
Los puntos de vacunación de la Comunitat atenderán sin cita previa hasta final de mes
La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha anunciado que, a partir del próximo martes 7 de septiembre, los 133 puntos de vacunación masiva que hay distribuidos por toda la Comunitat, comenzarán a inmunizar a la población sin necesidad de cita previa.
La consellera, Ana Barceló, ha matizado que el proceso de inmunización abierta “permanecerá a disposición de la ciudadanía hasta finales de septiembre que será cuando pongamos fin a la campaña de inmunización en los grandes espacios”. “A partir de entonces, las personas que aún no se hayan vacunado podrán acudir a los centros de salud”.
Barceló ha indicado que el objetivo establecido con el proceso era lograr que el 70% de población mayor de 12 años “estuviera vacunada con la pauta completa antes del 9 de octubre y, a día de hoy, nos encontramos con una tasa del 80% de la población”. En el último mes, se han administrado 1,6 millones de vacunas, lo que supone una media de casi 42.000 dosis inoculadas cada día. Desde el inicio de la campaña de vacunación ya se han inoculado más de 7,1 millones de dosis.
Las cifras hospitalarias reflejan la efectividad de la vacuna. Según los datos actuales, la vacuna evita fallecimientos y casos graves de la enfermedad. De ahí que la consellera haya animado a vacunarse a todas aquellas personas que aún no lo hayan hecho “por su salud y por la de todos”. Una reflexión que ha querido lanzar, especialmente, a las 52.154 personas que han rechazado explícitamente la vacuna. En estos momentos, el 82,5% de los ingresados en UCI no tiene la pauta completa y entre los hospitalizados en planta el 57,8% no estaban completamente inmunizados.
En cuanto al próximo inicio del curso escolar, uno de cada dos alumnos y alumnas de la Comunitat Valenciana mayores de 12 años ya cumplidos va a iniciar las clases con la pauta completa de vacunación. Además, a las dos semanas de iniciar el curso está previsto que el 80% de los escolares mayores de 12 años cumplidos esté totalmente protegido.
La situación epidemiológica de la Comunitat es más positiva y ha mejorado de forma considerable. Según la consellera de Sanitat: “La caída de los contagios y otros indicadores con tendencia a la baja, nos sitúan en tasas de hace dos meses y muy cerca de una situación de riesgo medio. Esto nos permite afirmar que nos encontramos en el tramo de salida de la quinta ola”.
La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha anunciado que, a partir del próximo martes 7 de septiembre, los 133 puntos de vacunación masiva que hay distribuidos por toda la Comunitat, comenzarán a inmunizar a la población sin necesidad de cita previa.
La consellera, Ana Barceló, ha matizado que el proceso de inmunización abierta “permanecerá a disposición de la ciudadanía hasta finales de septiembre que será cuando pongamos fin a la campaña de inmunización en los grandes espacios”. “A partir de entonces, las personas que aún no se hayan vacunado podrán acudir a los centros de salud”.
Barceló ha indicado que el objetivo establecido con el proceso era lograr que el 70% de población mayor de 12 años “estuviera vacunada con la pauta completa antes del 9 de octubre y, a día de hoy, nos encontramos con una tasa del 80% de la población”. En el último mes, se han administrado 1,6 millones de vacunas, lo que supone una media de casi 42.000 dosis inoculadas cada día. Desde el inicio de la campaña de vacunación ya se han inoculado más de 7,1 millones de dosis.
Las cifras hospitalarias reflejan la efectividad de la vacuna. Según los datos actuales, la vacuna evita fallecimientos y casos graves de la enfermedad. De ahí que la consellera haya animado a vacunarse a todas aquellas personas que aún no lo hayan hecho “por su salud y por la de todos”. Una reflexión que ha querido lanzar, especialmente, a las 52.154 personas que han rechazado explícitamente la vacuna. En estos momentos, el 82,5% de los ingresados en UCI no tiene la pauta completa y entre los hospitalizados en planta el 57,8% no estaban completamente inmunizados.
En cuanto al próximo inicio del curso escolar, uno de cada dos alumnos y alumnas de la Comunitat Valenciana mayores de 12 años ya cumplidos va a iniciar las clases con la pauta completa de vacunación. Además, a las dos semanas de iniciar el curso está previsto que el 80% de los escolares mayores de 12 años cumplidos esté totalmente protegido.
La situación epidemiológica de la Comunitat es más positiva y ha mejorado de forma considerable. Según la consellera de Sanitat: “La caída de los contagios y otros indicadores con tendencia a la baja, nos sitúan en tasas de hace dos meses y muy cerca de una situación de riesgo medio. Esto nos permite afirmar que nos encontramos en el tramo de salida de la quinta ola”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45