Ana Perles valora el trabajo realizado desde las concejalías de Sanidad, Recursos Humanos, Deporte y Fiestas
Ana Perles, concejala delegada en Recursos Humanos, Sanidad, Deportes y Fiestas nos comenta la actualidad de cada departamento del municipio.

Su concejalía ha lanzado un comunicado sobre la importancia de avisar al entorno cuando existe un caso confirmado por Covid-19…
Es muy importante seguir informando a la ciudadanía de todas las medidas de seguridad. Además, cuando una persona da positivo es muy importante dar el aviso al centro de Salud para llevar un seguimiento del caso y de los contactos estrechos del caso positivo para tener un seguimiento de todos esos contactos para poder realizarles las pruebas y aislarles si se da el caso.
La situación sanitaria y turística en Calpe han ido de la mano. ¿Cuál ha sido su gestión?
Es cierto que ha habido algún caso puntual durante el verano, casi todos los casos puntuales que hemos tenido no eran de ciudadanos calpinos, si no de turistas que posiblemente vinieron infectados. Sin duda hemos tenido suerte, por haber podido pasar este verano con mucho turismo y con casos muy puntuales, y lo más importante, con la situación controlada en todo momento gracias a los protocolos de actuación de Conselleria.
Nosotros nos anticipamos a las pautas que iba dando Conselleria con medidas como el cierre de los parques, cierre de bares... Y por eso mismo que pudimos controlar desde un primer momento el primer impacto de la pandemia. Y al igual que nos adelantamos a la hora de cerrar y de tomar medidas para prevenir la pandemia en el municipio, nos anticipamos también en la desescalada, para poder llevar a cabo una desescalada tranquila pero segura. Y gracias a toda esta coordinación todo se ha llevado a cabo de una manera segura.
Y recordar que esta situación no ha acabado, y por desgracia la Marina Alta es uno de los más afectados y por eso mismo lo que tenemos que hacer es apoyar y ayudar en todo lo que se necesite.
El área de recursos humanos es una de las más importantes y complejas en cualquier administración. ¿Cómo han gestionado esta crisis sanitaria?
En esta área estamos con el teletrabajo. Ya existía en varias comunidades, pero no se llevaba a cabo en Calpe. En el momento en el que se nos confinó en casa, el departamento de informática se puso a trabajar, y han conseguido una labor excepcional. Se pusieron a disposición de los trabajadores el equipo informático necesario y a los que tenían su propio equipo se les instaló el programa del Ayuntamiento y gracias a esto no se ha dejado de trabajar en ningún momento y en ningún área. Y a día de hoy continuamos con el teletrabajo, más concretamente formalizando el reglamento del teletrabajo, ya que es algo que ha llegado para quedarse.
La RPT-VPT ha sido otra de las cuestiones más delicadas….
Se aprobó en la anterior legislatura, es un documento que era muy necesario en este Ayuntamiento, ya que cuando se pretendía hacer una modificación la delegación de gobierno siempre instaba que no teníamos ese documento, ya que no había nada que reglara la situación. Sabemos que no es la RPTVPT ideal, ya que es un documento muy difícil de confeccionar cuando hay tántrica trabajadores en un Ayuntamiento, pero al fin y al cabo es un documento vivo que tiene que ir modificándose y adaptándose a las necesidades del Ayuntamiento y de los trabajadores.
Estamos pendientes durante el mes de septiembre de poder responder las alegaciones de los trabajadores y seguimos trabajando en el documento. Lo importante es que ya lo tenemos, que estamos trabajando sobre este, y que se va modificando según las necesidades. Y con el tiempo, el documento estará muy trabajado. Por mi parte estoy muy satisfecha.

¿En qué situación se encuentra el área de deportes?
Durante la pandemia todas las actividades se quedaron cerradas, y todos los eventos deportivos se quedaron a la mitad, además tuvimos que utilizar el polideportivo para acoger a todas las personas que vivían en la calle, por eso mismo durante esta época los encargados de los deportes junto a Servicios asóciales han estado en contacto con los sintecho para traerles comida y proporcionarles todo lo necesario. Y una vez levantado el estado de alarma, nos pusimos a realizar los protocolos conforme nos iban llegando las informaciones de las administraciones, para empezar a hacer las aperturas de las instalaciones deportivas y gracias a la rápida actuación de los técnicos deportivos este verano hemos podido llevar a cabo el campus de fútbol para los niños pequeños y el campus de baloncesto. También se reiniciaron los entrenos de gimnasia rítmica, lo cual ha sido mucho más sencillo porque es un deporte individual en su gran mayoría. Sin duda ha sido un éxito a nivel sanitario.
Un de los proyectos más llamativos ha sido sin duda la puesta en marcha del llamado Splai Park. ¿Está cumpliendo las expectativas?
Es un proyecto que tiene una zona habilitada para el skate, una pista de patinaje, y elementos bio saludables para las personas mayores. A parte de todas las habitaciones con las que ya contaba como el campo de fútbol y las pistas de baloncesto. Desde que se ha inaugurado ha sido todo un éxito. Cada tarde lo visitan entre 200 y 300 personas de todas las edades. También queremos habilitar un bar en el espacio para que las madres puedan ir con los más pequeños.
Por último y sin dejar los temas delicados del municipio. Nos podría detallar la gestión de las fiestas patronales desde el punto de vista de la concejalía responsable.
En este aspecto, hemos tomado una de las decisiones más difíciles que se ha tenido que tomar por parte del equipo de gobierno, ya que es un tema muy delicado. En el caso de Calpe, aquí son quintos, los niños de 8 años, los de 18 y los de 38. Se ha valorado muchísimo la decisión que tomó el Ayuntamiento, es decir, no mover la edad de los festeros. Fue una decisión muy dura, que se consensuo también con la oposición y todos estábamos de acuerdo en que no se moviera la edad, porque a la edad de 19 años es muy difícil ser festeros. Porque a los 19 los jóvenes que quieren estudiar se van fuera y ya pierdes ese contacto que tienes en el instituto y de alguna manera pasas a otra etapa de la vida, por eso lo vimos más conveniente dejarlo como estaba. A los niños de 8 años realmente no les supone nada, más que el gasto que puedan tener los padres si juntas las fiestas y la comunión, y los adultos tienen su vida hecha a sí que realmente no les afecta que se cambie de año. En este caso ha habido mucha polémica al respecto, cada quinta quiere vivir su año como el que más, y quiere tener tanto su año de pre-festeros como el de festeros. La idea en este caso es que tanto la quinta del 2020 como la del 2021 compartieran su año. De momento no hay un acuerdo firme con los festeros, pero seguimos trabajando en ello. Sabemos que los festeros del 2020 están dispuestos a compartir año con los festeros del 2021, pero seguimos con las negociaciones, así que, de momento no hay nada firme, sobre todo porque aún no sabemos cuándo vamos a poder realizar unas fiestas. Estamos a la espera de ver cómo evoluciona todo mientras seguimos trabajando para que todos estén contentos.
Su concejalía ha lanzado un comunicado sobre la importancia de avisar al entorno cuando existe un caso confirmado por Covid-19…
Es muy importante seguir informando a la ciudadanía de todas las medidas de seguridad. Además, cuando una persona da positivo es muy importante dar el aviso al centro de Salud para llevar un seguimiento del caso y de los contactos estrechos del caso positivo para tener un seguimiento de todos esos contactos para poder realizarles las pruebas y aislarles si se da el caso.
La situación sanitaria y turística en Calpe han ido de la mano. ¿Cuál ha sido su gestión?
Es cierto que ha habido algún caso puntual durante el verano, casi todos los casos puntuales que hemos tenido no eran de ciudadanos calpinos, si no de turistas que posiblemente vinieron infectados. Sin duda hemos tenido suerte, por haber podido pasar este verano con mucho turismo y con casos muy puntuales, y lo más importante, con la situación controlada en todo momento gracias a los protocolos de actuación de Conselleria.
Nosotros nos anticipamos a las pautas que iba dando Conselleria con medidas como el cierre de los parques, cierre de bares... Y por eso mismo que pudimos controlar desde un primer momento el primer impacto de la pandemia. Y al igual que nos adelantamos a la hora de cerrar y de tomar medidas para prevenir la pandemia en el municipio, nos anticipamos también en la desescalada, para poder llevar a cabo una desescalada tranquila pero segura. Y gracias a toda esta coordinación todo se ha llevado a cabo de una manera segura.
Y recordar que esta situación no ha acabado, y por desgracia la Marina Alta es uno de los más afectados y por eso mismo lo que tenemos que hacer es apoyar y ayudar en todo lo que se necesite.
El área de recursos humanos es una de las más importantes y complejas en cualquier administración. ¿Cómo han gestionado esta crisis sanitaria?
En esta área estamos con el teletrabajo. Ya existía en varias comunidades, pero no se llevaba a cabo en Calpe. En el momento en el que se nos confinó en casa, el departamento de informática se puso a trabajar, y han conseguido una labor excepcional. Se pusieron a disposición de los trabajadores el equipo informático necesario y a los que tenían su propio equipo se les instaló el programa del Ayuntamiento y gracias a esto no se ha dejado de trabajar en ningún momento y en ningún área. Y a día de hoy continuamos con el teletrabajo, más concretamente formalizando el reglamento del teletrabajo, ya que es algo que ha llegado para quedarse.
La RPT-VPT ha sido otra de las cuestiones más delicadas….
Se aprobó en la anterior legislatura, es un documento que era muy necesario en este Ayuntamiento, ya que cuando se pretendía hacer una modificación la delegación de gobierno siempre instaba que no teníamos ese documento, ya que no había nada que reglara la situación. Sabemos que no es la RPTVPT ideal, ya que es un documento muy difícil de confeccionar cuando hay tántrica trabajadores en un Ayuntamiento, pero al fin y al cabo es un documento vivo que tiene que ir modificándose y adaptándose a las necesidades del Ayuntamiento y de los trabajadores.
Estamos pendientes durante el mes de septiembre de poder responder las alegaciones de los trabajadores y seguimos trabajando en el documento. Lo importante es que ya lo tenemos, que estamos trabajando sobre este, y que se va modificando según las necesidades. Y con el tiempo, el documento estará muy trabajado. Por mi parte estoy muy satisfecha.
¿En qué situación se encuentra el área de deportes?
Durante la pandemia todas las actividades se quedaron cerradas, y todos los eventos deportivos se quedaron a la mitad, además tuvimos que utilizar el polideportivo para acoger a todas las personas que vivían en la calle, por eso mismo durante esta época los encargados de los deportes junto a Servicios asóciales han estado en contacto con los sintecho para traerles comida y proporcionarles todo lo necesario. Y una vez levantado el estado de alarma, nos pusimos a realizar los protocolos conforme nos iban llegando las informaciones de las administraciones, para empezar a hacer las aperturas de las instalaciones deportivas y gracias a la rápida actuación de los técnicos deportivos este verano hemos podido llevar a cabo el campus de fútbol para los niños pequeños y el campus de baloncesto. También se reiniciaron los entrenos de gimnasia rítmica, lo cual ha sido mucho más sencillo porque es un deporte individual en su gran mayoría. Sin duda ha sido un éxito a nivel sanitario.
Un de los proyectos más llamativos ha sido sin duda la puesta en marcha del llamado Splai Park. ¿Está cumpliendo las expectativas?
Es un proyecto que tiene una zona habilitada para el skate, una pista de patinaje, y elementos bio saludables para las personas mayores. A parte de todas las habitaciones con las que ya contaba como el campo de fútbol y las pistas de baloncesto. Desde que se ha inaugurado ha sido todo un éxito. Cada tarde lo visitan entre 200 y 300 personas de todas las edades. También queremos habilitar un bar en el espacio para que las madres puedan ir con los más pequeños.
Por último y sin dejar los temas delicados del municipio. Nos podría detallar la gestión de las fiestas patronales desde el punto de vista de la concejalía responsable.
En este aspecto, hemos tomado una de las decisiones más difíciles que se ha tenido que tomar por parte del equipo de gobierno, ya que es un tema muy delicado. En el caso de Calpe, aquí son quintos, los niños de 8 años, los de 18 y los de 38. Se ha valorado muchísimo la decisión que tomó el Ayuntamiento, es decir, no mover la edad de los festeros. Fue una decisión muy dura, que se consensuo también con la oposición y todos estábamos de acuerdo en que no se moviera la edad, porque a la edad de 19 años es muy difícil ser festeros. Porque a los 19 los jóvenes que quieren estudiar se van fuera y ya pierdes ese contacto que tienes en el instituto y de alguna manera pasas a otra etapa de la vida, por eso lo vimos más conveniente dejarlo como estaba. A los niños de 8 años realmente no les supone nada, más que el gasto que puedan tener los padres si juntas las fiestas y la comunión, y los adultos tienen su vida hecha a sí que realmente no les afecta que se cambie de año. En este caso ha habido mucha polémica al respecto, cada quinta quiere vivir su año como el que más, y quiere tener tanto su año de pre-festeros como el de festeros. La idea en este caso es que tanto la quinta del 2020 como la del 2021 compartieran su año. De momento no hay un acuerdo firme con los festeros, pero seguimos trabajando en ello. Sabemos que los festeros del 2020 están dispuestos a compartir año con los festeros del 2021, pero seguimos con las negociaciones, así que, de momento no hay nada firme, sobre todo porque aún no sabemos cuándo vamos a poder realizar unas fiestas. Estamos a la espera de ver cómo evoluciona todo mientras seguimos trabajando para que todos estén contentos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29