El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:32:08 horas

Viernes, 07 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

La Policía Local de Calpe impone 34 denuncias en casi tres semanas por incumplir la obligatoriedad de utilizar mascarillas

Desde el Ayuntamiento se insiste en la obligatoriedad de llevar mascarillas, guardar la distancia social y extremar precauciones

La Policía Local de Calp ha interpuesto un total de 34 denuncias desde el 20 de julio por incumplir la obligatoriedad de utilizar mascarillas. Desde el Ayuntamiento de Calp se insiste en la necesidad de utilizar mascarilla, mantener la distancia social y extremar precauciones en las reuniones familiares o de amigos.

Muchas mascarillas aparecen tiradas en el suelo

El Ayuntamiento ha recibido escrito de la Conselleria de Sanidad en el que se informa de que la organización de actos festivos, encuentros o acontecimientos populares por parte asociaciones culturales o similares cuya afluencia pueda superar las 50 personas, estará supeditada a la previa puesta en conocimiento por parte de los responsables a la autoridad municipal. En el supuesto de que la afluencia pueda superar las 150 personas será preceptiva la obtención de una autorización municipal.

 

Por ello desde el Ayuntamiento se informa a la ciudadanía de la obligatoriedad de evitar concentraciones y de respetar los aforos marcados por la autoridad sanitaria en cada espacio. Por esta razón la semana pasada se cerraron al público los seis parques con zonas de barbacoa como medida de prevención para evitar aglomeraciones ya que se  había constatado excesos en el aforo. Se trata de la zona de acampada de Oltà, el parque de la ermita San Salvador, la Vallesa, Enginent, Cometa y Llombers.

 

La alcaldesa, Ana Sala, ha señalado que “entre todos debemos ser responsables y cívicos para minimizar la expansión  de la COVID19, desde el Ayuntamiento queremos recordar constantemente  las medidas de prevención y hacemos un llamamiento a la responsabilidad de cada uno”.

 

Por otra parte, Aguas de Calpe continúa realizando  analíticas de muestras  de aguas residuales en la red de alcantarillado del municipio con el objeto es conocer la presencia, concentración y evolución de unidades genómicas del SARS-CoV-2 en el agua residual causante de la enfermedad COVID-19.

 

La metodología utilizada permite anticiparse a algunos de los indicadores al uso y cruzar los datos con otros que recaba Sanidad para sumar información y hacer una foto más perfecta de la progresión o del retroceso de la pandemia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.