El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 17:02:48 horas

Martes, 12 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

La oposición de Calp se resigna y deja sus propuestas sobre la mesa, a la espera de debatirlas en otro pleno

Ana Sala defiende que "no es el momento de debatirlas" ya que el equipo de gobierno está "dedicado al cien por cien al Covid19"

 

El Ayuntamiento de Calp celebró la sesión ordinaria del pleno en la que se aprobaron diversos asuntos, (si quieres leer la información al respecto que remite el gabinete de prensa municipal puedes pinchar en la noticia adjunta más abajo). Una sesión que se celebró de forma telemática y con los habituales problemas que genera este sistema, fruto de su novedad “oye tu que has votado” o concejales que durante momentos se quedaban congelados por la precariedad de las conexiones telefónicas.

 

PSPV y Compromís pactaron presentar cuatro mociones y junto a otras dos fueron incorporadas al orden del día ya que se presentaron de forma oficial en el plazo que tocaba, pero como fueron debatidas so pena de que fueran rechazadas por la mayoría del gobierno local. Finalmente las seis mociones se quedaron sobre la mesa con la resignación de los dos portavoces firmantes y el apoyo moral del portavoz de Defendamos Calp.

 

Las mociones que no fueron debatidas:

 

Inclusión de una finca en el catálogo municipal de elementos de especial protección.

Una campaña de formación en comercio electrónico para el empresariado calpino (Ecommerce)

Elaboración de un Plan de Juventud enfocado al empleo juvenil.

Ampliación de la utilización de vía pública para los hosteleros calpinos

Adhesión a la red de alquiler de la Comunidad Valenciana

Desclasificación de sectores para aumentar su protección

 

Ana Sala: El equipo de gobierno está centrado en el Covid19

 

En el turno de intervenciones y antes que fueran defendidas las mociones por los concejales de la oposición la alcaldesa, Ana Sala pidió retirar las propuestas “para debatirlas en otro momento” ya que según subrayó “no es el momento de entrar en estos debates”. Según la alcaldesa en estos momentos el equipo de gobierno “está centrado en el Covid-19” y añadió “llevamos dos meses que no hacemos otra cosa, sacar ayudas, impulsar los contratos que tienen que salir en Contratación”.


Sala insistió en sus argumentos “no nos parece oportuno traer temas de Urbanismo” y de hecho aseguró que el propio concejal del ramo (su socio de gobierno) Juan Manuel del Pino “tiene preparados algunos temas y le hemos dicho que los deje para cuando acabe el estado de alarma”.

 

Asimismo indicó que “si en junio está todo más relajado, los temas (de las mociones) los podemos debatir”, y les insirió a retirarlas del orden del día “por respeto a la situación actual, no tiene cabida ni estudiar, ni verlas y quiero deciros que en su momento las veremos y las que sean sensatas las debatiremos y analizaremos”

 

Santos Pastor: Hay temas en esas mociones que si son de actualidad

 

En defensa de las mociones intervino el portavoz socialista Santos Pastor quien destacó que los socialistas podían estar de acuerdo en que algunas de ellas “no es digamos de actualidad, como por ejemplo la de la desclasificación del suelo del Rafol”, pero subrayó que hay otras que si son “de actualidad”. En concreto se refirió a la del tema del Ecommerce.

 

A este respecto afirmó que había mantenido conversaciones con varios concejales así como con el edil del ramo, Paco Avargues, y habían coincidido en que hay una necesidad de ampliar a través del Creama la formación para el comercio electrónico. Y apuntó que en esta materia “hay una falta general de sensibilidad por parte de la mayoría de comerciantes que no lo acaban de ver, y el ayuntamiento tiene la asignatura de machacar a los comercios para sensibilizar y explicarles cuántas ventanas se abren en el comercio electrónico”.

 

Ximo Perles: El tema de la vivienda si que está relacionado con el Covi19

 

Mientras, el portavoz de Compromís, Ximo Perles destacó que el tema de la vivienda “si que está relacionado con el coronavirus” porque permitiría -a su juicio- “facilitar el acceso a una vivienda más barata”.

Además, mostró su preocupación por el tema de la desclasificación de los terrenos del Rafol y otros, ante la posibilidad de que “se pretenda monetizar estos derechos del Ayuntamiento, como se ha hecho con el edificio de Cala Alga”.

 

Paco Quiles: “no están los 500 funcionarios del Ayuntamiento dedicados cien por cien al covid19”

 

Por su parte, el portavoz de Defendamos Calp, Paco Quiles, se preguntó si de verdad estaba todo el Ayuntamiento dedicado al cien por cien al coronavirus “con 500 trabajadores, 11 concejales y seis asesores creo que podrían dedicarse más y trabajar estas propuestas que hace la oposición al pleno” y remachó “porque no me creo que los 500 trabajadores del Ayuntamiento estén dedicados al Covid-19”.

 

Finalmente el asunto quedó sobre la mesa y la oposición esperará a que en el pleno de junio o julio puedan debatirse estas seis propuestas, de las que cuatro venían firmadas por dos de los tres partidos de la oposición.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.