El equipo de gobierno (PP y C’s) aprueba iniciar el procedimiento para el cambio de denominación de Calp a Calpe/Calp
El equipo de gobierno (PP y C’s) ha aprobado con sus votos el inicio del procedimiento para el cambio de denominación del municipio que pasaría a ser bilingüe, denominándose la ciudad Calp a Calpe/Calp.
![[Img #12304]](http://calpdigital.es/upload/images/01_2021/3495_calpe-calp.jpg)
12 años han transcurrido desde que el ayuntamiento calpino presidido entonces por Ximo Tur (Bloc) trajera un importante cambio político. Nada menos que el cambio de denominación de la ciudad, adoptando el topónimo de Calp en detrimento del castellano Calpe. Este lunes durante la sesión plenaria se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno, iniciar el procedimiento para el cambio de denominación de Calp a Calpe/Calp.
La propuesta de resolución del Grupo Municipal Ciudadanos defendida por su portavoz, Juan Manuel del Pino, ha generado un intenso debate. “Esto no hace más que enriquecer nuestro pueblo […] nuestro pasado. No tengo ganas de crear polémica. Yo creo que todas las personas que nos están escuchando utilizamos ambas (denominaciones)”, de este modo del Pino se posicionaba para lograr el voto positivo del resto de la corporación.
Paco Quiles, ha recordado al portavoz de C’s, que fue el Partido Popular a propuesta de Ximo Tur (Bloc) el que eliminó la denominación castellana de Calpe, señalando que en la actualidad “hasta las empresas utilizan el topónimo de Calpe” y le ha afeado la propuesta “con la que está cayendo”, señalando que las prioridades en la actualidad "es la pandemia".
Por parte de Compromís, Carlos Ortín, ha invitado al portavoz de la formación naranja a “estudiarse” la extensa documentación al respecto del topónimo en valenciano y ha hecho una férrea defensa de la denominación valenciana al ser esta la única forma “documentada” y ha llamado a defender el topónimo “Calp”.
En este contexto, el portavoz del PSPV-PSOE, Santos Pastor, ha señalado al respecto de la propuesta que, “en estos momentos está fuera de todo lugar” y afirmaba que “el problema lo tiene la derecha calpina” por su “incongruencia” e ironizaba al respecto del documento presentado por señalar que el municipio era en su mayoría “castellano hablante”.
El portavoz del Partido Popular, Francisco Avargues, les ha recordado a los miembros de la oposición que “la derecha calpina ha cambiado y ha evolucionado” y recordaba que desde la formación de C’s no se quería “quitar nada” y que en este momento lo que se iba a votar era una propuesta.
En este sentido, el portavoz de Ciudadanos ha recordado que no se iba a eliminar “Calp” ya que lo que ha solicitado era la denominación bilingüe al ser utilizado “en tantos lugares y en tantas ocasiones” y ha finalizado diciendo que “no perdemos patrimonio…lo enriquecemos aún más”.
Para terminar con el punto, la alcaldesa, Ana Sala, ha puesto de manifiesto que alababa la propuesta del Pino "por su valentía” en referencia a la presentación del documento en el pleno para su votación, señalando que la decisión de Ximo Tur en 2008 fue una cuestión “puramente caprichosa” y ha recordado que “no se perderá el nombre del municipio” y el topónimo de la ciudad al ser un pueblo abierto y cosmopolita debería ser “bilingüe”.
Por último, la propuesta ha sido aprobada con los votos del equipo de gobierno (PP y C’s) y los votos en contra del resto de partidos a excepción del PSPV-PSOE, grupo municipal que ha votado abstención.
12 años han transcurrido desde que el ayuntamiento calpino presidido entonces por Ximo Tur (Bloc) trajera un importante cambio político. Nada menos que el cambio de denominación de la ciudad, adoptando el topónimo de Calp en detrimento del castellano Calpe. Este lunes durante la sesión plenaria se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno, iniciar el procedimiento para el cambio de denominación de Calp a Calpe/Calp.
La propuesta de resolución del Grupo Municipal Ciudadanos defendida por su portavoz, Juan Manuel del Pino, ha generado un intenso debate. “Esto no hace más que enriquecer nuestro pueblo […] nuestro pasado. No tengo ganas de crear polémica. Yo creo que todas las personas que nos están escuchando utilizamos ambas (denominaciones)”, de este modo del Pino se posicionaba para lograr el voto positivo del resto de la corporación.
Paco Quiles, ha recordado al portavoz de C’s, que fue el Partido Popular a propuesta de Ximo Tur (Bloc) el que eliminó la denominación castellana de Calpe, señalando que en la actualidad “hasta las empresas utilizan el topónimo de Calpe” y le ha afeado la propuesta “con la que está cayendo”, señalando que las prioridades en la actualidad "es la pandemia".
Por parte de Compromís, Carlos Ortín, ha invitado al portavoz de la formación naranja a “estudiarse” la extensa documentación al respecto del topónimo en valenciano y ha hecho una férrea defensa de la denominación valenciana al ser esta la única forma “documentada” y ha llamado a defender el topónimo “Calp”.
En este contexto, el portavoz del PSPV-PSOE, Santos Pastor, ha señalado al respecto de la propuesta que, “en estos momentos está fuera de todo lugar” y afirmaba que “el problema lo tiene la derecha calpina” por su “incongruencia” e ironizaba al respecto del documento presentado por señalar que el municipio era en su mayoría “castellano hablante”.
El portavoz del Partido Popular, Francisco Avargues, les ha recordado a los miembros de la oposición que “la derecha calpina ha cambiado y ha evolucionado” y recordaba que desde la formación de C’s no se quería “quitar nada” y que en este momento lo que se iba a votar era una propuesta.
En este sentido, el portavoz de Ciudadanos ha recordado que no se iba a eliminar “Calp” ya que lo que ha solicitado era la denominación bilingüe al ser utilizado “en tantos lugares y en tantas ocasiones” y ha finalizado diciendo que “no perdemos patrimonio…lo enriquecemos aún más”.
Para terminar con el punto, la alcaldesa, Ana Sala, ha puesto de manifiesto que alababa la propuesta del Pino "por su valentía” en referencia a la presentación del documento en el pleno para su votación, señalando que la decisión de Ximo Tur en 2008 fue una cuestión “puramente caprichosa” y ha recordado que “no se perderá el nombre del municipio” y el topónimo de la ciudad al ser un pueblo abierto y cosmopolita debería ser “bilingüe”.
Por último, la propuesta ha sido aprobada con los votos del equipo de gobierno (PP y C’s) y los votos en contra del resto de partidos a excepción del PSPV-PSOE, grupo municipal que ha votado abstención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188