Los socialistas denuncias que Calp podría perder el servicio de ambulancias "por la parálisis política del equipo de gobierno”
El principal partido de la oposición ha denunciado que desde el 2017 se lleva reclamando actuaciones en la base del Soporte Vital Básico de Calp, actualmente ubicada en un local de titularidad municipal, señalando que este espacio “presenta deficiencias tan graves que ponen en peligro la continuidad del servicio”.
![[Img #12560]](http://calpdigital.es/upload/images/04_2021/8789_ambulancias-calpe-2.jpg)
En el comunicado socialista se detalla que “la historia viene de largo, desde el año 2017 los encargados de prestar el servicio de ambulancias llevan informando al ayuntamiento del estado deplorable de las dependencias asignadas para hacer las guardias de urgencias. Se trata del Servicio de Soporte Vital Básico, ubicado en Calp en una local propiedad del Ayuntamiento que anteriormente alojaba las oficinas de UBESA”
En su denuncia la oposición es tajante al trasladar a la opinión pública que “el local no dispone de ventilación natural, las ventanas, que carecen de medidas de seguridad han sido fijadas para evitar vandalismo y saqueos, y no se pueden abrir. La instalación eléctrica es insuficiente para aclimatar el local en épocas de frío o de calor. Se ha habilitado un antiguo baño de minusválidos como habitación ante la falta de espacio. La infraestructura es deficitario para los estándares de seguridad laboral exigibles a cualquier empresa, tanto que, actualmente, no se cumplen lo mínimos de ventilación, seguridad ni salubridad. Deficiencias, que de no resolverse, podrían poner en peligro la continuidad de este servicio en Calp”.
![[Img #12561]](http://calpdigital.es/upload/images/04_2021/4417_ambulancias-calpe.jpg)
Moraira o Xàbia, el espejo donde mirarse
El Psoe pone como ejemplo otros municipios, como Moraira o Xàbia, donde “las instalaciones se han adecuado a las necesidades básicas para poder realizar las guardias dentro de los mínimos exigibles por la legislación laboral. En Calp, tanto la alcaldesa como la concejal de salud han sido apeladas en reiteradas ocasiones, están al tanto del deplorable estado de las instalaciones, pero no actúan, más que dando largas. Mientras tanto, en Calp, el local no solo presenta problemas de salubridad por la falta de ventilación y el riesgo de la deficitaria instalación eléctrica, también existen filtraciones de agua a través de la entrada principal y desde el techo”.
Así pues desde el PSOE local se ha constatado la situación precaria de las instalaciones y por ello insta al ayuntamiento que “cese su inacción y tome medidas para subsanar las carencias denunciadas. Causa sorpresa que el Gobierno de Ana Sala priorice inversiones fatuas como las escaleras mecánicas, los kioskos virtuales de turismo (algunos ya fuera de servicio) y los macro proyectos como el de la Manzanera, mientras por otro lado tiene olvidado el mantenimiento básico de las infraestructuras esenciales”.
Las críticas socialistas van más allá: “El desprecio por lo público y el aprovechamiento de las discusiones competenciales para hacer oposición al gobierno del botánico están llegando a un nivel preocupante de inoperancia peligrosa. Tratándose de un servicio de soporte vital básico no debería caber ninguna política más allá de la que resuelve problemas. El gobierno de un pueblo debe ir mucho más allá de la foto y el protagonismo, exigimos responsabilidad y resolución al equipo de gobierno, no podemos permitirnos la pérdida de un servicio que ya de por sí es precario para la población real del municipio”.
Por último desde el principal partido de la oposición se recuerda que el Ayuntamiento dispone de los medios materiales para resolver el problema, ya sea asignando otro local como base o realizando una inversión para reformar el existente, manifestando por último que: “Hay que recordar que recientemente se han vuelto a liberar importantes cifras del remanente de tesorería que podrían destinarse a políticas sociales y al mantenimiento de las infraestructuras básicas, de las que, no lo olvidemos, depende el bienestar de todos los calpinos.
En el comunicado socialista se detalla que “la historia viene de largo, desde el año 2017 los encargados de prestar el servicio de ambulancias llevan informando al ayuntamiento del estado deplorable de las dependencias asignadas para hacer las guardias de urgencias. Se trata del Servicio de Soporte Vital Básico, ubicado en Calp en una local propiedad del Ayuntamiento que anteriormente alojaba las oficinas de UBESA”
En su denuncia la oposición es tajante al trasladar a la opinión pública que “el local no dispone de ventilación natural, las ventanas, que carecen de medidas de seguridad han sido fijadas para evitar vandalismo y saqueos, y no se pueden abrir. La instalación eléctrica es insuficiente para aclimatar el local en épocas de frío o de calor. Se ha habilitado un antiguo baño de minusválidos como habitación ante la falta de espacio. La infraestructura es deficitario para los estándares de seguridad laboral exigibles a cualquier empresa, tanto que, actualmente, no se cumplen lo mínimos de ventilación, seguridad ni salubridad. Deficiencias, que de no resolverse, podrían poner en peligro la continuidad de este servicio en Calp”.
Moraira o Xàbia, el espejo donde mirarse
El Psoe pone como ejemplo otros municipios, como Moraira o Xàbia, donde “las instalaciones se han adecuado a las necesidades básicas para poder realizar las guardias dentro de los mínimos exigibles por la legislación laboral. En Calp, tanto la alcaldesa como la concejal de salud han sido apeladas en reiteradas ocasiones, están al tanto del deplorable estado de las instalaciones, pero no actúan, más que dando largas. Mientras tanto, en Calp, el local no solo presenta problemas de salubridad por la falta de ventilación y el riesgo de la deficitaria instalación eléctrica, también existen filtraciones de agua a través de la entrada principal y desde el techo”.
Así pues desde el PSOE local se ha constatado la situación precaria de las instalaciones y por ello insta al ayuntamiento que “cese su inacción y tome medidas para subsanar las carencias denunciadas. Causa sorpresa que el Gobierno de Ana Sala priorice inversiones fatuas como las escaleras mecánicas, los kioskos virtuales de turismo (algunos ya fuera de servicio) y los macro proyectos como el de la Manzanera, mientras por otro lado tiene olvidado el mantenimiento básico de las infraestructuras esenciales”.
Las críticas socialistas van más allá: “El desprecio por lo público y el aprovechamiento de las discusiones competenciales para hacer oposición al gobierno del botánico están llegando a un nivel preocupante de inoperancia peligrosa. Tratándose de un servicio de soporte vital básico no debería caber ninguna política más allá de la que resuelve problemas. El gobierno de un pueblo debe ir mucho más allá de la foto y el protagonismo, exigimos responsabilidad y resolución al equipo de gobierno, no podemos permitirnos la pérdida de un servicio que ya de por sí es precario para la población real del municipio”.
Por último desde el principal partido de la oposición se recuerda que el Ayuntamiento dispone de los medios materiales para resolver el problema, ya sea asignando otro local como base o realizando una inversión para reformar el existente, manifestando por último que: “Hay que recordar que recientemente se han vuelto a liberar importantes cifras del remanente de tesorería que podrían destinarse a políticas sociales y al mantenimiento de las infraestructuras básicas, de las que, no lo olvidemos, depende el bienestar de todos los calpinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188