
Las defensas piden la nulidad de la causa, en el juicio de la trama de la basura de Calp
Comienza el juicio en la Audiencia Provincial contra el exalcalde, Javier Morató, dos exediles, dos empresarios
Las defensas de lo imputados en el juicio por la conocida como la trama del fraude de la basura de Calp pidieron ayer en la primera sesión celebrada en la Audiencia Provincial, la nulidad de la causa porque en la instrucción de las diligencias ha concurrido “la vulneración de los derechos fundamentales de los acusados por lo que respecta al derecho a la tutela judicial”, según recoge el digital AlicantePlaza. (Pincha aquí para ver la crónica de la primera sesión en ese diario)
En el juicio, que se debió celebrar en enero, lleva al banquillo al exalcalde, los dos exconcejales, dos de sus familiares, un funcionario municipal y dos empresarios por una presunta trama de corrupción relacionada con el servicio de recogida y tratamiento de residuos de esa localidad.
La Fiscalía sostiene, según se desprende del escrito de calificación, que los políticos pactaron el contratista el pago de comisiones a cambio de la adjudicación del servicio a la mercantil Colsur en 1989. Comisiones que se hicieron efectivas durante los siguientes años.
La Fiscalía cifra en más de 11 millones la cuantía que la mercantil adjudicataria intentó defraudar a las arcas municipales, y en 4,28 el perjuicio efectivo ocasionado.
El Ministerio Público solicita inicialmente penas que oscilan entre los dos y los 14 años de prisión para los acusados por delitos continuados de cohecho, prevaricación, malversación y blanqueo de capitales.
Las defensas de lo imputados en el juicio por la conocida como la trama del fraude de la basura de Calp pidieron ayer en la primera sesión celebrada en la Audiencia Provincial, la nulidad de la causa porque en la instrucción de las diligencias ha concurrido “la vulneración de los derechos fundamentales de los acusados por lo que respecta al derecho a la tutela judicial”, según recoge el digital AlicantePlaza. (Pincha aquí para ver la crónica de la primera sesión en ese diario)
En el juicio, que se debió celebrar en enero, lleva al banquillo al exalcalde, los dos exconcejales, dos de sus familiares, un funcionario municipal y dos empresarios por una presunta trama de corrupción relacionada con el servicio de recogida y tratamiento de residuos de esa localidad.
La Fiscalía sostiene, según se desprende del escrito de calificación, que los políticos pactaron el contratista el pago de comisiones a cambio de la adjudicación del servicio a la mercantil Colsur en 1989. Comisiones que se hicieron efectivas durante los siguientes años.
La Fiscalía cifra en más de 11 millones la cuantía que la mercantil adjudicataria intentó defraudar a las arcas municipales, y en 4,28 el perjuicio efectivo ocasionado.
El Ministerio Público solicita inicialmente penas que oscilan entre los dos y los 14 años de prisión para los acusados por delitos continuados de cohecho, prevaricación, malversación y blanqueo de capitales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165