Ana Sala lamenta no haber sido invitada a la reunión de los alcaldes de ciudades con playas para conocer los planes de contingencia y salvamento que entrarán en la fase 2
![[Img #11277]](http://calpdigital.es/upload/images/05_2020/7176_9104_ana-sala.jpg)
La Alcaldesa de Calpe, Ana Sala, lamenta no haber sido convocada este lunes a la reunión que ha mantenido la Consellera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat, Gabriela Bravo, con “los alcaldes y alcaldesas de Gandia, Dénia, Sagunt, Benidorm, Xàbia, Cullera, Benicàssim, Orpesa, Altea, Santa Pola, Guardamar del Segura, Orihuela, Alboraya, Peñíscola y Sueca para ofrecerles la ayuda del Consell para elaborar los planes de contingencia y salvamento que las corporaciones locales deben tener para el uso seguro de las playas” según reza la nota de prensa remitida por la Generalitat.
“Somos el cuarto municipio en planta hotelera, más de 3.000 camas hoteleras, ofrecemos sol y playa, sol y turismo deportivo y naútico” por lo que Ana Sala defiende que “hemos sido un ejemplo durante todo el confinamiento y ahora necesitamos reactivar nuestro turismo y nuestras playas con todas las garantías necesarias para poder salir adelante”.
El próximo 25 de mayo está previsto que toda la Comunidad Valenciana pase a la fase 2 de la desescalada, por lo que la alcaldesa de Calpe espera que en esta semana que resta la Conselleria contacte con el resto de los municipios costeros de la Comunidad Valencia. “Me gustaría participar, escuchar de primera mano las actuaciones previstas en estos planes que son imprescindibles para poner en marcha nuestras playas y poder opinar. Los ayuntamientos estamos más cerca de los problemas y como alcaldesa tengo un trato diario con las empresas, los comercios y los calpinos”.
La Alcaldesa de Calpe, Ana Sala, lamenta no haber sido convocada este lunes a la reunión que ha mantenido la Consellera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat, Gabriela Bravo, con “los alcaldes y alcaldesas de Gandia, Dénia, Sagunt, Benidorm, Xàbia, Cullera, Benicàssim, Orpesa, Altea, Santa Pola, Guardamar del Segura, Orihuela, Alboraya, Peñíscola y Sueca para ofrecerles la ayuda del Consell para elaborar los planes de contingencia y salvamento que las corporaciones locales deben tener para el uso seguro de las playas” según reza la nota de prensa remitida por la Generalitat.
“Somos el cuarto municipio en planta hotelera, más de 3.000 camas hoteleras, ofrecemos sol y playa, sol y turismo deportivo y naútico” por lo que Ana Sala defiende que “hemos sido un ejemplo durante todo el confinamiento y ahora necesitamos reactivar nuestro turismo y nuestras playas con todas las garantías necesarias para poder salir adelante”.
El próximo 25 de mayo está previsto que toda la Comunidad Valenciana pase a la fase 2 de la desescalada, por lo que la alcaldesa de Calpe espera que en esta semana que resta la Conselleria contacte con el resto de los municipios costeros de la Comunidad Valencia. “Me gustaría participar, escuchar de primera mano las actuaciones previstas en estos planes que son imprescindibles para poner en marcha nuestras playas y poder opinar. Los ayuntamientos estamos más cerca de los problemas y como alcaldesa tengo un trato diario con las empresas, los comercios y los calpinos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112