El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 14:37:46 horas

Lunes, 27 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

Ana Sala: “Estoy orgullosa por las bondades de este pueblo"

Entrevista a la primera edil de Calpe

Ana Sala Fernández, actual alcaldesa de Calpe desde mediados del 2019, nos contesta a algunas preguntas sobre su recorrido en el mundo de la política, sobre los planes de futuro para Calpe y sobre la situación turística y municipal actual. Estas son sus respuestas:

 

[Img #11491]

-Antes de dedicarte a la política te dedicabas al derecho. ¿Cómo empezaste a sumergirte en el mundo político?

 

No he cambiado mi profesión. Actualmente yo tengo una gestoría con la cual hemos cumplido ya 25 años que dirigimos entre mi socia y yo. Ahora mismo lo que hago es compatibilizar la alcaldía, (después de ser 8 años concejala) con mi trabajo profesional. Hay días que le dedico más días a la gestoría, otros a la política, pero siempre intentando estar al 100% con todo.

 

-¿Y como haces para compatibilizar tu vida profesional con la personal?

 

Pues como todo, al principio fue más difícil, pero cuando llevas un tiempo metido en esto consigues adaptarte y al final acabas exprimiendo lo máximo posible el horario y acabas sabiendo adaptarte y priorizar lo importante de lo que no lo es. La familia obviamente siempre está primero.

 

-¿Cuales crees que han sido tus mayores logros en tu paso como concejala y como alcaldesa?

 

En la etapa de concejala estuve dos legislaturas. La primera legislatura fue muy complicada por la quiebra económica que había en España. Y aunque no se podría considerar un éxito, al final te toca tomar decisiones desagradables, pero necesarias para sacar al ayuntamiento de la quiebra económica y poder remontar para seguir haciendo inversiones y cosas para los ciudadanos del municipio. Por eso mismo no me quedo con solo una y me quedo con todas las cosas que se hicieron para ayudar a los ciudadanos colaborando con los diferentes compañeros de diferente gobiernos.

 

Y como alcaldesa aún es pronto pero sí que puedo decir que en el año que llevamos nos hemos enfrentado a dos situaciones muy complicadas. Me refiero al temporal de enero, que dejó la playa de la Fosa devastada y a la pandemia. Por esta última hemos tenido que aparcar todas las inversiones importantes que queríamos hacer con un presupuesto de 40 millones de euros. 

Para ayuda a las familias y a las empresas a enfrentar la situación actual hemos creado un plan de ayudas llamado “Plan resiste”. Este consiste en ayudar a las familias proporcionándoles comida, medicamentos o productos de higiene básicos. Y para ayudar a las empresas hemos destinado un millón de euros que se podrán empezar a solicitar las empresas calpinas a partir de la semana que viene.

 

También estamos dando ayudas para el IBI para los mayores de 65 años y los desempleados de larga duración que podrán cobrar hasta 400€.  A partir de septiembre también se podrá solicitar las ayudas que hemos aprobado para compensar el recibo de basura del primer semestre del año para empresarios y se les dará hasta un 30 % del recibo con un máximo de 2000€ por empresario. Para el año 2021 también hemos suprimido la tasa que pagan los taxistas por la ocupación del suelo. Conseguimos bajar el IBI un 5 %, lo cual supone un ahorro de un millón de euros a los vecinos de Calpe. Y uno de los proyectos que tenemos actualmente en marcha es desarrollar el parque industrial para generar empleo y mano de obra alternativa y complementaria al turismo.

 

Por desgracia temporalmente hemos tenido que dejar aparcados todos los proyectos relacionados con la cultura, como por ejemplo el calendario de juventud, las fiestas, los conciertos… Y en este caso, hemos tenido que ir cogiendo dinero de todas esas concejalías para redestinarlo a otras causas. 

 

En conclusión este año hemos tenido que priorizar el bienestar social por la situación del COVID e intentar restaurar el paseo marítimo de la Fosa, restauración que hemos tenido que parar por la bandera azul que se retomará en septiembre.

[Img #11492]

 

-¿Qué sensación tienes del primer mes de la temporada turística de Calpe?

 

Teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo, hay mucha gente. También estuvimos hablando con los hoteleros de la zona y por ahora los datos que tenemos son que los fines de semanas están solo un 50 % y que también hay mucha cancelación condicionada por los rebrotes. Como consecuencia las reservas bajan y suben progresivamente.

 

De los hoteles que hay en Calpe están abiertos todos menos uno de ellos, mientras que los demás están sorteando la situación como pueden.

 

Los restaurantes y los locales comerciales siguen trabajando, pero con algo de miedo, con cautela y con precaución, porque si en algún momento saltan las alarmas tendremos que tomar medidas.

 

Desgraciadamente la posibilidad de los rebrotes está presente, y por eso mismo mantengo diariamente el contacto con el director general de salud pública y una reunión semanal con Marina Salud para controlar la situación. También tuvimos una reunión con los empresarios del ocio nocturno para tranquilizarlos y pedirles que adoptaran todas las medidas de seguridad que estuviesen en sus manos para no tener que llegar a tomar decisiones extremas en el futuro. Pero si la situación se agrava hay que tomar medidas. 

 

En este caso, el propietario tiene que mantener las medidas de seguridad dentro del local, y de las vías públicas se encarga la policía local. Hace nada tuvimos una reunión con la Junta de seguridad local en la que hablamos de todos los temas relacionados con la seguridad ciudadana con la intención de intensificar la seguridad en el pueblo. 


 

-De las reformas que se están implantando o pendientes de implantar. ¿Cual crees la que más va a beneficiar al municipio? ¿Qué beneficio supone eso para Calpe?

 

En general tenemos muchas ganas de hacer cosas, pero yo me decantaría por el parque empresarial porque es una de las mejores maneras de desestacionalizar el empleo además de proporcionar alternativas de trabajo para los jóvenes para que no se tengan que ir fuera. Y aunque si conseguimos desestacionalizar el empleo a principios de año, intentaremos que este año sea un paréntesis para volver el año que viene con más fuerza volcando toda la ilusión y el esfuerzo económico. Pero en general lo que queremos es que haya trabajo, porque la mejor medida social es el empleo, ya que es mucho mejor que todo el mundo trabaje a tener que estar dando ayudas. 

 

-¿Como ciudadana que es lo que más te enorgullece de Calpe? 

 

Pues muchas cosas. Pero algo que sin duda hay que destacar es el comportamiento de los ciudadanos respecto a la pandemia. El comportamiento sin duda ha sido ejemplar y en general hay que destacar el buen proceder de toda la Marina Alta por ser el departamento de salud con menos incidencias de contagios y fallecidos. En general veo a la gente muy implicada, y eso nos ayudan mucho a que todo vaya bien. Estoy orgullosa por las bondades de este pueblo. 

 

Y también mencionar el arduo trabajo de la Policía Local. Es un servicio imprescindible de cualquier Ayuntamiento además de ser nuestro seguro. Además, estamos negociando con ellos desde hace tiempo a través del concejal Domingo Sánchez García, con el cual estoy muy agradecida, unas reivindicaciones que llevan solicitando ya unos años respecto al tema de horas, convocatoria de plazas… Algunas de estas peticiones ya están en marcha, ya que vamos a modificar algunas de las fichas de la RPT. Aún así el trabajo no es fácil ya que adaptar una plantilla de 500 personas a un documento nuevo, pero estamos en ello. También se ha reforzado la plantilla de la policía, después de la fecha de negociación y en ese sentido esperamos tener un verano tranquilo gracias a su ayuda. 


 

-¿Hay algo más que te gustaría añadir?

 

Me quedo con lo más reciente, respecto al tema de COVID. Creo que deberíamos aprender que en un momento se te va todo: la vida, el trabajo, la salud… De repente pasamos a estar pendientes de un hilo y en nada se te rompen los esquemas y te toca replantearte la vida y empiezas a pensar que a lo mejor aquello que era super importante se queda en un segundo plano y cosas como la familia pasan a ser lo realmente valioso. A veces parece que la situación pasó hace dos años, pero realmente hace menos de dos meses estábamos confinados. Y por eso mismo pido a la gente que sea prudente, que se ponga la mascarilla, que mantengan la distancia de seguridad y a los más jóvenes les pediría que no organicen fiestas que se salgan del entorno familiar y que esperen unos meses, que dentro de nada vendrán mejores tiempos para poder volver a juntarnos todos. Porque la única manera de salir de esta situación es aportando todos nuestro granito de arena.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.