bloqueada debido a una actividad irregular.

[Img #13159]

Este correo electrónico redirige a una web fraudulenta que suplanta a la plataforma Net Cash de la entidad BBVA, en la que, tras introducir los datos (código de empresa, usuario y contraseña) y pulsar en el botón «Entrar», estos pasarían a estar en manos del ciberdelincuente.

 

Desde INCIBE se recuerda de manera encarecida a cualquier empleado, autónomo o empresa que sea cliente del BBVA y realice habitualmente operaciones de banca electrónica que, si recibe un correo de una entidad bancaria u otra compañía, nunca se debe acceder desde el enlace que figura en el correo. Para ello, se puede realizar siempre directamente a través del área de clientes.

 

Solución: 

 

Si tú o cualquier empleado de tu empresa habéis recibido un correo con estas características, ignoradlo. Se trata de un intento de fraude.

 

Si has accedido al enlace e introducido las credenciales de acceso a la cuenta bancaria, deberás modificar lo antes posible la contraseña de acceso a la banca online, así como contactar con la entidad para informar de la situación. Además, se recomienda modificar la contraseña de todos aquellos servicios en los que se utilice la misma.

Si has facilitado las credenciales de tu cuenta financiera, recopila todas las pruebas de las que dispongas (capturas de pantalla, el e-mail, mensajes, etc.) y contacta con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para presentar una denuncia.

 

Como pautas generales, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo se recomienda:

 

  • No abrir correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado; hay que eliminarlos directamente.
  • Prestar atención a la procedencia del correo. Ten en cuenta que si procede de una entidad bancaria legítima, nunca contendrá enlaces a su página de inicio de sesión o documentos adjuntos.
  • No contestar en ningún caso a estos correos.
  • Tener precaución al seguir enlaces o descargar ficheros adjuntos en correos electrónicos, SMS, mensajes en WhatsApp o redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
  • Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprobar que está activo.
  • Asegurarse de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y sin permisos de administrador.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.