La Marina Alta se sitúa en un nivel de 32 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes
La estabilidad respecto a la evolución de la pandemia es un denominador común en La Marina a día de hoy. Aunque existen excepciones -según marcan los indicadores- la llamada “nueva normalidad” se impone en la mayoría de municipios de la comarca según los últimos datos de la conselleria de Sanitat del pasado lunes 12 de abril.
![[Img #12540]](https://calpdigital.es/upload/images/04_2021/8221_pandemia-marina-alta-14-4-21.jpg)
Una semana después de las vacaciones de Semana Santa, conviene estar muy alerta a los medidores para poder evaluar las posibles consecuencias de los movimientos poblaciones que se han producido en la zona que, como es habitual, ha acogido a numerosos visitantes. Como bien es sabido, los desplazamientos favorecen a la propagación del virus y, aunque no tiene por qué haberse producido un incremento en el caso de contagios en La Marina, es una posibilidad muy plausible. También hay que tener en cuenta el periodo de manifestación del virus (alrededor de 15 días máximo), por lo que, es esta semana; cuando debería comenzar a producirse ese hipotético aumento.
La actual situación de la comarca es bastante positiva con una incidencia acumulada global de poco más de 32 casos por cada cien mil habitantes que sitúa al territorio en la franja del “riesgo bajo” de los marcadores pandémicos. La tendencia en aumento que se experimentó hace un par de semanas en La Marina y que auguraba un considerable aumento de los contagios al producirse en unas fechas de crecimiento poblacional, parece haberse detenido por el momento. Ojalá se mantenga. Tampoco se han notificado nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad en la comarca. Otra buena noticia.
Los últimos registros de Sanitat señalan que el municipio de la comarca más afectado por la pandemia en estos momentos es L’Atzúbia que se encuentra en la franja del “riesgo alto” con una incidencia acumulada de 158 casos positivos por cada cien mil habitantes tras contabilizarse 1 nuevo positivo recientemente. Aunque, en apariencia, este nuevo contagio parezca insignificante; la incidencia acumulada mide la velocidad a la que puede propagarse el virus en función de los casos diagnosticados y el número de habitantes. De ahí que, en municipios más pequeños, la cifra se dispare a la hora de sacar el cómputo. ¿Esto quiere decir que no que haya que preocuparse? No. Los casos de contagio en las poblaciones pequeñas pueden propagarse como un polvorín si no se contienen rápidamente.
En la franja de “riesgo medio” se encuentran los municipios de Benissa (con una incidencia de 81,7 casos por cada cien mil habitantes y 4 nuevos contagios positivos) y Parcent con 107,64 casos por cada cien mil habitantes de incidencia tras detectarse 1 nuevo positivo. A esta última localidad le sucede lo mismo que a l’Atzúbia.
En “riesgo bajo” se sitúan las poblaciones de Dénia (con 1 nuevo contagio y una incidencia de 35,5 casos por cada cien mil habitantes), Calp (4 nuevos positivos y 48,4 casos por cada cien mil habitantes estando a las puertas del “riesgo medio”) Els Poblets (36,97 de incidencia), Gata de Gorgos (33,06), Ondara (29,01) y Pedreguer (25,98) con 1 nuevo caso positivo en cada municipio. Beniarbeig registra una incidencia acumulada de 47,8 casos por cada cien mil habitantes y Pego 29,62; sin ningún nuevo caso diagnosticado en ambos municipios.
En la llamada “nueva normalidad” (es decir, con una incidencia acumulada inferior a 25 o 10 casos por cada cien mil habitantes dependiendo de cuándo se hayan realizado los registros a 14 o 7 días) se encuentran el resto de municipios de La Marina que tampoco han contabilizado ningún caso nuevo de contagio.
Una semana después de las vacaciones de Semana Santa, conviene estar muy alerta a los medidores para poder evaluar las posibles consecuencias de los movimientos poblaciones que se han producido en la zona que, como es habitual, ha acogido a numerosos visitantes. Como bien es sabido, los desplazamientos favorecen a la propagación del virus y, aunque no tiene por qué haberse producido un incremento en el caso de contagios en La Marina, es una posibilidad muy plausible. También hay que tener en cuenta el periodo de manifestación del virus (alrededor de 15 días máximo), por lo que, es esta semana; cuando debería comenzar a producirse ese hipotético aumento.
La actual situación de la comarca es bastante positiva con una incidencia acumulada global de poco más de 32 casos por cada cien mil habitantes que sitúa al territorio en la franja del “riesgo bajo” de los marcadores pandémicos. La tendencia en aumento que se experimentó hace un par de semanas en La Marina y que auguraba un considerable aumento de los contagios al producirse en unas fechas de crecimiento poblacional, parece haberse detenido por el momento. Ojalá se mantenga. Tampoco se han notificado nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad en la comarca. Otra buena noticia.
Los últimos registros de Sanitat señalan que el municipio de la comarca más afectado por la pandemia en estos momentos es L’Atzúbia que se encuentra en la franja del “riesgo alto” con una incidencia acumulada de 158 casos positivos por cada cien mil habitantes tras contabilizarse 1 nuevo positivo recientemente. Aunque, en apariencia, este nuevo contagio parezca insignificante; la incidencia acumulada mide la velocidad a la que puede propagarse el virus en función de los casos diagnosticados y el número de habitantes. De ahí que, en municipios más pequeños, la cifra se dispare a la hora de sacar el cómputo. ¿Esto quiere decir que no que haya que preocuparse? No. Los casos de contagio en las poblaciones pequeñas pueden propagarse como un polvorín si no se contienen rápidamente.
En la franja de “riesgo medio” se encuentran los municipios de Benissa (con una incidencia de 81,7 casos por cada cien mil habitantes y 4 nuevos contagios positivos) y Parcent con 107,64 casos por cada cien mil habitantes de incidencia tras detectarse 1 nuevo positivo. A esta última localidad le sucede lo mismo que a l’Atzúbia.
En “riesgo bajo” se sitúan las poblaciones de Dénia (con 1 nuevo contagio y una incidencia de 35,5 casos por cada cien mil habitantes), Calp (4 nuevos positivos y 48,4 casos por cada cien mil habitantes estando a las puertas del “riesgo medio”) Els Poblets (36,97 de incidencia), Gata de Gorgos (33,06), Ondara (29,01) y Pedreguer (25,98) con 1 nuevo caso positivo en cada municipio. Beniarbeig registra una incidencia acumulada de 47,8 casos por cada cien mil habitantes y Pego 29,62; sin ningún nuevo caso diagnosticado en ambos municipios.
En la llamada “nueva normalidad” (es decir, con una incidencia acumulada inferior a 25 o 10 casos por cada cien mil habitantes dependiendo de cuándo se hayan realizado los registros a 14 o 7 días) se encuentran el resto de municipios de La Marina que tampoco han contabilizado ningún caso nuevo de contagio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26