El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 14:34:36 horas

Miércoles, 01 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Compromís reclama al gobierno del Estado que permita que los ayuntamientos puedan invertir los remanentes de tesorería en ayudas de proximidad

Los grupos de Compromís en las diputaciones de Castelló, València y Alicante piden que los consistorios “puedan utilizar sus ahorros en estos momentos de emergencia social y económica en coordinación con la Generalitat y las otras instituciones”.

Imagen de archivo Diputación de Alicante

Compromís insta al gobierno central que permita a los Ayuntamientos poder invertir sus remanentes de tesorería en políticas de proximidad coordinadas con el resto de instituciones, especialmente la Generalitat, para paliar la crisis social y económica derivada de la emergencia sanitaria por la Covid19. Así lo han reclamado los tres grupos de la coalición en las diputaciones de Castelló, València y Alicante, y esta ha sido una petición explícita del diputado de Compromís Joan Baldoví al gobierno del Estado para incluir en las medidas que está impulsando, sin una respuesta clara hoy por hoy.

 

La ley de estabilidad presupuestaria prevé un techo de gasto de los Ayuntamientos para que el superávit se pueda destinar esencialmente a pagar su deuda. En la práctica esta situación ha provocado que los ayuntamientos dispongan de grandes cantidades de dinero inmovilizado en cuentas corrientes bancarias, una cifra que según la FEMP es de 525 millones en los municipios valencianos.

 

Para Gerard Fullana, portavoz de Compromís a la Diputación de Alicante, “no se puede entender que habiendo recursos económicos al alcance para poderlos invertir, ahora que hacen más falta que nunca, haya una normativa todavía vigente desde los tiempos de recortes y dictadura de la deuda que nos lo impida. Es el momento de movilizar todos los recursos de los cuales disponemos las administraciones públicas y utilizar-los para atender las personas, reforzar los servicios públicos y ayudar la economía para hacer frente a la crisis, de una forma coordinada pero siempre descentralizada y próxima a los problemas. Cuando más cerca está la institución de la ciudadanía mejor la puede atender.

 

Al servicio de los municipios

 

Desde Compromís consideran que el papel de las diputaciones en esta crisis es, más que nunca, “ayudar al máximo en los ayuntamientos, alcaldes y alcaldesas y regidores y regidoras en todo aquello que necesitan, especialmente els de los pueblos más pequeños”, y han recordado que toda la gente que  forman parte de Compromís a las diputaciones están “a plena disposición de todos los ayuntamientos, sean del color que sean”, tanto desde el gobierno de la institución, como es el caso de València y Castelló, como desde la oposición, como es el caso de Alicante.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.