El Ayuntamiento de Calpe deja de retribuir la compensación económica por nocturnidad a la Policía Local
Los agentes de la Policía Local de Calpe mostraron durante el pleno celebrado ayer en la ciudad, su repulsa ante la supresión de la compensación económica por nocturnidad.
![[Img #10925]](https://calpdigital.es/upload/images/02_2020/793_policia-local-calpe.jpg)
La plantilla de la Policía Local de Calpe estuvo presente, en su mayoría, en la sesión plenaria de ayer como protesta por la supresión del turno específico de noche que deja a los agentes que realizaban este servicio sin la compensación por nocturnidad.
Los agentes esperaban poder intervenir en el pleno pero la alcaldesa señaló que “estamos en negociaciones, el pasado miércoles mantuvimos una reunión con jefatura y los sindicatos, se están estudiando sus reclamaciones y seguimos con la negociación abierta, pedimos tiempo”. Al no poder intervenir los agentes abandonaron el salón de plenos.
Informe de la Tesorería
Además se conocieron los informes de Tesorería correspondientes al cuarto trimestre de 2019 que indican que el Ayuntamiento ha reducido el periodo medio de pago a sus proveedores a 3’03 días en el último trimestre de 2019. Esto supone la mejor cifra registrada desde el inicio de la serie histórica, en el tercer trimestre de 2014, según se deduce de un informe elaborado por el Departamento de Intervención.
El Consistorio tarda un promedio de 3’03 días en pagar a sus proveedores, por lo que no sólo da cumplimiento a la normativa de morosidad que obliga a las administraciones públicas a pagar en un plazo inferior a 30 días sino que la reduce considerablemente.
Aprobación proyectos de obras
También se aprobaron los proyectos de las obras de remodelación de las calles Benissa y Murillo, la reurbanización del carrer de Fora y la ejecución de la calle Alcalde Vicente Pastor con un importe total de 990.000€.
Se trata de los proyectos integrados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI “Revitaliza Calp” que está cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. Con estos proyectos se pretende mejorar el paisaje urbano, activar el casco antiguo y promover la inclusión social.
En las calles Murillo y Alcalde Vicente Pastor. el elemento más novedoso que se incluirá es la instalación de escaleras mecánicas y rampas para mejorar la movilidad y accesibilidad urbana al casco antiguo. Precisamente este fue el aspecto más criticado por la oposición que se mostró en desacuerdo en su instalación por su coste e inviabilidad.
Techado carrer de la Pilota
En el pleno de ayer también se aprobó el proyecto de obras del techado del carrer de la Pilota, se trata de instalar una cubierta ligera en este espacio deportivo con el objeto de protegerse de las inclemencias del tiempo y obtener un mayor aprovechamiento de las instalaciones.
El proyecto, con un coste de 115.816€, implica la instalación de una cubierta formada por placas translúcidas de policarbonato y contará con una subvención de la Diputación Provincial.
Fondo renovación Aguas de Calpe
También se aprobaron las actuaciones para 2020 del Fondo de Renovación de Aguas de Calpe, en concreto se destinarán 424.700€ para la renovación de conducciones en las partidas Cucarres, Pinarmar, Senieta, Gran Sol, Tossa y renovación de la red de fibrocemento de Cometa III.
La oposición también mostró su malestar porque ningún miembro de la oposición forme parte, como representante del Ayuntamiento, de la Junta General y el Consejo de Administración de Aguas de Calpe.
La plantilla de la Policía Local de Calpe estuvo presente, en su mayoría, en la sesión plenaria de ayer como protesta por la supresión del turno específico de noche que deja a los agentes que realizaban este servicio sin la compensación por nocturnidad.
Los agentes esperaban poder intervenir en el pleno pero la alcaldesa señaló que “estamos en negociaciones, el pasado miércoles mantuvimos una reunión con jefatura y los sindicatos, se están estudiando sus reclamaciones y seguimos con la negociación abierta, pedimos tiempo”. Al no poder intervenir los agentes abandonaron el salón de plenos.
Informe de la Tesorería
Además se conocieron los informes de Tesorería correspondientes al cuarto trimestre de 2019 que indican que el Ayuntamiento ha reducido el periodo medio de pago a sus proveedores a 3’03 días en el último trimestre de 2019. Esto supone la mejor cifra registrada desde el inicio de la serie histórica, en el tercer trimestre de 2014, según se deduce de un informe elaborado por el Departamento de Intervención.
El Consistorio tarda un promedio de 3’03 días en pagar a sus proveedores, por lo que no sólo da cumplimiento a la normativa de morosidad que obliga a las administraciones públicas a pagar en un plazo inferior a 30 días sino que la reduce considerablemente.
Aprobación proyectos de obras
También se aprobaron los proyectos de las obras de remodelación de las calles Benissa y Murillo, la reurbanización del carrer de Fora y la ejecución de la calle Alcalde Vicente Pastor con un importe total de 990.000€.
Se trata de los proyectos integrados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI “Revitaliza Calp” que está cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. Con estos proyectos se pretende mejorar el paisaje urbano, activar el casco antiguo y promover la inclusión social.
En las calles Murillo y Alcalde Vicente Pastor. el elemento más novedoso que se incluirá es la instalación de escaleras mecánicas y rampas para mejorar la movilidad y accesibilidad urbana al casco antiguo. Precisamente este fue el aspecto más criticado por la oposición que se mostró en desacuerdo en su instalación por su coste e inviabilidad.
Techado carrer de la Pilota
En el pleno de ayer también se aprobó el proyecto de obras del techado del carrer de la Pilota, se trata de instalar una cubierta ligera en este espacio deportivo con el objeto de protegerse de las inclemencias del tiempo y obtener un mayor aprovechamiento de las instalaciones.
El proyecto, con un coste de 115.816€, implica la instalación de una cubierta formada por placas translúcidas de policarbonato y contará con una subvención de la Diputación Provincial.
Fondo renovación Aguas de Calpe
También se aprobaron las actuaciones para 2020 del Fondo de Renovación de Aguas de Calpe, en concreto se destinarán 424.700€ para la renovación de conducciones en las partidas Cucarres, Pinarmar, Senieta, Gran Sol, Tossa y renovación de la red de fibrocemento de Cometa III.
La oposición también mostró su malestar porque ningún miembro de la oposición forme parte, como representante del Ayuntamiento, de la Junta General y el Consejo de Administración de Aguas de Calpe.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14