El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 14:37:46 horas

Martes, 01 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

La conselleria de Educación crea un aula segura digital para dar respuesta a la incertidumbre que genera el inicio de curso

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha puesto a disposición de la comunidad educativa valenciana el portal aulasegura.es con toda la información sobre el retorno a las aulas procurando mantener unas condiciones de máxima seguridad para docentes, escolares y familias.

 

La nueva página web incluye los protocolos de seguridad, higiene y protección establecidos en los centros educativos para hacer frente al COVID-19, el procedimiento a seguir en caso de detección de contagios y posee un apartado para responder a las preguntas frecuentes que suscita la vuelta a clase. Además, dispone de un centro de atención telefónica para dar respuesta a cualquier duda que pueda surgir durante las primeras semanas de inicio del nuevo curso.

 

Entre la información que recoge aulasegura.es está la obligatoriedad del profesorado y del alumnado de llevar mascarilla (a partir de seis años en el caso de los escolares) tanto en los espacios comunes como en las aulas.

 

También se explica que la organización de los alumnos y alumnas en las aulas desde Infantil hasta segundo de Primaria será en grupos de convivencia estables de máximo 20 personas. Con esta medida se prevé poder controlar mejor al alumnado de una misma edad y que éste pueda compartir aula, patio y comedor sin guardar la distancia interpersonal de 1,5 metros para hacer más llevadera la experiencia educativa entre ellos y pudiendo localizar mejor un posible foco de contagio en caso de producirse. En el resto de cursos de Primaria, el centro puede haber organizado a los alumnos y alumnas en grupos de convivencia estables o hacer grupos manteniendo la distancia de seguridad de metro y medio entre ellos.

 

En otros apartados de la página web se puede encontrar información relativa al uso de mascarillas, el control de la temperatura, la movilidad dentro de los recintos educativo, las medidas de desinfección de los centros, cómo están organizados el comedor y el transporte escolar, cuál es el horario lectivo, qué es el espacio COVID-19 de cada colegio o instituto o cómo se lleva a cabo la coordinación entre el centro educativo y su centro de salud de referencia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.