El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 22:55:32 horas

Miércoles, 06 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Realismo para 2021

Artículo de opinion ciudadana por Enrique Arias Vega

Se dice que un “pesimista es un optimista bien informado”. No debemos andar muy bien de información, por consiguiente, ya que hemos puesto todas nuestras esperanzas en 2021, como si este año fuera a dar un vuelco en nuestras vidas, estragadas por la pandemia del COVID-19.

 

Pero, de verdad, lo único que tenemos real en nuestro horizonte es la vacuna, cuyos efectos positivos en forma colectiva sólo se verán en la segunda mitad del año. En lo demás, partimos de unos umbrales tan bajos que bastante haremos con que 2021 sea simplemente malo y no pésimo, como el año que hemos dejado atrás.

 

Las previsiones estadísticas de crecimiento del PIB, sean las del Gobierno, con un 9,8%, o las más realistas del Banco de España, entre el 4,2 y el 8,6%, apenas si serán un parche para nuestra maltrecha economía, de la que dejo sólo dos datos, para hacernos una idea: el turismo ha bajado a niveles de hace 30 años y las pérdidas estimadas de la hostelería son de 67.000 millones de euros.

 

Por eso, pese a tener los presupuestos más expansivos de la historia, y la ayuda irrestricta de la Unión Europea, la recuperación será renqueante, a largo plazo y con la hipoteca de un déficit público y una deuda que, aunque sólo sea en parte y en condiciones ventajosas, habrá que devolver.

 

Por eso, no es solamente que hayamos perdido un año de nuestras vidas, sino que el recuperar los niveles de antes puede llevarnos un decenio. Sí, ya sé que eso es pecar de brutal pesimismo, pero me remito al comienzo de este artículo para justificarlo.

 

Tenemos problemas económicos mayores que otros países, pero no sólo esos, sino también sociales, políticos, institucionales… con unos partidos a la greña, unos ciudadanos con pocas ganas de entenderse unos con otros y frentes abiertos en muchos ámbitos, desde la cuestión catalana a la monárquica, por citar sólo los más evidentes.

 

Pero, como insisto a lo largo de este texto, ser realistas en 2021 nos evitará la frustración de expectativas no cumplidas y poder poner los instrumentos para intentar alcanzarlas de verdad en vez de pensar que por arte de magia un milagroso 2021 solucionará todos nuestros problemas.

 

Enrique Arias Vega

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.