Los voluntarios recogen más de 2000 kilos de residuos durante la jornada de limpieza de los fondos del puerto de Calp
La limpieza de los fondos marinos del puerto de Calp fue realizada por 40 buzos apoyados por 120 voluntarios por tierra y mar.
![[Img #13140]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2021/1268_limpieza-fondos-puerto-clape-1.jpg)
La limpieza de fondos marinos en el puerto de Calp dejó el sábado un impresionante resultado con la recogida de más de 2000 kilos de residuos. La jornada estuvo organizada por la Cofradía de Pescadores de Calpe y IMEDMAR-UCV, también contó con la colaboración del Ayuntamiento de Calp, el Roraty Club Ifach-Calpe, el Real Club Náutico de Calpe, Cruz Roja, Aeronáutica y diversas asociaciones medio ambientales.
La jornada contó con la participación de cerca de 120 voluntarios en tierra y más de 40 buceadores de clubes de toda la Comunidad Valenciana.
![[Img #13139]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2021/2379_limpieza-fondos-puerto-clape-2.jpg)
De entre los restos extraídos destaca una enorme cantidad de botellas de cristal, 8 ruedas de grandes dimensiones, 6 baterías de coches, redes, botes y plásticos. Los residuos se separaron y depositaron en distintos contenedores. Además de la limpieza de los fondos del puerto tambíen se recogieron residuos en la playa del Cantal Roig: colillas, un gran número -al igual que en el puerto- de plásticos así como numerosos hilos de pescar.
![[Img #13138]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2021/7315_limpieza-fondos-puerto-clape-3.jpg)
La jornada se completó con charlas y videos divulgativos en las instalaciones de IMEDMAR-UCV y con el Taller de Reciclaje creativo a cargo de Rosa Montesa. Al finalizar la actividad miembros de la Cofradía de Pescadores de Calp prepararon una fideuá popular en el recinto portuario para todos los participantes en el evento .
José Rafael García, director de IMEDMAR, ha señalado que “la valoración de la jornada es muy positiva porque esta iniciativa ha permitido unir a gente de las empresas náuticas y el buceo, èscadores, voluntarios, universidad, gente del deporte, todos junto por un mismo objetivo: trabajar por el medio ambiente y concienciar”.
La limpieza de fondos marinos en el puerto de Calp dejó el sábado un impresionante resultado con la recogida de más de 2000 kilos de residuos. La jornada estuvo organizada por la Cofradía de Pescadores de Calpe y IMEDMAR-UCV, también contó con la colaboración del Ayuntamiento de Calp, el Roraty Club Ifach-Calpe, el Real Club Náutico de Calpe, Cruz Roja, Aeronáutica y diversas asociaciones medio ambientales.
La jornada contó con la participación de cerca de 120 voluntarios en tierra y más de 40 buceadores de clubes de toda la Comunidad Valenciana.
De entre los restos extraídos destaca una enorme cantidad de botellas de cristal, 8 ruedas de grandes dimensiones, 6 baterías de coches, redes, botes y plásticos. Los residuos se separaron y depositaron en distintos contenedores. Además de la limpieza de los fondos del puerto tambíen se recogieron residuos en la playa del Cantal Roig: colillas, un gran número -al igual que en el puerto- de plásticos así como numerosos hilos de pescar.
La jornada se completó con charlas y videos divulgativos en las instalaciones de IMEDMAR-UCV y con el Taller de Reciclaje creativo a cargo de Rosa Montesa. Al finalizar la actividad miembros de la Cofradía de Pescadores de Calp prepararon una fideuá popular en el recinto portuario para todos los participantes en el evento .
José Rafael García, director de IMEDMAR, ha señalado que “la valoración de la jornada es muy positiva porque esta iniciativa ha permitido unir a gente de las empresas náuticas y el buceo, èscadores, voluntarios, universidad, gente del deporte, todos junto por un mismo objetivo: trabajar por el medio ambiente y concienciar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165