El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 09:55:07 horas

Miércoles, 19 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Calp cuantifica en 2.782.720€ los daños del temporal

El Ayuntamiento ha remitido a la Generalitat el informe de daños y la valoración económica de los desperfectos para solicitar la subvención correspondiente

[Img #10940]

El Ayuntamiento de Calp ha remitido a la Generalitat Valenciana la descripción de los daños ocasionados por el temporal Gloria así como la valoración económica de los mismos para solicitar a la Generalitat que los subvencione al 100%.

 

El importe total del coste de los desperfectos es de 2.782.720 €, distribuidos en  243.132€ en demoliciones, 700.966€ en muros de contención, 12.770€ para reparar la escollera, 638.955 € destinados a pavimento y firme, 376.548 € para escaleras y rampas, 162.525€ en equipamiento y mobiliario y 647.820€ en vegetación.

 

Descripción de daños

[Img #10941]Por zonas, el informe describe los daños de cada una de las playas y calas. En la Cala de les Bassetes ha sido dañado el muro de contención del lado norte y se han producido desprendimientos y derrumbes en el lado sur. Además la pasarela que conecta ambos lados ha quedado totalmente afectada.

 

En la cala del Mallorquín se ha producido el derrumbe de parte del  terraplén  natural y en la cala de la Calalga se ha derrumbado la mayoría del muro de mampostería de contención, el vallado de seguridad y parte de la calzada.

 

En el paseo de la playa de la Fossa se han ocasionado desperfectos de notable consideración, produciendo roturas, desprendimientos y falta de arena. En la playa del Arenal-Bol hay que restaurar rampas y escaleras aunque el mayor problema es la falta de arena y la sustitución de un vallado de madera perimetral.

 

En la playa del Puerto Blanco se aprecia un considerable decrecimiento del nivel de arena y la zona intermedia del espigón, completamente derribada, no permite el acceso a la parte final del mismo. Y en la cala de les Urques el mayor problema apreciable es el desprendimiento de la ladera vertical trasera, con gran cantidad de rocas en la zona de la arena.

 

En la descripción de los daños se establece que en los pavimentos y firmes  la mayoría de zonas presentan grietas y piezas sueltas, en los muros de contención se han producido desprendimientos y se aprecian zonas de mucha degradación.

 

En cuanto al mobiliario e instalaciones, la totalidad de papeleras y lavapiés han sido gravemente afectados así como el alumbrado y las zonas de juegos que deben ser sustituidos. En el caso de las escaleras y rampas, hay zonas donde han desaparecido totalmente.

 

Además la mayoría de arbolado ha sido afectado, el temporal ha arrancado palmeras y varias jardineras se han visto afectadas debiendo proceder a su retirada por seguridad de los viandantes.

[Img #10942]

Descripción de las obras

 

En el caso de los paseos marítimos se realizarán trabajos de levantamiento de pavimento, derribo de muros y escaleras, y tareas de excavación y desescombro. Se ejecutarán actuaciones de reparación, construcción de muros, escaleras, rampas y barandillas, se repararán instalaciones y se repondrán elementos del mobiliario urbano. También está  prevista la ejecución  de la escollera de protección.

 

En cuanto a las playas, se realizará el aporte de arenas hasta llegar a la cota previa del temporal y se ejecutarán trabajos de contención de laderas. Además se instalará el mobiliario pertinente (pasarelas, rampas, casetas, lavapiés , depósito de aguas, etc.).

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

  • Carlos Sepulveda

    Carlos Sepulveda | Sábado, 29 de Febrero de 2020 a las 00:29:29 horas

    Quizás deberíamos aprovechar esta oportunidad para rediseñar las zonas de los paseos marítimos que no funcionan correctamente y nunca han funcionado. Hay muchas opciones muy interesantes que podemos remodelar para que todo se articule mucho mejor urbanísticamente, sin olvidar nunca las necesarias mejoras de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.