El PSOE de Calp presenta una moción para instar al Ayuntamiento a reunir la información sobre posibles bienes inscritos por la Iglesia a su nombre en el municipio
El PSOE de Calp ha informado de la presentación de una moción en la que insta al Ayuntamiento a recabar en los registros de la propiedad “la lista completa de los bienes inmatriculados por la Iglesia” al amparo de la Ley Hipotecaria.
Recientemente trascendió de forma pública el listado de los bienes que la Iglesia se escrituró a su nombre en arreglo a esa ley. Bienes que se encuentran en todo el territorio nacional. La información fue facilitada por el Gobierno en forma de respuesta a una petición realizada por el Congreso de los Diputados.
Una vez este ese listado con los bienes calpinos, señalan los socialistas, el Ayuntamiento deberá impulsar la recuperación de dicho patrimonio “”como bienes de titularidad pública que fueron antes de ser inmatriculados por el arzobispado de Orihuela”. Y señalan que el acuerdo de un pleno de 1941 “es una prueba fehaciente del mejor de derecho del municipio a la propiedad”.
Desde el PSOE consideraron que “es curioso” que la inscripción registral de la parroquia de Calp, se reazalizara dos meses antes de la publicación de la derogación de la Ley que permitía realizar tales inscripciones.
Y añadieron que es “una petición sensata y que para nada atenta contra el sentir religioso. Lo que se pretende es el imperio de la ley sobre objetos inmobiliarios que hasta el 2015 serían de titularidad municipal y por tanto, de todos los ciudadanos, sin perjuicio de su posible uso religioso que nunca nadie ha cuestionado”.
El PSOE de Calp ha informado de la presentación de una moción en la que insta al Ayuntamiento a recabar en los registros de la propiedad “la lista completa de los bienes inmatriculados por la Iglesia” al amparo de la Ley Hipotecaria.
Recientemente trascendió de forma pública el listado de los bienes que la Iglesia se escrituró a su nombre en arreglo a esa ley. Bienes que se encuentran en todo el territorio nacional. La información fue facilitada por el Gobierno en forma de respuesta a una petición realizada por el Congreso de los Diputados.
Una vez este ese listado con los bienes calpinos, señalan los socialistas, el Ayuntamiento deberá impulsar la recuperación de dicho patrimonio “”como bienes de titularidad pública que fueron antes de ser inmatriculados por el arzobispado de Orihuela”. Y señalan que el acuerdo de un pleno de 1941 “es una prueba fehaciente del mejor de derecho del municipio a la propiedad”.
Desde el PSOE consideraron que “es curioso” que la inscripción registral de la parroquia de Calp, se reazalizara dos meses antes de la publicación de la derogación de la Ley que permitía realizar tales inscripciones.
Y añadieron que es “una petición sensata y que para nada atenta contra el sentir religioso. Lo que se pretende es el imperio de la ley sobre objetos inmobiliarios que hasta el 2015 serían de titularidad municipal y por tanto, de todos los ciudadanos, sin perjuicio de su posible uso religioso que nunca nadie ha cuestionado”.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173