Las obras o proyectos que el PSPV de Calp propone hacer con los 1,2 millones de la Manzanera
El PSPV de Calp ha propuesto a través de un comunicado 10 obras o proyectos en los que se pueden invertir los 1,2 millones de euros de la reforma del Club Social La Manzanera, un proyecto que el pleno celebrado hace unos días validó con los únicos votos del gobierno local (PP y C's).
En su listado aparecen las siguientes actuaciones:
-
La Masía de Feliu con “sequers” únicos del s.XVIII y el terreno del Pla de Feliu que la corporación se ha negado a proteger o desclasificar, pudiendo hacerlo a coste “0”.
-
La Casa de la Soliva, significativa para la partida y entretejida en la compleja batalla parcelaría que se librará para determinar los usos del “parque tecnológico”.
-
La Casa del Cocentari, del s. XVIII, actualmente fuera del catálogo de elementos protegidos pese a ser una de las 29 casas que conformaban el disperso término de Calp.
-
El Antiguo vial de postas del Pou Roig, con los restos del antiguo pozo y conducciones, antaño parte de la calzada romana Vía Dianium y actualmente ruta senderista informal y descuidada.
-
Los restos moriscos en partida de Garduix, con valiosos elementos arquitectónicos como su nave de bóveda de volta.
-
La Antigua fuente de Oltá, con restos de sus abrevaderos (piques) abandonados.
-
Recuperación de la antigua casa del Corralet y de Majanet, masías abandonadas pese a que ya son de propiedad municipal.
-
Los 60.000 m2 de suelo de dotaciones en partida Pioco o bien los 14.000 m2 en la partida Estación, todos ellos de propiedad municipal e inutilizados.
-
El local de 450 m2 de los antiguos Cines Victoria, en el Casco Antiguo.
-
El enigmático local de dos plantas y 400 m2 sito en la Plaza Antonio Gades, presuntamente municipal, pero construido y no registrado catastralmente.
Los socialistas piden que en la situación actual se tendría que “priorizar las inversiones en patrimonio con más criterio, y sobre todo con más transparencia”, ya que en estos momentos hay elementos “irrecuperables” de la historia calpina que a juicio del PSPV “se caen a pedazos”.
Por ello en su comunicado, piden al gobierno “calma y sosiego” y dedicar “un tiempo para analizar la situación actual, las opciones económicas y la repercusión del gran aumento del gasto en inversiones; que no primen sus intereses electorales a los de la ciudadanía, que sean transparentes, que no oculten la realidad y que expliquen con claridad la carga económica que puede suponer sus caprichos a toda la ciudadanía”.
El PSPV de Calp ha propuesto a través de un comunicado 10 obras o proyectos en los que se pueden invertir los 1,2 millones de euros de la reforma del Club Social La Manzanera, un proyecto que el pleno celebrado hace unos días validó con los únicos votos del gobierno local (PP y C's).
En su listado aparecen las siguientes actuaciones:
-
La Masía de Feliu con “sequers” únicos del s.XVIII y el terreno del Pla de Feliu que la corporación se ha negado a proteger o desclasificar, pudiendo hacerlo a coste “0”.
-
La Casa de la Soliva, significativa para la partida y entretejida en la compleja batalla parcelaría que se librará para determinar los usos del “parque tecnológico”.
-
La Casa del Cocentari, del s. XVIII, actualmente fuera del catálogo de elementos protegidos pese a ser una de las 29 casas que conformaban el disperso término de Calp.
-
El Antiguo vial de postas del Pou Roig, con los restos del antiguo pozo y conducciones, antaño parte de la calzada romana Vía Dianium y actualmente ruta senderista informal y descuidada.
-
Los restos moriscos en partida de Garduix, con valiosos elementos arquitectónicos como su nave de bóveda de volta.
-
La Antigua fuente de Oltá, con restos de sus abrevaderos (piques) abandonados.
-
Recuperación de la antigua casa del Corralet y de Majanet, masías abandonadas pese a que ya son de propiedad municipal.
-
Los 60.000 m2 de suelo de dotaciones en partida Pioco o bien los 14.000 m2 en la partida Estación, todos ellos de propiedad municipal e inutilizados.
-
El local de 450 m2 de los antiguos Cines Victoria, en el Casco Antiguo.
-
El enigmático local de dos plantas y 400 m2 sito en la Plaza Antonio Gades, presuntamente municipal, pero construido y no registrado catastralmente.
Los socialistas piden que en la situación actual se tendría que “priorizar las inversiones en patrimonio con más criterio, y sobre todo con más transparencia”, ya que en estos momentos hay elementos “irrecuperables” de la historia calpina que a juicio del PSPV “se caen a pedazos”.
Por ello en su comunicado, piden al gobierno “calma y sosiego” y dedicar “un tiempo para analizar la situación actual, las opciones económicas y la repercusión del gran aumento del gasto en inversiones; que no primen sus intereses electorales a los de la ciudadanía, que sean transparentes, que no oculten la realidad y que expliquen con claridad la carga económica que puede suponer sus caprichos a toda la ciudadanía”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29