La Comunitat Valenciana pone fin al toque de queda a partir del 8 de junio
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado en rueda de prensa las nuevas medidas sanitarias que entrarán en vigor en todo el ámbito autonómico este próximo martes 8 de junio hasta el final de mes. La actualización en la normativa se caracteriza por la paulatina flexibilización, una tónica que se lleva produciendo desde el pasado mes de marzo ante la evolución favorable de la pandemia.
Así, las próximas medidas responden a cuatro ejes, según el presidente: El esfuerzo de la sociedad valenciana que ha conseguido salvar vidas, la prudencia generalizada, la intensificación de la vacunación y la pretensión de recuperar la normalidad en una apertura responsable.
Las principales medidas anunciadas por Puig son, por un lado, el fin del toque de queda después de 7 meses en vigor en la Comunitat. También, la reunión de personas sin límite de participantes, siempre y cuando “se tomen todas las precauciones y se siga priorizando el uso de la mascarilla y garantizando la ventilación y la distancia entre personas”.
El ocio nocturno podrá reanudar su actividad hasta las 2h. Eso sí, con limitaciones. No sé permitirá el baile y el aforo será el mismo que el de la hostelería con un 50% en interiores y el 100% en las terrazas. La hostelería efectuará el cierre de sus locales a la 1h y podrá albergar un máximo de 10 personas por mesa.
Desde la Generalitat también se emplaza a los ayuntamientos locales a limitar sus celebraciones y festejos populares para, entre otros, provocar aglomeraciones que puedan perjudicar al conjunto de la sociedad.
El presidente se ha mostrado franco en su comparecencia al señalar que una apertura progresiva conlleva un aumento de los casos de contagio y ha lamentado que, cada vez más, estos se estén producido entre personas jóvenes que aún no están vacunadas. El jefe del Consell ha pedido empatía para que estas nuevas medidas no sean motivo de actitudes irresponsables y la Comunitat se convierta protagonista de escenas como las que se están produciendo en grandes ciudades.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado en rueda de prensa las nuevas medidas sanitarias que entrarán en vigor en todo el ámbito autonómico este próximo martes 8 de junio hasta el final de mes. La actualización en la normativa se caracteriza por la paulatina flexibilización, una tónica que se lleva produciendo desde el pasado mes de marzo ante la evolución favorable de la pandemia.
Así, las próximas medidas responden a cuatro ejes, según el presidente: El esfuerzo de la sociedad valenciana que ha conseguido salvar vidas, la prudencia generalizada, la intensificación de la vacunación y la pretensión de recuperar la normalidad en una apertura responsable.
Las principales medidas anunciadas por Puig son, por un lado, el fin del toque de queda después de 7 meses en vigor en la Comunitat. También, la reunión de personas sin límite de participantes, siempre y cuando “se tomen todas las precauciones y se siga priorizando el uso de la mascarilla y garantizando la ventilación y la distancia entre personas”.
El ocio nocturno podrá reanudar su actividad hasta las 2h. Eso sí, con limitaciones. No sé permitirá el baile y el aforo será el mismo que el de la hostelería con un 50% en interiores y el 100% en las terrazas. La hostelería efectuará el cierre de sus locales a la 1h y podrá albergar un máximo de 10 personas por mesa.
Desde la Generalitat también se emplaza a los ayuntamientos locales a limitar sus celebraciones y festejos populares para, entre otros, provocar aglomeraciones que puedan perjudicar al conjunto de la sociedad.
El presidente se ha mostrado franco en su comparecencia al señalar que una apertura progresiva conlleva un aumento de los casos de contagio y ha lamentado que, cada vez más, estos se estén producido entre personas jóvenes que aún no están vacunadas. El jefe del Consell ha pedido empatía para que estas nuevas medidas no sean motivo de actitudes irresponsables y la Comunitat se convierta protagonista de escenas como las que se están produciendo en grandes ciudades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45