De la mano de Turisme Comunitat Valenciana
Los puertos deportivos organizarán un encuentro para poner en valor el turismo náutico
La agrupación de Puertos Deportivos de la Comunitat, que preside Gabriel Martínez, director de Marina de Dénia, ha emitido un comunicado en el que ha subrayado que la "actividad náutica es compatible con la conservación del medio ambiente".
![[Img #11517]](https://calpdigital.es/upload/images/07_2020/4743_real-club-nautico-calpe.jpg)
“Esto lo decimos amparados en un estudio, elaborado por la consultora Oceansnell y coordinado por la Universidad de Alicante, en el que se confirma la compatibilidad de la actual actividad náutica con los bienes naturales del espacio marino de la Marina Alta”, ha comentado Gabriel Martínez. En la reunión también ha participado César Bordehore, profesor del departamento de Ecología de la Universidad de Alicante, quien ha confirmado que “a través de este estudio comprobamos la ausencia de marcas de garreo y borneo de embarcaciones, así como ausencia de zonas amplias de mata muerta de posidonia oceánica”.
En su comunicado, asegura que el propio Martínez ha mantenido un encuentro con el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer y el director general Herick Campos "para analizar el asunto" -tras conocerse que el alcalde de Xàbia, y diputado en Les Corts, José Chulvi, ha presentado una Proposición No de Ley para proteger la posidonia. Un encuentro tras el que el propio Colomer ha manifestado que es "necesario informar del verdadero valor del producto turismo náutico”. Colomer ha propuesto realizar un encuentro, en el que participe todo el sector, para sentar las bases y poner en valor el turismo náutico de la Comunitat Valenciana”.
Por su parte, el presidente de la Agrupación ha señalado que “cada vez que vienen a visitarnos con sus barcos o dejan los barcos en nuestros puertos, contribuyen en gran manera a la desestacionalización, a la creación de empleo y la generación de riqueza en nuestra comunidad. Deberíamos de fijarnos en lo que hacen países vecinos, como Francia o Italia, donde el turismo náutico es tan importante que tiene un régimen fiscal especial para el tema de la náutica”.
“Esto lo decimos amparados en un estudio, elaborado por la consultora Oceansnell y coordinado por la Universidad de Alicante, en el que se confirma la compatibilidad de la actual actividad náutica con los bienes naturales del espacio marino de la Marina Alta”, ha comentado Gabriel Martínez. En la reunión también ha participado César Bordehore, profesor del departamento de Ecología de la Universidad de Alicante, quien ha confirmado que “a través de este estudio comprobamos la ausencia de marcas de garreo y borneo de embarcaciones, así como ausencia de zonas amplias de mata muerta de posidonia oceánica”.
En su comunicado, asegura que el propio Martínez ha mantenido un encuentro con el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer y el director general Herick Campos "para analizar el asunto" -tras conocerse que el alcalde de Xàbia, y diputado en Les Corts, José Chulvi, ha presentado una Proposición No de Ley para proteger la posidonia. Un encuentro tras el que el propio Colomer ha manifestado que es "necesario informar del verdadero valor del producto turismo náutico”. Colomer ha propuesto realizar un encuentro, en el que participe todo el sector, para sentar las bases y poner en valor el turismo náutico de la Comunitat Valenciana”.
Por su parte, el presidente de la Agrupación ha señalado que “cada vez que vienen a visitarnos con sus barcos o dejan los barcos en nuestros puertos, contribuyen en gran manera a la desestacionalización, a la creación de empleo y la generación de riqueza en nuestra comunidad. Deberíamos de fijarnos en lo que hacen países vecinos, como Francia o Italia, donde el turismo náutico es tan importante que tiene un régimen fiscal especial para el tema de la náutica”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26