El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 13:09:09 horas

Martes, 16 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
Este sábado

Jornada de limpieza de los fondos marinos de Calp

IMEDMAR-UCV y la Cofradía organizan una nueva jornada de limpieza de fondos marinos

La Cofradía de Pescadores de Calp y el Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina de la UCV, en colaboración con el Ayuntamiento, retoman la limpieza de los fondos marinos de Calp con un nueva convocatoria que se celebrará el próximo sábado.

 

La limpieza de los fondos marinos del puerto de Calp la realizarán unos 60 buzos apoyados por voluntarios con padel surf, además los pescadores calpinos realizarán la extracción en tierra. Al mismo tiempo se realizará la limpieza de la Cala del Cantal Roig cercana al puerto pesquero.

 

La jornada se completará con charlas y videos divulgativos en las instalaciones de IMEDMAR-UCV y con el Taller de Reciclaje creativo a cargo de Rosa Montesa. La inicaitiva cuenta con la colaboración de diversos clubes de buceo de la Comunidad Valenciana, el Real Club Náutico de Calp, el Rotary Ifach-Calpe y asociaciones medioambientales. Al finalizar la actividad miembros de la Cofradía de Pescadores de Calp prepararan una fideuá popular en el recinto portuario para todos los participantes en el evento .

 

En la última edición de estas jornadas se recogieron 2000 kilos de residuos y en aquella ocasión destacó una enorme cantidad de botellas de cristal, botes y plásticos, además se sacaron del mar dos contenedores, ruedas y redes.

 

José Rafael García, director de IMEDMAR, ha señalado que “se trata de una jornada entrañable de colaboración y concienciación por el medio ambiente”.

 

El Patrón Mayor, Paco Catalá, ha destacado el esfuerzo en cuanto a recogida de residuos que realizan las embarcaciones de arrastre de la Cofradía de Calp. Los pescadores valencianos que participaron en el proyecto de economía circular de Ecoembes y la Fundación Ecoalf, 'Upcycling the Oceans' en 2020 recuperaron unos 75.000 kilos de basura marina en la Comunidad Valenciana. La iniciativa contó con la participación de 14 puertos:Castellón, Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Burriana, València, Gandia, Cullera, Vila Joiosa, Santa Pola, Calp, Dénia, Jávea y Altea.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.