El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 16:36:45 horas

Jueves, 07 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Calp ha destinado 632.636,83 euros para paliar los efectos económicos de la COVID-19

Los presupuestos municipales de 2021 incluyen una partida de 400.000 euros para seguir reactivando la economía.

[Img #12280]

El Ayuntamiento de Calp ha destinado un total de 632.636,83 euros en ayudas a diferentes sectores de la localidad para paliar los efectos económicos que ha causado la pandemia. Ha sido a través del Plan Resiste que contemplaba varias líneas de subvenciones.

 

En este sentido, la primera línea de ayudas, destinada a las personas con menos recursos, ha ascendido a 282.736 euros, de la que se han beneficiado 1.101 familias. Estas estaban destinadas a cubrir primeras necesidades como alimentos y productos de higiene y farmacéuticos.

 

También se han ofrecido ayudas para sufragar los gastos derivados de la vivienda habitual destinadas a jubilados, pensionistas y desempleados de larga duración. En este caso se ha destinado 12.204,39 euros y se han beneficiado 45 personas.

 

La línea 3 del Plan Resiste, dirigida al comercio local, ha permitido que 303 personas con negocio en Calp hayan percibido una ayuda para hacer frente a las pérdidas económicas derivadas de la crisis sanitaria. Se ha concedido a través de esta línea un total de 228.500 euros. Asimismo como medida complementaria para beneficiar a este sector se aprobaron ayudas al impuesto de recogida de residuos sólidos urbanos, 48.027 euros que se distribuirán entre las 193 solicitudes admitidas.

 

Además, se creó una línea específica (la línea 5) para apoyar a mujeres empresarias y emprendedores y emprendedoras con menos de tres años de actividad, financiada por la Diputación de Alicante. En este caso ha habido 95 solicitantes y el total de ayudas asciende a 52.869,44 euros. También habrá ayudas para los locales nocturnos a través de la línea 6. Un total de 7.500 euros que se distribuirán entre cinco titulares de establecimientos de este tipo.

 

Estas ayudas directas se suman a otras que se han llevado a cabo como el aplazamiento del pago de impuestos en los meses más duros de la pandemia, el fraccionamiento y aplazamiento del IBI sin intereses de demora para personas en riesgo de vulnerabilidad, la suspensión durante 2021 de la tasa de reserva de la vía pública para taxis y paradas de hoteles, hostales y demás establecimientos de hospedaje, así como de la tasa de mesas y sillas en 2019 y en 2020. Todo ello se sumará a la bajada del 5% del IBI, aprobada al inicio de legislatura.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.