El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 14:37:46 horas

Domingo, 06 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Defendamos Calpe aboga por la revisión del PGOU del municipio

Desde el Grupo Municipal Defendamos Calpe han puesto de manifiesto a través de un comunicado de prensa que: “Después de tantos años de largos debates sobre el impacto de la controvertida política urbanística en Calpe, estamos convencidos de que ha llegado el momento de hacer una revisión del plan general de ordenación urbana (PGOU)”. Para ello, el portavoz del grupo, Paco Quiles, llevará esta propuesta de revisión en el próximo pleno municipal que se celebrará el próximo 14 de septiembre.

Imagen de archivo: Defendamos Calpe

Defendamos Calpe, uno de los grupos más activos en la oposición del municipio ha puesto sobre el tablero político la propuesta de revsión del PGOU. “Desde hace muchos años, existe una preocupación importante, y que va en aumento, del impacto que tiene en Calpe el desarrollo del PGOU vigente desde 1998. Las administraciones públicas deben afrontar y tratar de resolver cualquier inquietud ciudadana y esta lo es, y con mayor razón, ya que ocupándonos de ella, estamos poniendo atención en el municipio en su conjunto. Esconderse y dejar el caso por imposible, como hasta ahora se ha hecho, sin tratar de valorar o intentar encontrar una solución, es una actitud poco responsable e imprudente ya que el futuro sostenible del municipio depende de ello”.

 

Defendamos Calpe denuncia en este sentido que: “Estamos asumiendo aspectos que quizá no sean del todo ciertos y por eso queremos revisar lo que se ha hecho hasta ahora. Debemos comprobar si el plan se ajusta a las previsiones que en su día se hicieron y sobre todo, debemos conocer lo que queda por hacer, lo que queda por construir, hasta donde vamos a crecer en población. En esto consiste la revisión” y se plantean las siguientes cuestiones: “¿Somos conscientes de todo lo que queda por construir?¿Tenemos capacidad para asumirlo?”.

 

En el comunicado a los medios, se detalla que: “Como punto de partida, consideramos que la revisión debe prestar atención, al menos, a los puntos que de forma resumida exponemos a continuación y que desarrollaremos tanto en los próximos días como en el pleno municipal. Una vez revisado el PGOU, deberemos trasladar a la ciudadanía la situación exacta de nuestro municipio y con ello, sabremos entonces qué soluciones podemos proponer en el futuro y siempre, haciendo partícipe de ellas a la ciudadanía”.

 

Cinco son los principales puntos que deben resolverse para el Grupo Municipal Defendamos Calpe, puntos que por su interés reproducimos de forma íntegra y son los siguientes:

 

TECHO POBLACIONAL DESBORDADO

Hay que prestar especial atención a las estimaciones que se hicieron sobre la futura población en Calpe, ya que este el punto de partida de cualquier planeamiento. Los PGOU de 1998 y 1972 proyectaban una ciudad de más de 100.000 habitantes. La mayoría de estos se contabilizan como turistas, y debemos conocer por un lado si estamos hoy rebasando dichas cifras. Además, debemos saber cómo medir o estimar cuánta gente vive o viene a nuestro municipio a lo largo del año, porque de ello depende la calidad y cantidad de muchos de los servicios públicos que recibimos y de las expectativas de sostenibilidad futura.

 

ECONOMÍA DÉBIL  

Un plan general de ordenación urbana tiene como objetivo ordenar el posible crecimiento de población de un municipio para cubrir la demanda de viviendas, tanto para residentes como para turistas en el caso de Calpe. Los datos no confirman las supuestas ventajas que en su día se explicaron y que aún hoy se explican cómo ciertas. Los datos de renta e ingresos medios, o los que atienden a evaluar el poder adquisitivo en nuestro municipio, nos sitúan entre las poblaciones más empobrecidas de nuestro entorno. Y esto a pesar de haber asumido un desarrollo urbano tan importante y que como comprobamos, no guarda relación. Debemos averiguar qué es lo que no se ha hecho bien para poder corregirlo y hacerlo mejor en el futuro. 

 

DÉFICIT DE SERVICIOS PÚBLICOS 

El crecimiento desordenado, gradual y disperso, y la falta de una planificación eficaz, ha supuesto que exista un déficit en la prestación de servicios públicos. Así, el servicio de recogida de basuras, limpieza, policía, ambulancia, y otras muchos, no disponen de los medios y recursos suficientes, para prestar un servicio digno a la población.

 

DESIDIA POR LOS ESPACIOS PÚBLICOS 

La falta de parking público en el municipio, la carencia de infraestructuras hídricas, alumbrado y asfaltado, la escasez de terrenos dotacionales públicos que dificultan la ampliación de otros servicios públicos (instituto, centro de salud) es la consecuencia de no haber revisado nunca el planteamiento inicial, dejando al margen otros espacios urbanos necesarios para mejorar nuestra calidad de vida. Todo ello sin olvidar la amenaza constante sobre las salinas, el peñón de Ifach, las playas, los yacimientos arqueológicos, etc. , y todo consecuencia del olvido o falta de atención sobre estos espacios, que son también urbanos y son también necesarios. 

 

DERECHOS CIUDADANOS

El caso más flagrante es el del nuevo edificio de la Calalga, en el que los vecinos de alrededor, que esperaban tener un edificio de determinadas dimensiones a su lado y que quizá por eso adquirieron su apartamento, ahora ven como por una modificación hecha a la carta, modificando discrecionalmente una parte del plan general, van a tener a su lado un edificio con una mayor dimensión que antes. Este es un pequeño ejemplo de las consecuencias que tiene las modificación puntuales hechas en despachos a puerta cerrada y que deberían hacerse publicas previamente, tanto las propuestas como las negociaciones, para que la ciudadanía sepa cuáles son las consecuencias y así pueda defenderse. 

 

Por todo ello, desde el Grupo Municipal Defendamos Calpe consideran que  se debe abordar la situación de forma inteligente “para saber a qué nos estamos enfrentando si seguimos desarrollando nuestro pueblo como hasta ahora”.  Para esto: “Primero, deberemos evaluar y ponderar lo que se ha hecho y obtener un memoria o documento para posteriormente exponerlo a la ciudadanía. Con ello, podremos hacer una estimación de las consecuencias sobre nuestro municipio en los próximos 20 años y plantear alternativas”.

 

También dejan un aviso a navegantes: “Revisar no significa modificar, (si no tenemos datos, no podemos proponer alternativas ) solamente queremos tratar de conocer mejor todo lo que se ha hecho en nuestro municipio y una vez lo sepamos objetivamente, será el momento de plantear propuestas que ayuden a dibujar un modelo de ciudad más sostenible y plural, sin dejar a nadie atrás. Teniendo todos la misma información, sin sesgos, conseguiremos una solución equilibrada para todos y todas”

 

Por último, Defendamos Calpe señala que “Es importante, porque es el pueblo donde pretendemos vivir y debemos cuidarlo, protegerlo y ordenarlo. Y sobre todo, defenderlo”

 

Se puede consultar el documento de la propuesta de revisión pinchando en el siguiente enlace: 

Defendamos Calpe: Propuesta de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Calpe

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.