El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:32:08 horas

Sábado, 08 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

Resultados de la encuesta sobre la O.R.A. de Calpe

Calpdigital.es ha llevado a cabo una encuesta dirigida a obtener datos más precisos sobre este sistema de regulación del estacionamiento en la vía pública de la ciudad.

[Img #11569]

La encuesta realizada a través de la plataforma de Calpdigital.es, ha obtenido un total de 193 participaciones, en las que se ha respondido a un total de 8 preguntas relacionadas con el sistema de regulación del estacionamiento a través de la ORA que recientemente se ha reimplantado en la ciudad.

[Img #11570]

A la primera de las preguntas: ¿Está a favor o en desacuerdo de la reimplantación de la O.R.A. en Calpe?

113 respuestas (59%) han respondido que no están de acuerdo y 73 (38%) han dado su visto bueno a esta regulación de vehículos en el callejero calpino.

[Img #11571]

 

La segunda cuestión señalaba: ¿Le parece excesiva la ampliación de las calles afectadas por el estacionamiento limitado?

166 (86%) respuestas ha optado por el sí y 26 (13%) han dicho que no.

[Img #11572]

 

La tercera: ¿Cree que la O.R.A. cumple con el objetivo marcado, como es el de favorecer la rotación de vehículos en el municipio para apoyar al comercio local?

103 (53%) han estado de acuerdo en que no se cumple con el objetivo marcado, 72 (38%) respuestas han marcado el sí y aquí debemos señalar que 18 (9%) han optado por marcar la opción de “otras”.

[Img #11573]

La cuarta pregunta: ¿Cree que las sanciones de la zona O.R.A. son una medida recaudatoria?

En esta cuestión las respuestas han sido más amplias. Insuficientes 2 (1%), correcta 37 (19%), abusiva 75 (39%), una medida recaudatoria 77 (40%) y finalmente otras 2 (1%) nos dibuja una interesante reflexión que analizaremos más adelante.

[Img #11574]

La quinta: ¿Cuándo saca un ticket al estacionar su vehículo, si necesita más tiempo del que se abona qué es lo que hace?

Quizás las respuestas a esta pregunta, nos muestra claramente uno de los datos más significativos, que como la anterior detallaremos más adelante. 166 (86%) respuestas a esta pregunta marcaban la opción: “Saca un nuevo ticket y lo pone en el salpicadero en un lugar visible sin mover el vehículo”, mientras que 17 (9%) marcaban: “Saca un nuevo ticket y muevo el vehículo a otra plaza”.

[Img #11575]

Ya en la sexta pregunta: ¿Utiliza algún medio de transporte alternativo para evitar aparcar en las zonas reguladas?

Una mayoría abrumadora marcaba el NO como respuesta. En total 135 (70%) señalan no utilizar un medio de transporte alternativo frente a 47 (24%) que afirmaban utilizar un medio alternativo.

[Img #11576]

En la séptima planteábamos: ¿Has sido sancionado alguna vez en las zonas reguladas de la O.R.A.?

Curiosamente 94 respuestas (48%) señalaban haber sido sancionados alguna vez por pasar el límite de tiempo frente al resto de opciones: No, porque cumplo el horario 61 (32%). No, porque no utilizo la O.R.A. 28 (15%) y otras 10 (5%).

[Img #11577]

Antes de pasar a la última pregunta en la que se le daba opción a los encuestados a dar su opinión realizaremos un análisis que se desprende de las respuestas obtenidas.

 

El primero de este análisis por conocer si los ciudadanos están a favor o en desacuerdo con la O.R.A., nos muestra que, si bien hay un mayor número de noes, la cercanía de lo síes sumados a otras opciones marcadas, dibuja que hay un gran número de ciudadanos que están de acuerdo con el servicio de regulación de estacionamiento de los vehículos. Eso sí, a la gran mayoría y de una forma abrumadora la ampliación de este servicio les ha parecido excesiva.

 

Recordemos que una de las razones para implantar este servicio es, como señaló la administración local a través de una nota de prensa, orientar al desarrollo de Calpe como ciudad inteligente (Smart City) y favorecer la rotación de los vehículos en el municipio para apoyar el comercio local. Pues bien, a pesar de la igualdad en las respuestas cuando a los encuestados se les preguntaba si la O.R.A. cumplía con los objetivos marcados, curiosamente a la pregunta sobre, qué se hacía si necesitaban más tiempo tras sacar el ticket, de manera abrumadora 166 respuestas elegían la opción de poner un nuevo ticket en el salpicadero sin mover el vehículo. Esto pone en evidencia que el principal objetivo marcado por la administración local para la puesta en marcha de este tipo de regulación de aparcamiento no se está cumpliendo.

 

No hay que dejar de señalar en este análisis que las sanciones, al menos así se desprende de las respuestas, tienen una carga muy negativa y la gran mayoría de los encuestados creen que son abusivas y una medida recaudatoria. Dato importante es que un 48% de los que han respondido a la encuesta han sido sancionados en alguna ocasión.

 

En este punto es el momento de detenernos en la última pregunta, en la que se le daba la opción a los encuestados de ofrecer una solución al problema de la falta de aparcamiento en Calpe.

 

Veamos algunas de sus respuestas:

 

«Habilitar zonas de aparcamiento gratuito para los residentes y turistas»

 

«Pues sencillamente hacer más parkings públicos o que los residentes tengamos una tarjeta para la zona azul pero totalmente gratuita»

 

«Adecentar solares municipales o privados cercanos al casco urbano»

 

«Crear zonas libres y más zonas de aparcamiento verdes»

 

«Habilitar Más parkings cerca del centro y mejorar transporten público y bicicletas»

 

«Que los residentes no tuviesen que pagar ya que no hay zona blanca donde dejar nuestros vehículos y ya pagamos los impuestos correspondientes como para también pagar por aparcar»

 

«Habilitar parkings de tierra para dejar el coche todo el día y poder ir a la playa. Hay terrenos de sobra por el pueblo que están inutilizados y sería una buena solución (como se hacía hace unos años)»

 

«Crear más parkings»

 

«A los residentes de Calpe, al tener la tarjeta, por ejemplo, pagar una cantidad fija al año y no tener que estar sacando tickets»

 

«Crear grandes zonas de aparcamiento "gratuito" por el centro, peatonalizar las calles comerciales, y exención de pago, a quien consuma en el centro o a quien trabaje, esos rotaran el coche si o si. Zonas de aparcamiento controlado: parking del casco antiguo, parking de la plaza mayor, habilitar el parking de la casa del mar, habilitar el parking de tierra de al lado de Jovima»

 

«Habilitar más zonas blancas o en su defecto más aparcamiento gratuito, porque ya se está volviendo insostenible cada año vamos a peor»

 

«Dejar de construir torres de edificios y construir más parking. Hay varios descampados y zonas en Calpe donde se puede dejar el coche días (como junto a las salinas o detrás del hotel Ifach), estaría dispuesta a pagar un precio razonable como 3 o 5 euros al día»

 

«Hacer un parking privado pero económico»

 

«Aparcamiento libre ya que pagamos nuestros impuestos para poder aparcar y circular libremente»

 

«Buscar zonas públicas de aparcamiento, existen solares vacíos que podrían regularse»

 

«Hacer más zona de aparcamiento en batería, especialmente en la zona de los hoteles Diamante y Roca, somos muchos los trabajadores de estos centros que pasamos un suplicio para aparcar y para colmo ahora es todo zona naranja, por lo que tenemos que pagar y ni siquiera podemos dejar el coche aparcado toda la jornada laboral. Otra solución sería que para los trabajadores o residentes fuese totalmente gratuito y sin límite horario aparcar en cualquier zona (azul o naranja). Estamos contribuyendo al desarrollo económico de Calpe y el problema de aparcamiento no lo generamos nosotros, únicamente deberían pagar los turistas. Espero que pongan pronto solución, porque para colmo el transporte público de calpe es desastroso, caro e infrecuente, tanto el urbano como las comunicaciones con el resto de las poblaciones. Llegar al trabajo en Calpe es realmente difícil»

 

«Bonos especiales mensuales o anuales con una tarifa muy reducida para residentes y sobre todo trabajadores que trabajan en el pueblo»

 

«Aumentaría las tarifas de estacionamiento a 4 euros / hora en un radio de 3 km del centro / costa. El municipio puede hacer estacionamientos / campos en el borde del centro por 1 euro / hora. Otorgar al servicio municipal de remolque el derecho de remolcar inmediatamente los automóviles con doble estacionamiento y autorizar a la policía local a acelerar y remolcar los automóviles incorrectamente estacionados. Con estos ingresos financieros, el alcalde puede pagar todo y mantener el centro libre de automóviles»

 

«Falta aparcamiento, falta hacer la calle G. Miro peatonal, falta multar los mal aparcados, falta que los camiones que reponen en los grandes Supermercados trabajan en las horas de madrugada y no ocupar calles durante el día, faltan autobuses más pequeños y no estos monstruos vacíos, que ni si quiera pueden doblar una calle»

 

«Todavía quedan algunas zonas sin construir (pocas pero quedan). Un parking de varias plantas con coste muy bajo. Buscaría acuerdos con la gran cantidad de plazas de aparcamiento privado vacíos que hay en los edificios turísticos. No entiendo que los residentes y trabajadores de la ciudad tengan que pagar para poder estacionar, y salir de su casa o trabajo cada x horas a volver a pagar»

 

«Aparcamiento gratuito ya que lo que no puede ser es un coche aparcado toda la semana en el mismo sitio y los que necesitan aparcar por 30min o 1 hora tengan que estar dando vueltas como locos y ni hablar si piensas en ir a algún restaurante peor aún se te quitan hasta las ganas no todos vivimos cerca de estos sitios a ver si pensáis en los que consumimos bien sea en bares, tiendas etc. el que quiera parking gratis todo el mes q se alquile uno como hacemos muchos»

 

«Que hubiera más plazas de aparcamiento público y los ciudadanos que tienen su vivienda en zona O.R.A. y aparcan en su misma calle y no en otra les resultara aún más económico»

 

«Añadir parkings en zonas alejadas como la nueva de enfrente de las gasolineras e implantar un sistema de cobros para gente de fuera del municipio. Yo, por ejemplo, vivo y estoy empadronado en Calpe y me parece abusivo e injusto tener que pagar por estacionar mi vehículo a diario cuando ya pago mis impuestos al ayuntamiento. Además, prácticamente ya no queda ninguna zona de toda la ciudad que no sea o zona azul, o zona naranja, con lo que los residentes no tenemos donde aparcar en verano»

 

«Zona O.R.A. pero más económico y más limitada, hay zonas como la del centro de salud entre otras que sobra»

 

«Estoy de acuerdo en que haya zona azul pero se han pasado ampliando más la zona. ¿Qué hace la gente con su coche si no tiene garaje y vive en el centro del pueblo? »

 

«Más aparcamiento gratuito, que sea más barato para los residentes»

 

«En Calpe hay bastante espacio como para crear parkings públicos, y respetar la zona Blanca. En vez de construir Torres, masificar y convertir este bonito pueblo en un mini Benidorm, podrían hacer algún que otro parking público cerca de zonas de interés como las playas. Los residentes tenemos derecho a poder dejar nuestro coche en la calle sin tener que pagar cada 2 horas»

 

«Se debe de pagar por aparcar, pero solo en zonas comerciales que necesita movimiento de vehículos y que lo haga el propio ayuntamiento y no una subcontrata»

 

«Destinar algún solar a aparcamientos gratuitos, cómo antiguamente»

 

«Me parece excesivo el nivel de zona Azul en Calpe. Cuando vamos es para disfrutar y no para estar pendiente de un ticket. Y creo que a la hora de hubiera más turismo sería de gran ayuda el que hubiera zonas de parking gratuita ya que la gente ya se deja un dinero en hoteles, apartamentos y demás como para dejarte un dinero extra en parking»

 

«Servicio de transporte público a todas las urbanizaciones, sin coche no llegas a muchos de estos lugares»

 

«Construcción de parkings en superficie o en altura y aparcamiento gratuito en todo Calpe»

 

«Hacer más aparcamientos públicos sin coste. Es abusivo para los residentes que vivimos en las calles de la zona ORA»

 

 

El análisis de estas respuestas es muy claro y contundente, los ciudadanos solicitan más zonas de aparcamiento público, si bien estas, pueden dar a muchas otras interpretaciones para el lector.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.