El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 14:37:46 horas

Lunes, 14 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Paco Avargues: “Todos trabajamos juntos por la misma razón, por Calpe”

Análisis político de Paco Avargues,concejal Delegado de Promoción Económica (pesca, puerto, pequeñas y medianas empresas y empleo), Turismo, Comercio y Creama

[Img #11781]

Calp digital se ha sentado con el concejal Paco Avargues, responsable de importantes concejalías en la ciudad de Calpe. El político nos detalla su análisis general de todas y cada una de las áreas que ostenta si bien, por su importancia, Turismo se lleva la mayor parte de su análisis. “Si hay algo que destaca este verano, es sin duda la favorable situación turística que se ha llevado a cabo a pesar de la pandemia que se está viviendo. En lo que respecta a este tema, desde el departamento de turismo se realizó un trabajo bastante habilidoso empezando las campañas de promoción a través de las redes sociales y con previa antelación. Al principio se empezó recordando a los futuros turistas como es Calpe, para que la gente que no conociese el municipio lo tuviese en cuenta como ciudad que visitar durante el verano. Gracias a la antelación de los departamentos implicados y la profesionalización de la campaña que se hizo a posteriori al finalizar el estado de alarma, el resultado de esta promoción ha resultado ser todo un éxito”. 

 

Sin salir del contexto anterior, Avargues ha señalado: “Actualmente el departamento de turismo se encuentra en la segunda fase del plan turístico, que tiene como principal objetivo convertir Calpe en una ciudad turística de invierno, desestacionalizando así el turismo en el municipio. Y aunque es un objetivo complicado por muchos factores externos (la política de estado de otros países o la dependencia de los turistas internacionales) es un proyecto que se está estudiando para llevarse a cabo”. 

 

El político ha aprovechado la ocasión para remarcar ciertos aspectos: “Puestos a destacar algo de esta temporada turística, sería el predominio del turismo nacional, que es el que ha conseguido que este sector se pueda desarrollar como de costumbre. Las nacionalidades visitantes del municipio cambiaron, produciéndose un descenso de ingleses y de belgas, que venía acompañado de un aumento de los franceses y por fortuna, de españoles, ya que el municipio siempre ha sido un destino turístico a tener en cuenta a nivel nacional, lo cual solo ha traído beneficios”. 

[Img #11782]

Avargues  también ha puesto el acento en el comercio y las empresas de la ciudad: “Afortunadamente, el esfuerzo ha dado sus frutos gracias a todas las empresas que han puesto de su parte, consiguiendo así salvar el verano con unos resultados, más que satisfactorios teniendo en cuenta la situación vivida, además de conseguir que Calpe siga siendo un referente turístico tanto nacional como internacional”, añadiendo que, “todo esto ha sido posible gracias a la creación de un consejo turístico, órgano que se aprobó a principio de año y que por ahora se ha  reunido tres veces desde que se constituyó. En este consejo participa un representante de los partidos del gobierno y de la oposición, y un representante comercial, de hostelería, de hoteles, de las fiestas populares, de transporte, uno de actividades acuáticas y un representante de los sindicatos”.  

 

Precisamente, sobre el Consejo de Turismo, el concejal ha ampliado un poco más las gestiones realizadas: “En estas reuniones es donde se planteó el plan estratégico económico y turístico para los años 2020-2030, y en la próxima reunión se empezará a trabajar sobre el plan establecido. A esto se le añade que se llevará a cabo una toma de contacto con la población donde se explicará en qué consiste el plan estratégico, a través de una conferencia en la casa de la cultura para exponer el plan a las personas que estén interesadas. El objetivo final es entrar en un consenso a final de año para empezar a trabajar el año que viene con los presupuestos. Al fin y al cabo todos trabajamos juntos por la misma razón, por Calpe. No cuentan ideologías, todos somos ciudadanos calpinos”

 

Es importante señalar que este ambicioso proyecto desde el punto de vista político, “tiene como objetivo reforzar los puntos débiles y ampliar los puntos fuertes para que destaquen aún más. Al final gracias a esto y al ser el turismo algo tan transversal, no solo afecta a la concejalía de turismo, también influirá en las empresas, en las asociaciones…"

 

Avargues también invita a la reflexión: “Al fin y al cabo, de una manera o de otra todo el mundo en Calpe vive del turismo, porque quien no trabaja con turistas, conoce a alguien que si lo hace y de lo cual depende su trabajo. Ojalá pudiésemos vivir de la industria, o hacerlo de pesca como antes, pero con el paso del tiempo la ciudadanía y el municipio cambia, y hoy en día somos un pueblo turístico y la verdad es que esto es bastante difícil de cambiar. Al final lo bueno es que Calpe este verano ha estado lleno. Por ahora pienso que vamos por buen camino y seguiría como lo hemos estado haciendo hasta ahora”.

 

Otra importante área es la de comercio: “En gran parte esta buena temporada de verano ha afectado positivamente al comercio, área en la cual se inició un plan de ayudas para todos aquellos negocios que estuvieron afectados por la pandemia que actualmente están en tramitación. Actualmente se están llevando a cabo ideas de cómo ayudar a los empresarios a subsistir un poco mejor, ya que son estos los que trasladan diariamente su preocupante situación desde el inicio de la crisis sanitaria y económica” ha señalado el político.

 

En este hilo comercial el responsable del área explica que: “Algunos de los estragos que ha cometido la pandemia a nivel económico es la no celebración de las pascuas, fecha en la que suele haber una entrada de dinero importante para las empresas, entradas monetarias de las cuales este año no han podido disponer, algo parecido a lo ocurrido en el sector textil, donde la colección de primavera tuvo unas ventas nulas” añadiendo que, “En comercio también nos propusimos lanzar unos cursos especializados por sectores para los que quisieran participaran y se formarán sobre la manera correcta de formar sus negocios cumpliendo las reglas sanitarias correspondientes, que tuvo un muy buen recibimiento y una participación muy alta”

 

“Sin duda el sector comercio ha actuado de una manera impecable, poniendo todo su esfuerzo en cumplir con todas las medidas necesarias y esto se ha podido reflejar en el número tan bajo de contagios del municipio, sobre todo si se tiene en cuenta toda la gente que ha habido en Calpe este verano”, ha destacado finalmente el político.

 

Por otro lado y poniendo ahora la mirada en la concejalía de Creama, el concejal ha destacado que, desde esta importante área se ha hecho también “una muy gran labor en este sentido, ya que han ayudado mucho a las empresas a ponerse al día en lo que respecta a la compra venta online, ofreciendo formación y proyectos. Sin duda han sido muy ágiles y se han adaptado a la situación de una manera impecable” dejando ver que “estas dos concejalías son con las que más hemos tenido que trabajar ya que, han sido las más afectadas en esta crisis y en las que más se han tenido que modificar aspectos”. 

 

Como ejemplo ha señalado: “En la pesca, si hubo un pequeño momento de incertidumbre respecto a si seguir trabajando o no al principio del estado de alarma. Por suerte, al final se decidió seguir trabajando, siendo así una de las pocas en trabajar de la provincia. Intentamos proporcionarles todo lo necesario para que pudiesen cumplir con su labor de la manera más segura posible y sin duda no parar el sector pesquero ha sido una decisión muy acertada”

[Img #11783]

Comarcalidad

Paco Avargues tiene una visión comarcal como se puede deducir de sus declaraciones a esta redacción: “Al final entre toda la comarca nos hemos ido complementando. Por ejemplo, Calpe tiene la industria del comercio, y Benissa tiene la zona industrial. Y aunque no haya realmente un pacto entre municipios, la cosa funciona así. Cada municipio tiene que ser consciente de su rol para que el conjunto de municipios se pueda aprovechar unos de otros, creando así un valor añadido conjunto”.

 

Finalmente el político ha explicado que: “Como resumen, se podría decir que este año ha sido un año extraño y único que por suerte es una situación puntual. Por lo cual, éramos unos inexpertos en la situación, y no teníamos experiencia en gestionar este tipo de situaciones tanto a nivel local como a nivel nacional. Y como la mayoría de las administraciones, teníamos una planificación de lo íbamos a llevar a cabo durante el año, y de un día para otro se fue todo al traste, además de tener que iniciar un plan nuevo, que por suerte y gracias al trabajo conjunto hemos podido ir sacando adelante de la mejor manera posible”

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.