La propuesta incluye una charla impartida por un psicólogo y un jurista expertos en la materia, así como sesiones participativas
La Diputación pone en marcha una campaña online contra violencias machistas con talleres en 17 municipios
Uno de los principales objetivos de este nuevo proyecto es identificar los micromachismos para avanzar en la sensibilización ciudadana
![[Img #12364]](https://calpdigital.es/upload/images/01_2021/904_foto-ma-carmen-jover.jpg)
La Diputación de Alicante ha lanzado una campaña contra las violencias machistas a través de una plataforma online y mediante sesiones presenciales en 17 municipios de la provincia. Bajo el lema ‘Implícate, muévete y actúa’, el principal objetivo de esta propuesta es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la magnitud de la violencia que se ejerce contra las mujeres, sus efectos y sus consecuencias, así como la necesidad de contar con la implicación de toda la sociedad e instituciones.
La campaña busca identificar los machismos cotidianos o micromachismos, como germen de la discriminación y las violencias, para avanzar en la sensibilización ciudadana. A través de la página www.violenciasmachistas.diputacionalicante.es el usuario recibirá información mediante enlaces a recursos de interés y dispondrá de un apartado de buenas prácticas municipales de ayuntamientos de la provincia con programas y acciones desarrolladas en torno a la prevención y erradicación de la violencia.
Simultáneamente, el área de Bienestar Social e Igualdad de la Diputación desarrollará un total de 17 sesiones a cargo de dos profesionales expertos en la materia, el psicólogo Carmelo Hernández y el jurista José Pablo Cuéllar, “quienes tratarán de clarificar conceptos que la ciudadanía puede tener algo confusos y que pueden dar lugar a los denominados falsos mitos o falsas creencias”, ha matizado la diputada de Bienestar Social e Igualdad, Mª Carmen Jover.
También se llevará a cabo un taller participativo titulado ‘Recetas para un mundo sin violencias contra las mujeres’ en el que cada municipio trabajará un aspecto concreto de este ámbito. Las sesiones se ofrecerán en formato webinar en los siguientes municipios:
FECHA SESIÓN
MUNICIPIO
27 enero
Crevillent
10 febrero
Alcoi
17 febrero
Benidorm
24 febrero
Dénia
3 marzo
Sax
10 marzo
Calp
17 marzo
Cocentaina
31 marzo
Villajoyosa
19 abril
Novelda
26 abril
El Campello
3 mayo
Villena
10 mayo
Sant Vicent del Raspeig
17 mayo
Muro de Alcoy
31 mayo
Ibi
7 junio
Santa Pola
14 junio
Orihuela
21 junio
Elda
La Diputación de Alicante ha lanzado una campaña contra las violencias machistas a través de una plataforma online y mediante sesiones presenciales en 17 municipios de la provincia. Bajo el lema ‘Implícate, muévete y actúa’, el principal objetivo de esta propuesta es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la magnitud de la violencia que se ejerce contra las mujeres, sus efectos y sus consecuencias, así como la necesidad de contar con la implicación de toda la sociedad e instituciones.
La campaña busca identificar los machismos cotidianos o micromachismos, como germen de la discriminación y las violencias, para avanzar en la sensibilización ciudadana. A través de la página www.violenciasmachistas.diputacionalicante.es el usuario recibirá información mediante enlaces a recursos de interés y dispondrá de un apartado de buenas prácticas municipales de ayuntamientos de la provincia con programas y acciones desarrolladas en torno a la prevención y erradicación de la violencia.
Simultáneamente, el área de Bienestar Social e Igualdad de la Diputación desarrollará un total de 17 sesiones a cargo de dos profesionales expertos en la materia, el psicólogo Carmelo Hernández y el jurista José Pablo Cuéllar, “quienes tratarán de clarificar conceptos que la ciudadanía puede tener algo confusos y que pueden dar lugar a los denominados falsos mitos o falsas creencias”, ha matizado la diputada de Bienestar Social e Igualdad, Mª Carmen Jover.
También se llevará a cabo un taller participativo titulado ‘Recetas para un mundo sin violencias contra las mujeres’ en el que cada municipio trabajará un aspecto concreto de este ámbito. Las sesiones se ofrecerán en formato webinar en los siguientes municipios:
FECHA SESIÓN |
MUNICIPIO |
27 enero |
Crevillent |
10 febrero |
Alcoi |
17 febrero |
Benidorm |
24 febrero |
Dénia |
3 marzo |
Sax |
10 marzo |
Calp |
17 marzo |
Cocentaina |
31 marzo |
Villajoyosa |
19 abril |
Novelda |
26 abril |
El Campello |
3 mayo |
Villena |
10 mayo |
Sant Vicent del Raspeig |
17 mayo |
Muro de Alcoy |
31 mayo |
Ibi |
7 junio |
Santa Pola |
14 junio |
Orihuela |
21 junio |
Elda |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45